Escenario 3. Ciclo de Abastecimiento
Escenario 3. Ciclo de Abastecimiento
Escenario 3. Ciclo de Abastecimiento
1 Proceso de Compras
2 Recepción y almacenamiento
3 Ges5ón de inventarios
4 Tipos de inventarios
7 Indicadores de desempeño
Proceso de Compras “Procurement Process”
Fuente: h)ps://www.acaciatec.com/sga-op6mizar-proceso-recepcion-mercancia-almacen/
Recepción
Mercancía pre-certificada
Elementos
Fuente: h)ps://logis1cayabastecimiento.jimdofree.com/almacenamiento/
Almacenamiento
Almacenamiento
Fuente: h)ps://logis0cayabastecimiento.jimdofree.com/almacenamiento/
Almacenamiento
Subprocesos - Preparación Paletización
Proceso logís/co de agrupar mercancía encima de una es/ba con el fin de unificar una
carga y que sea más fácil de transportar mediante los diferentes equipos de
manutención.
La es/ba, una plataforma horizontal formada, provee de una base a los productos para
que las horquillas de un montacargas o un es/bador puedan recoger y mover toda la
carga a la vez.
Fuente: h)ps://www.mecalux.com.co/blog/pale1zacion
Subprocesos - Preparación Paletización
Fuente: h)ps://www.mecalux.com.co/blog/pale1zacion
Subprocesos - Preparación Paletización
Ventajas de la pale,zación
• La carga y descarga más eficiente de mercancía: Facilita que los operarios ─o los muelles de carga automá/cos─
carguen y descarguen la mercancía del camión con mayor agilidad, ya que los equipos de manutención pueden
apilar los productos y así reducir el número de desplazamientos.
• Más agilidad en el flujo de mercancías en el almacén: la mercancía, apilada en es/bas, se mueve con facilidad
por el almacén, cumpliendo las etapas asignadas a cada producto.
• Mayor seguridad para los productos almacenados y para los operarios: las es/bas evitan que el operario tenga
que mover individualmente las cargas, proporcionando mayor seguridad tanto a la mercancía como al operario.
• Control del inventario: la carga sobre es/bas posibilita un control más estricto de cada referencia. Dado que el
jefe del almacén conoce el volumen de productos que se apila en cada es/ba, a simple vista ya puede hacerse
una idea del nivel de stock de cada producto.
• Op,mización de la superficie de almacenaje: cuando hablamos de es/ba, uno de los conceptos clave es la
apilabilidad. Los diferentes sistemas de almacenaje, ya sean manuales o automá/cos, aprovechan al máximo el
espacio de almacenamiento, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Fuente: h)ps://www.mecalux.com.co/blog/pale1zacion
Subprocesos - Slotting / Ubicación inteligente
Si los artículos se colocan en el lugar correcto, se evitan problemas en otros procesos del
almacén.
•Mayor productividad del personal del almacén, porque permite colocar más mercancías
en menos tiempo.
Fuente: h)ps://www.zetes.com/es/logis6ca-de-almacenamiento/ges6on-de-almacen
Subprocesos - Put – Away - Métodos
•Ruta óp5ma: consiste en determinar el 6empo de travesía desde la recepción hasta las
áreas de almacenamiento para que se pueda seleccionar la mejor ruta de ubicación,
descartando aquellas más largas, con conflictos de pasillo reducido o conges6ón.
Métodos Jerarquía:
A
• Mantener un stock de seguridad.
• Proveedores confiables.
• Conocer perfectamente el 6empo de reposición.
• U6lizar un sistema de pedidos ágil y seguro.
C
• Se puede decidir no mantener un stock de seguridad.
• Es recomendable conservar un bajo volumen en el
inventario de este 6po de productos.
Manejo de inventarios “ABC” - Cálculo
• Materias primas.
• Productos terminados.
De ciclo o ac6vo
Mínimo
Máximo Óp6mo
Tipos de stock por De seguridad Cero
Tipos de stock
su funcionalidad En Tránsito por su operativa
Físico
Estacional (Temporada) Neto
De Recuperación Disponible
Inac6vo
Especula6vo
Fuente: h)ps://www.ar-racking.com/co/actualidad/blog/calidad-y-seguridad-4/1pos-de-stock-e-inventarios-en-un-almacen
Indicadores de gestión de inventarios – KPI´s
•Reconocer a los indicadores como una herramienta de apoyo y no el obje=vo final del
proceso.
Indicadores de gestión de inventarios – KPI´s
1. Precio de inventario
Este indicador mide el valor total de la mercancía que =enes en el almacén.
Fijos Variables