Informe o Dictamen Pericial
Informe o Dictamen Pericial
Informe o Dictamen Pericial
TRABAJO MONOGRAFICO
HUÁNUCO – PERÚ
2021
PRESENTACIÓN
INFORME PERICIAL
Las normas procesales establecen que los informes periciales los realizarán
los profesionales que dispongan del título oficial correspondiente a la materia de
estudio. Si no existiese un título oficial concreto para el área que se va a peritar,
el profesional que haga el dictamen debe ser un experto en el tema de
reconocida trayectoria. En su comparecencia en el tribunal, el juez preguntará al
perito por sus cualificaciones para ponderar la credibilidad de su informe.
Para que el peritaje tenga validez judicial, el profesional debe actuar respetando
las normas de Enjuiciamiento Civil y Criminal y respetando una serie de
principios:
Si nos basamos en cualquier modelo de informe pericial que podamos tener que
presentar ante un caso que debemos, a su vez, presentar ante un juez, nuestro
informe deberá llevar consigo una descripción detallada y lo más minuciosa
posible de los daños que han ocurrido y que han sido ocasionados por terceros y
los costes de este; a su vez, una propuesta para que se puedan llevar a cabo las
posibles soluciones para solucionar estos daños ocasionados
Una vez que se establece el informe pericial oficial, corresponde a las partes
del procedimiento, que tienen 5 días hacer sus observaciones.
En las regiones del Perú, donde ya rige el Nuevo Código Procesal Penal,
también es obligatorio la elaboración del informe pericial, de acuerdo a las
pautas que establece. Esta disposición, que es parte del contenido del
documento, no sólo es desconocida o desacatada por los peritos oficiales y de
parte, sino por las propias autoridades y operadores del derecho. Así se aprecia
innumerables maestrías, diplomados, cursos, conferencias en las
autodenominadas universidades de prestigio que desarrollan diversos estudios
de casos, pero obvian lo principal: la metodología que le da validez dentro del
sistema de justicia nacional.
De acuerdo al artículo 172.1 “La pericia procederá siempre que, para la
explicación y mejor comprensión de algún hecho, se requiera conocimiento
especializado de naturaleza científica, técnica, artística o de experiencia
calificada”.
Un informe pericial puede ser útil en muchos casos y la elección del perito
adecuado según el tema a tratar es esencial para que el informe sea útil y
pueda, incluso, ayudarte a alcanzar un acuerdo antes o durante un juicio.
INFORME PERICIAL
A solicitud del Sr. Fiscal de la Primera Fiscalía Superior Mixta Piura según
Dictamen N° 057-02-MP-1ra. FSM-Piura, se nos ha asignado peritos mediante
Of. N.º 2882-02 – REPEJ – PJ/CSJP, emitida por la Oficina de Administración
Distrital, para practicar pericia contable en la causa seguida contra Sergio
Mamani Mesones por el delito de PECULADO en agravio de La Municipalidad
Provincial de Los Altos A Ud. Sr. Juez presentamos el resultado del trabajo
Pericial a través del siguiente:
I. Antecedentes
II. Objetivo
IV. Conclusiones
I. ANTECEDENTES
1) De fojas 139 a 142, corre la denuncia que formaliza el fiscal provincial de la 10 fiscalía contra
Sergio Mamani y otros, presuntos autores del delito de Peculado en agravio de la Municipalidad
Provincial de Los altos y Bajos.
2) Mediante Auto de fecha 22 noviembre 2000 que corre a fojas 144 a 147, el señor Juez Mixto
Suplente de YYYY, resuelve abrir instrucción en la vía administrativa contra los denunciados
indicados en el numeral 1.
II. OBJETIVO
Determinar el verdadero monto del dinero apropiado, cuya custodia y administración le estaba
confiado por razones del cargo al procesado Sergio Mamani y otro.
