Las Mejores Herramientas de para Administración de Sistemas: Sysinternals

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Las mejores

herramientas de
SysInternals para
administración de
sistemas Windows.
Process Monitor
Similar al administrador de tareas de Windows,
pero mucho más potente. Te enseña toda la
información disponible para cada uno de los
procesos que se encuentran en ejecución en el
sistema.

Cosas tan relevantes como los


ficheros que lee o escribe,
conexiones de red o las claves
del registro de Windows a las
que accede. Con esta
herramienta, podrás ver,
exactamente, qué es lo que
hace cada uno de los
programas que se ejecutan en
el sistema.
ADExplorer
Esta herramienta es capaz de enseñarte
información abundante sobre un dominio
concreto. Para que funcione correctamente y,
te aporte mayor información, debes ejecutarla
en una estación de trabajo conectada a un
dominio de Active Directory. No se requieren
permisos de administrador para ejecutarla y,
además, te enseña toda la estructura de la base
de datos del dominio, incluyendo objetos del
tipo Computer, User, OUs, GPOs, etc.
RootkitRevealer
Sirve para detectar Rootkits
en el sistema y, para ello, se basa en un
análisis de algunas de las claves más
criticas del registro de Windows, las
invocaciones a funciones sensibles de la
API de Windows y comportamientos
típicos en software malicioso.

AccessEnum
Muy útil para enumerar los accesos a
diferentes recursos por parte de los
usuarios del sistema.

Lista todas las


operaciones de lectura y
escritura que se realizan
por parte del usuario y
enseña, en formato de
lista, aquellos accesos
que han sido garantizados
y denegados.
AccessChk

Te permite especificar un usuario o


grupo y, en base a eso, te enseña los
accesos a ficheros, claves del registro o
servicios del sistema operativo a los que
ha tenido acceso.

TCPView
Te permite monitorizar
las conexiones que se están realizando
en el sistema, de esta forma, puedes tener
una imagen de qué está pasando en el
entorno de red de dicha máquina. Entre
otras cosas, te enseña conexiones las
TCP/UDP y su estado, es similar netstat, pero
con una interfaz gráfica.
Autorun
Consulta las claves del registro que
permiten la ejecución de programas al
inicio del sistema y el software instalado,
para después con esta información,
enseñarte los programas que se ejecutan
automáticamente en tu sistema Windows.
Algo que te vendrá bien, por ejemplo, para
detectar puertas traseras.
SysInternals
tiene muchos más
programas.

¿Echas en falta alguno


que utilices habitualmente?

¡Te leo en los comentarios!

También podría gustarte