El Estudio Digital
El Estudio Digital
El Estudio Digital
ilustRación digitaL
Montando tu estudio digital
En esta primera parte del curso para crear el mejor equipo para ilustradores
digitales, nos centraremos en ver que es lo que aprenderemos en el curso y
cuál es la importancia de un buen equipo para nosotros como ilustradores.
Esto nos lleva a otra pregunta ¿A qué me refiero cuando hablo de equipo? De la
misma manera que cuando hacemos arte tradicional necesitamos materiales ya
sean libretas, lienzos, lápices, gomas, acuarelas, acrílicos, etc., en el arte digital
también necesitamos ciertos “materiales” a los que llamaremos equipo. La dife-
rencia básica es que mientras los “materiales” tradicionales se gastan y tenemos
que volver a comprar nuevos, un buen equipo de ilustración digital puede durarnos
casi para siempre, si sabemos cuidarlo como es debido.
Este equipo está formado por tres piezas fundamentales, el ordenador, la tableta
gráfica y los programas de dibujo. El ordenador es el núcleo de nuestro equipo, el
sitio donde todo se une y donde desarrollaremos nuestro arte. Imagínatelo como
tu estudio digital. La tableta gráfica es el soporte donde vamos a dibujar, es lo que
nos permitirá crear nuestras obras y sería el equivalente a un lienzo o una libreta,
solo que a esta nunca se le acaban las páginas. Por último, tenemos los progra-
mas de ilustración, que son lo que utilizaremos para crear nuestras obras. Puedes
compararlos con tus pinturas y pinceles. Es tu caja de pinturas o tu estuche digital.
Como ves, cada parte del equipo tiene su función y equivalencia en el arte tra-
dicional. Del mismo modo que cuando eliges tus rotuladores, pinceles o libretas,
tienes que saber exactamente que estás comprando, para que ese material sea el
que realmente necesitas.
Con el equipo digital pasa exactamente lo mismo que con los materiales tradi-
cionales. Podemos encontrar una gama “mala” una gama “eficiente” y una gama
“innecesariamente buena”. Ahora me explico para que me entendáis mejor.
Lo que es la gama mala creo que todos lo tenéis en mente. Son todos aquellos ma-
teriales que no nos permiten hacer bien nuestro trabajo. Rotuladores que se gastan
a los dos días, lápices que se les rompe la punta siempre que intentamos afilarlos,
pinturas demasiado secas o demasiado aguadas, la lista es larga, pero creo que ya
habéis cogido la idea. Pues con el equipo digital pasa lo mismo. Existen ordenado-
res o programas que pueden sabotear nuestra experiencia a la hora de hacer arte
digital. Ya sea porque su experiencia de trabajo no sea todo lo fluida que debería
o porque no cuentan con todas las herramientas que necesitamos. Por eso, en este
curso os enseñaré a esquivar este tipo de equipo.
La gama eficiente es aquel tipo de material que nos permite trabajar de manera
correcta sin demasiadas florituras. El típico lápiz negro y amarillo que todos hemos
tenido. Es un material que nos permite dibujar con soltura y no nos pone trabas.
Materiales que podríamos considerar de gama media, pero que cuando sabemos
dibujar son más que suficiente para sacar adelante obras a nivel profesional. Para
mí, son los materiales ideales, ya que son los que tienen la mejor relación calidad
precio. Con nuestro equipo digital pasa lo mismo y es en este tipo de materiales
en los que nos vamos a centrar en este curso.
Materiales como estos hay muchos, seguro que ahora se os vienen marcas a la
cabeza. La reflexión que yo hago aquí es que muchas veces podemos tener buenos
resultados con materiales económicos y que incluso, en lo que respecta a calidad,
pueden competir con materiales más caros. Gastar dinero en una marca puede ser
algo bueno de manera puntual, si realmente nos ofrece en lo práctico, una ventaja
clara a la hora de ilustrar, pero pagar una marca cuando lo que recibimos a cambio
es aire o una ventaja imperceptible no es algo que valga la pena.
Como os podéis imaginar, en el arte digital pasa exactamente lo mismo, por lo que
creo que es importante que os enseñe a evitar estos cantos de sirena que os dirán
que con ciertos materiales iréis más rapidos o aprenderéis arte de manera fácil. La
ilustración es una carrera de fondo y se aprende con esfuerzo y dedicación y no
hay atajos para eso por mucho dinero que os gastéis.
La ilustRación digital nO mueRde
Por último, antes de concluir este primer módulo, quiero animar a todos aquellos
que se estén pensando el dar el salto a la ilustración digital a que lo hagan. Ob-
viamente, todo tipo de arte tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero como
alguien que empezó su carrera en el arte tradicional y que ahora trabaja 100% en
digital os puedo decir que es un cambio que sale a cuenta.
Una ventaja clara que tiene el arte digital es que a la larga es mucho más econó-
mico. (Siempre que te lo sepas montar bien) Pero no os preocupéis, que yo os voy
a enseñar a hacerlo. El arte digital requiere una primera inversión inicial que pue-
de ser algo elevada, por muy bien que nos lo montemos. Pero pasado ese gasto,
vamos a notar un descenso muy notable en lo que a gasto de materiales se refiere.
Ten en cuenta que un buen ordenador puede ser para toda la vida si sabes como
mantenerlo y que el programa la mayoría de las veces será un solo pago al inicio
y luego lo tendrás gratis de por vida. Eso es prácticamente como decir pinturas y
pinceles gratis para siempre. Además la tablet te puede durar décadas y muchas
veces no la cambiarás porque ya no te funcione, sino porque quieras tener una
mejor o más nueva. Así que imagínate poder crear todo el arte que quieras sin
tener que preocuparte por los costes del material. Simplemente genial.
Además, es una manera más rápida de trabajar y tenemos mucho más control so-
bre lo que hacemos. Esto lo veremos en más profundidad en futuros cursos, pero
cuando dominamos bien los programa de dibujo, podemos ir dos o incluso tres
veces más rápido a la hora de hacer una ilustración lo que significa que podemos
ganar tiempo para otras cosas o hacer más obras.
Por último, recuerda que todo lo que necesitas para sacarle todo el partido a tu
equipo y al programa lo vas a encontrar en estos cursos, que además son 100%
gratuitos, así que no pierdes nada. Únete a la comunidad, suscríbete a YouTube y
sígueme en Instagram y juntos haremos que domines la ilustración digital como
un pro.
Conclusiones
En este módulo, hemos echado un vistazo a todo lo que aprenderemos en este
curso y hemos tenido una primera aproximación sobre la composición e impor-
tancia del equipo digital. Aquí tenéis los puntos fundamentales:
En este pequeño resumen tienes lo básico que hemos aprendido en este primer
módulo. En el próximo, veremos los primeros pasos para escoger un buen ordenador.