Las actividades humanas como la industrialización, urbanización, uso de combustibles fósiles y deforestación han tenido un gran impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo el calentamiento global, contaminación del aire y agua, y la extinción de especies. La sobrepoblación humana ha exacerbado estos problemas al aumentar el consumo de recursos y la destrucción de hábitats. Aunque la acción humana también ha beneficiado el medio ambiente a través de la protección de especies y áreas silvestres, es necesario mitigar los efectos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas3 páginas
Las actividades humanas como la industrialización, urbanización, uso de combustibles fósiles y deforestación han tenido un gran impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo el calentamiento global, contaminación del aire y agua, y la extinción de especies. La sobrepoblación humana ha exacerbado estos problemas al aumentar el consumo de recursos y la destrucción de hábitats. Aunque la acción humana también ha beneficiado el medio ambiente a través de la protección de especies y áreas silvestres, es necesario mitigar los efectos
Las actividades humanas como la industrialización, urbanización, uso de combustibles fósiles y deforestación han tenido un gran impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo el calentamiento global, contaminación del aire y agua, y la extinción de especies. La sobrepoblación humana ha exacerbado estos problemas al aumentar el consumo de recursos y la destrucción de hábitats. Aunque la acción humana también ha beneficiado el medio ambiente a través de la protección de especies y áreas silvestres, es necesario mitigar los efectos
Las actividades humanas como la industrialización, urbanización, uso de combustibles fósiles y deforestación han tenido un gran impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo el calentamiento global, contaminación del aire y agua, y la extinción de especies. La sobrepoblación humana ha exacerbado estos problemas al aumentar el consumo de recursos y la destrucción de hábitats. Aunque la acción humana también ha beneficiado el medio ambiente a través de la protección de especies y áreas silvestres, es necesario mitigar los efectos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
I.E.
OLIVERIO LARA BORRERO
TALLER EVALUATIVO Un oso polar en pleno salto, en la isla Spitsbergen, NOMBRE: Svalbard, Noruega. Fuente: wikipedia.org GRADO: Impacto de Acciones antrópicas sobre la Naturaleza Son muchos los ejemplos de especies animales que están El impacto de actividades humanas sobre la naturaleza en riesgo de desaparecer debido a la falta de se puede observar en los distintos tipos de condiciones climáticas o alimentarias que ha supuesto la contaminación, en el calentamiento global o en la destrucción de su hábitat natural. Tal vez uno de los más extinción de especies. Las actividades humanas generan mediáticos sea el caso del oso panda, en peligro de un impacto en la naturaleza, puesto que la intervienen y, extinción por la deforestación de los bosques de bambú, en ocasiones, la transforman en algo nuevo para su propio su lugar de refugio y alimento por excelencia. beneficio. La sola presencia del hombre en el planeta, ya lo altera porque al respirar expulsa CO2 y su Contaminación del aire supervivencia implica el consumo de recursos presentes en el medio ambiente. De hecho, en los países desarrollados se consume el 80% de los recursos de que el mundo dispone. Pero a esto hay que sumarle el uso de recursos que implica el desarrollo de la vida humana: industrias, urbanismo, tecnologías, etc.
Impactos reales de las actividades humana en la
naturaleza Aunque son múltiples los efectos que la acción humana puede causarle al medio ambiente, a continuación se Contaminación del aire en el este de China. Fuente: See presenta una lista que pretende ilustrar de modo general page for author [Public domain] esta realidad: La sobrepoblación La proliferación de fábricas y las emisiones de los gases de efecto invernadero, ha incidido en que el aire no sea Los desarrollos en los campos de la salud y de la gestión totalmente puro e inofensivo para la salud humana. De sanitaria de los asentamientos humanos, ha permitido igual forma, las partículas de humo o los gases que se elevar considerablemente la expectativa de vida humana generan por descomposición de materia orgánica, al tiempo que ha contribuido a disminuir la tasa de explotación minera o combustión de hidrocarburos, van mortalidad. haciendo que el aire se convierta en algo nocivo para la La consecuencia de esto ha sido la sobrepoblación. Hoy el humanidad. Según cifras de la Organización de las planeta tierra es habitado por casi 7500 mil millones de Naciones Unidas (ONU), “hay 3,3 millones de muertes personas. La urbanización de territorios que antes eran cada año causadas por la contaminación del aire”. China pulmones verdes de las ciudades, ha