Herramientas de Monitoreo Linux y Windows

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico de Apizaco

Integrantes:
Marcedeli Romero Bravo
Cristina Arenas Luna
Jonathan Iván Méndez Díaz
Beatriz Lorenzana Flores

Carrera: Ingeniaría Tecnologías de la


Información y Comunicaciones

Herramientas de Monitoreo Linux y


Windows

Docente: Eliut Flores Jiménez

Materia: Internet de las cosas y micro


controladores

Horario: 11:00-12:00

Fecha: 21 de septiembre del 2021


¿Qué son las Herramientas de Monitoreo?
Son sistemas de diagnóstico para telecomunicaciones, servidores o
redes que buscan componentes defectuosos o lentos, con el fin de
informar a los administradores mediante correos electrónicos, mensajes
de texto, etc.

Objetivo
Estas herramientas de monitoreo están diseñadas por medio de un
conjunto de Software y Servicios para administrar y monitorear la
infraestructura de TI de su empresa.

Características Generales
 Monitoreo de Servicio de Red
 Monitoreo de host y recursos como CPU, memoria, discos, entre
otros.
 Definición de contactos para el envió de notificaciones
 Log de eventos
 Desarrollo de plugins para el chequeo de una infinidad de
plataformas y servicios.
 Interfaz Web para la visualización de estados de servicio,
históricos, archivo de Log, entre otros.
 Capacidad de definir host/servicios padres o hijos, lo que permite
detectar el origen del problema en caso de no ser la propia
máquina.

Herramientas de Monitoreo LINUX


Existen muchas variedades de herramientas de monitoreo para Linux
en esta ocasión solo describiremos 5 las cuales no pueden faltar y son
las más primordiales en tu sistema operativo para monitoreo.

El TOP
Top nos permite una mirada rápida y detallada de nuestro sistema, el
mismo muestra en tiempo real un listado de los procesos que se están
ejecutando.
En su resumen nos muestra mucha información al respecto de cada
proceso, indicando el uso de CPU, RAM, tiempo de ejecución, entre
otras cosas.

Top es un comando especial y realmente indispensable, ya que es la


herramienta de inicio para cualquier administrador de sistemas.

IOTOP (Para el Uso del Disco)


Iotop es una herramienta de monitoreo que nos permite conocer las
entradas y salidas del disco (I/O), detallando en columnas que procesos
están escribiendo o leyendo en nuestro disco, esto realizándolo en
tiempo real
IFTOP (Monitoreo de Redes)
Iftop es una herramienta de monitoreo de red la cual nos permite ver la
actividad de una interfaz de red, mostrando comunicaciones,
transferencia ya sea de una IP o de toda la interfaz de red.

Esto es altamente útil para identificar problemas de rendimiento y nos


provee una visión continúa y en tiempo real de nuestra conexión, nos
sirve para ver si nuestro server está bajo algún tipo de ataque (DOS) o
algún proceso consumiendo nuestra red.
NMON (Suite de Monitorización)
NMON (Nigel’s Monitor) es un sistema de monitorización desarrollado
para AIX, el cual fue adaptado y funcionalizado para que pueda ser
utilizado en Linux, convirtiéndose en una herramienta casi
indispensable para todo sysadmin.

NMON nos permite mostrar en pantalla diferentes indicadores del


estado de nuestro sistema, ya sea en un tiempo real o bien guardando
los datos en un archivo para luego ser mostrado en modo de graficación

HTOP (Hermano Mayor de TOP)


HTOP, se ha vuelto una herramienta indispensable a la hora de
monitoreo de los servidores CentOS, por supuesto bajo gestión de SSH.
Herramientas de Monitoreo para Windows
Hay muchas herramientas para Windows las cuales funcionan para el
monitoreo a continuación mencionaremos y describiremos las 5 más
importante que deben ser instaladas.

Nagios Network Analyzer


Nagios es una de las mejores herramientas disponibles en el mercado
ya que proporciona un análisis extenso de su red y fuente de tráfico
junto con las amenazas a la seguridad. Los administradores del sistema
pueden recopilar rápidamente datos de alto nivel sobre el estado de la
red para encontrar la mejor solución posible.

El software viene con una poderosa interfaz web que es fácil de usar y
permite consolidar notificaciones y alertas.

NTOPNG (Análisis de tráfico de alta velocidad)


Ntopng es la versión de próxima generación de ntop, una de las mejores
herramientas de monitoreo de tráfico de red.
Esta herramienta basada en libpcap está escrita de forma portátil para
ejecutarse en cualquier plataforma UNIX, Windows o macOS.

Obtiene una interfaz web inteligente para explorar información sobre el


tráfico histórico y en tiempo real junto con los hosts activos. Puede
ordenar el tráfico según el protocolo L7, el puerto, la dirección IP, los
sistemas autónomos y el rendimiento.

SolarWinds
Es una solución poderosa con muchas funciones y herramientas útiles
creadas para traducir detalles finos en informes y gráficos completos.

NTA le ayuda a identificar los mayores recursos que agotan su ancho


de banda y otros usos y tráfico de la red. Recopila métricas de tráfico
de red de varias fuentes de datos, incluido NetFlow.

De esta manera, puede comprender qué aplicaciones, protocolos y


usuarios consumen el mayor ancho de banda.
También puede examinar sus patrones de tráfico y monitorear puertos
específicos, direcciones IP, etc. para encontrar la causa real de los
problemas de red.

PRTG
Le permite determinar los consumos de ancho de banda de la red,
monitorear bases de datos, administrar aplicaciones y extraer sus
estadísticas detalladas. También lo ayuda a administrar y monitorear
servicios de computación en la nube, múltiples tipos de servidores en
tiempo real, redes locales como enrutadores, impresoras, estaciones de
trabajo, etc.
Pandora FMS
Puede monitorear fácilmente las redes de sus clientes sin acceso
externo a través de sus servidores de clientes. Los servidores se
implementan rápidamente y se administran de forma centralizada, a
pesar de que no hay conexión directa.
Características de Pandora FMS
 Detección de cambios en la configuración del sistema de red
 Inventario remoto de software y licencias
 Monitoreo para computadoras
 Informes avanzados de tiempo de actividad, gráficos para la
planificación de la capacidad, SLA y más
 Gestión de capturas SNMP y sondeo SNMP versión 3
 IPAM integrado para administrar direcciones IP
 Sondas descentralizadas para disfrutar de una mayor
escalabilidad y flexibilidad
 NetFlow para la gestión de rendimiento y la capacidad de las
redes
 Detección automática de redes en los niveles 2 y 3
Bibliografías
 GreenCore (2020), “Herramientas de Monitoreo”,
https://www.greencore.co.cr/herramientas-de-monitoreo.html
 Mauro (2019), “5 herramientas de Monitoreo para Linux que no
deben faltar”, https://soyadmin.com/5-herramientas-de-
monitoreo-para-linux-que-no-deben-faltar/
 Amrita P. (2021), “12 Software de monitoreo de red para pequeñas
y empresas”, https://geekflare.com/es/network-monitoring-
software/

También podría gustarte