significado la llegó a tener 56 veces el límite máximo de PM 2,5, Desforestación de esas zonas con la erosión a los suelos alcanzando los 1.400 microgramos por metro cúbico de y la destrucción de hábitats animales que eso implica. aire. Asimismo, se ha hecho palpable la lucha por los recursos no renovables de la tierra, que ya resultan insuficientes La contaminación del suelo y de las aguas para satisfacer las necesidades de los seres humanos. Este tipo de contaminación está muy relacionada entre sí porque, por lo general, la contaminación del suelo termina Desplazamiento y extinción de especies animales llegando a los distintos afluentes de agua. También se relaciona con el problema del procesamiento y la disposición de los desechos porque el no existir políticas ni sistemas claros y eficientes de gestión de los desechos, son más amplias las extensiones de suelos que se terminan convirtiendo en vertederos improvisados. La contaminación de los suelos termina afectando en muchas ocasiones la salud humana, puesto que muchos de los elementos químicos y tóxicos pasan a los cultivos de alimentos a través de las raíces y terminan contaminando permanecen abarrotados de desperdicios y no dan los productos de consumo humano. abasto, además de que no son muchos los que cuentan con De acuerdo con el Worldwatch Institute, solo en un sistema de reciclaje que permita el aprovechamiento Estados Unidos los agricultores usan unos 450 millones de material que tal vez podría reutilizarse. Además, de kilogramos de plaguicidas cada año contaminando estos espacios formales se suman a la enorme cantidad arroyos y a los peces que viven en ellos. de lugares improvisados para lanzar basura. Esto incluye espacios de uso público como plazas, calles, playas, etc. Y Contaminación sónica ni hablar de la contaminación que genera la maquinaria Es un tipo de contaminación que no suele ser muy que se involucra en el proceso de recolección y considerada, sin embargo, afecta a un gran número de disposición de estos desechos. personas. Eso es especialmente cierto en las grandes ciudades Beneficios de la acción humana para el medio donde el tráfico y los trabajos de urbanismo terminan ambiente subiendo los decibeles a los que se debe someter el oído Aunque esta lista habla de los efectos negativos de la de las personas. La contaminación sónica puede afectar acción del hombre en el ambiente, también hay que decir el funcionamiento del sistema auditivo humano y también que el ser humano puede hacer y hace cosas positivas por se le vincula con alteraciones del sueño y enfermedades su entorno como por ejemplo: cardiovasculares. Las ciudades del mundo con mayores niveles de contaminación sónica son Cantón (China), -Crianza en cautividad y liberación de animales en riesgo Nueva Delhi (India) y El Cairo (Egipto). de extinción -Eliminación selectiva de especies invasoras Calentamiento global -Protección de especies -Control de incendios forestales -Limpieza de canales -Reforestación -Búsqueda de fuentes de energía renovables -Reducción de la contaminación.
ACTIVIDAD
1. Cuáles son los impactos reales de la acciones
antrópicas sobre los ecosistemas? 2. Porqué éstas acciones del hombre generar un impacto en los ecosistemas? El calentamiento global es una noción que aun hoy 3. Cuál es el impacto de la sobrepoblación en el encuentra escépticos pero que, normalmente, se planeta y en los ecosistemas? relaciona con la cantidad de dióxido de carbono que se 4. Qué ocurre con desplazamiento y extinción emite a la atmósfera. Ese dióxido de carbono lo produce de las especies? el ser humano al simplemente respirar, pero su nivel ha 5. Qué ocasiona la contaminación del aire? aumentado desde que la Revolución Industrial propició la 6. Cómo se contamina el suelo y el agua? utilización de combustibles fósiles en infinidad de 7. Cómo afecta el ruido a los seres humanos y procesos. Asimismo, el crecimiento del parque automotor qué ciudades son las de mayores índices de mundial ha provocado el aumento de la emisión de este contaminación sonora? gas que, junto a otros como el metano (generado con la 8. Qué ha genera el aumento de los niveles de ganadería intensiva), produce el llamado efecto dióxido de carbono en el planeta? Y cómo invernadero. Se considera que el calentamiento global es incide en el planeta? el responsable de muchos cambios atmosféricos y 9. Qué ha ocasionado el incremento de los climáticos que experimenta el planeta en la actualidad. desechos en el planeta? Y como repercute esta acción en los ecosistemas? Exceso de desechos 10. La acción humana ha generado algún impacto Un problema común en las grandes ciudades es la positivo en el planeta? cómo podrías dificultad para gestionar adecuadamente la enorme contribuir para recudir el impacto negativo cantidad de desechos que se producen a diario. en los ecosistemas del planeta? (menciona Generalmente los vertederos y los rellenos sanitarios por lo menos 5 acciones)