III. EXAMEN PERICIAL
Para la ejecución de esta pericia, se ha tomado en cuenta las pruebas instrumentales que corren
en el expediente judicial, así como documentos y registros que obran en los archivos de la
municipalidad Provincial de Altos y Bajos
1. De acuerdo a la Denuncia Penal formalizada por el fiscal provincial, y del auto operatorio del
Juez de YYYY, se desprende que entre el 3 al 5 de noviembre del año 2000, se ha producido el
hurto de dinero en el interior de las instalaciones de la municipalidad, presumiblemente por la
suma de S/.18,244.00 en agravio de la Municipalidad de Altos y Bajos, señalándose como
responsables a los denunciados Sergio Mamani, Cajero y Juan Soroche, Tesorero.
2. Tal como se desprende del expediente judicial, los hechos se han producido en razón de que
en poder del Cajero, obraba dinero en efectivo debido a que se le giraban sumas de dinero para
que efectúe pagos en efectivo por diferentes conceptos como planillas de jornales,
Racionamiento y bonificaciones, planillas de servicios no personales, etc. planillas que algunas
veces no cancelaba en su totalidad perjudicando a algunos trabajadores de la municipalidad,
situación, que según se ha establecido viene de meses anteriores y no solamente del mes del
acontecimiento.
3. Se desprende, así mismo, que existía un convenio entre el Municipio y los trabajadores para
que se les descontase de sus remuneraciones los conceptos que ellos indicaban, en tal sentido el
inculpado Sergio Mamani efectuada descuentos directamente sobre el monto que cancelaba a
los trabajadores, montos que posteriormente entregaba a los proveedores, y que en esta
ocasión no lo había hecho.
4. El señor Fiscal en su ampliación de plazo dispone se realice una pericia contable a efectos de
determinar el verdadero monto del dinero apropiado, cuya custodia y administración le estaba
confiado por razones de su cargo al procesado.
5. Con fecha ocho de noviembre del año 2000, se levantó un Acta de Entrega de planillas
pendientes de pago, entregándose también el monto de S/.382.50 en efectivo
El resumen de los montos de planillas no cancelados por cada Comprobante de Pago es como
sigue:
Cuadro N° 1
-------------------
13,508.46
c) El monto por Descuentos Judiciales efectuado a José Juan Espinoso en favor de Linda Sufrida
Roca correspondiente a los meses de septiembre y octubre del 2000, y que obraba en caja al
momento del robo, fue cubierto con el saldo en efectivo que se entregó al momento de firmarse
el Acta de Entrega, como sigue:
Monto entregado en efectivo en Acta de Entrega S/.382.50.Descuentos Judiciales pendientes de
entrega (200.00)
e ) En cuanto a los descuentos que ha efectuado el Ex cajero Sergio Mamani directamente a los
trabajadores y a favor de terceros, no se ha tenido a la vista documentación que evidencie tales
operaciones, por tal razón no ha sido posible establecer deuda al respecto.
S/.1,047.50
IV. CONCLUSIONES
Después de la Ejecución de la pericia encomendada, y teniendo a la vista la documentación que
corre en el expediente judicial y la examinada directamente en las instalaciones de la
Municipalidad Prov. De Altos y Bajos, se ha llegado a las siguientes conclusiones:
1) El monto del dinero sustraído, cuya custodia y administración le estaba confiado por razones
del cargo al procesado XXXX asciende a la suma de S/.13,325.96 (TRECE MIL TRESCIENTOS
VEINTICINCO Y 96/100 NUEVOS SOLES)
Por lo expuesto Sr. Juez, esperamos haber cumplido con el mandato encomendado.
Señor.
LEON JORDAN, LUIS ASUNCION, con DNI Nº 42829079 Mat. Nº………, miembro del
Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca, y del Registro de Peritos Judiciales del
Distrito Judicial de Cajamarca; nombrado Perito Contable en EL Expediente Nº 2011-
170-0, cuyo AGRAVIADO: El Estado - MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL MANGO”, en
contra del inculpado Señor JUAN PEREZ RAMOS y Otros, por el delito CONTRA LA
ADMINISTRACION PUBLICA: PECULADO por faltante de materiales de almacén; ante
usted respetuosamente exponemos en INFORME PERICIAL, el mismo que comprende:
I. ANTECEDENTES.
II. OBJETO.
III. EXAMEN PERICIAL.
IV. CONCLUSIONES.
V. ANEXOS
I. ANTECEDENTES.
De la lectura del Expediente, proporcionado por el Señor Dr. Secretario de la Sala, así
como del expediente del Proyecto proporcionado por la Municipalidad Distrital El
Mango, Provincia de Cajamarca, hemos tomado conocimiento de lo siguiente:
A folios 131 al 345, se encuentra los Comprobantes de Pago (Facturas, Boletas de Venta,
Recibos por Honorarios Profesionales, Planillas de Jornales de Mano de Obra Calificada y
No Calificada) de ejecución de gastos del proyecto: “Construcción del Coliseo Municipal”
A folios 277 al 283, se encuentra el Informe final del Inspector Residente, que era el
inculpado Señor Juan Pérez Ramos, con un avance Técnico y Económico con el 100% con
S/.215,421.12.
A folios 285 al 288, se encuentra el Informe final del Supervisor Zonal, del
Convenio N.º 04-2004-0090, con un avance Técnico y Económico al 100% con
S/.214,889.59...
EXPEDIENTE PRINCIPAL
A folios 01 al 32, se encuentra el Atestado Policial Nº 032-06-COMIS-PNP-MI” D”,
suscrito por el SOT2 PNP Oscar H. PEREZ PINZON y refrendado por el STO2-PNP Josué S.
PEREZ PONCIANO, por el delito Contra la Administración Pública: Peculado Malversación
de Fondos en sus formas agravadas, efectuado por los presuntos autores: Juan Pérez
Ramos y Otros.
A folios 179 a 181, se encuentra los Autos y Vistos de fecha 18 de enero del 2007, con la
cual se dispone que se practique una Pericia Valorativa al Aludido Proyecto.
II. OBJETIVO.
El presente Peritaje Contable, está dirigido a:
2. EJECUCION DE GASTOS.
Con el presente Informe Pericial, queda cumplido su mandato Señor Dr. Presidente de la
Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Distrito Judicial de Cajamarca, en
honor a la verdad.
…………………………………………
CPC. LEON JORDAN, LUIS ASUNCION
MAT Nº 12-214
………………………….....……………….....
……………………………………………………………………………………
Jr. JOSE OLAYA Nº 350
TELF. 365724, CEL. 970096410
CAJAMARCA – PERU
CAPITULO II
DICTAMEN PERICIAL
Ahora bien, una vez recibidas las objeciones, el Juez las considerará para
valorar dicha prueba en la sentencia.
● Recibir honorarios por el dictamen realizado, deben ser pagados por la parte
que lo haya propuesto y respecto a los honorarios del perito tercero en
discordia serán pagados por ambas partes y por mitad.
● Tener acceso a todas las actuaciones judiciales a fin de enterarse de los
pormenores del caso.
● A recibir de la parte que lo haya nombrado toda la información necesaria
para emitir el dictamen.
● Solicitar al juez las medidas necesarias para el cumplimiento de su cometido.
DICTAMEN PERICIAL:
Nombre
Economista
Miembro del Registro de Economistas Forenses (REFor)
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES PROCESALES
2. OBJETO DEL DICTAMEN
3. ANTECEDENTES MATERIALES
4. METODOLOGIA
5. DICTAMEN
6. LIMITACIONES
7. CONCLUSIONES
8. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PERITO
1. ANTECEDENTES PROCESALES
Este informe se emite con la finalidad de incorporarse al escrito de demanda de
contestación a la demanda que presenta el letrado D. ------ -------- -------, miembro del
Ilustre Colegio de Abogados de ------ con el Nº ----, en representación de D. --- --- ------.
2. OBJETO DEL DICTAMEN
Constituye el objeto del presente informe la emisión de un dictamen pericial por el que
se dé respuesta a la siguiente cuestión ------------ ------ ----- ------- -------- -------. Por tanto,
se solicita de este perito economista la realización de un dictamen con el fin de ------------
-----
3. ANTECEDENTES MATERIALES
4. METODOLOGIA
Los documentos utilizados en la elaboración de este trabajo han sido ------- -----------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. DICTAMEN
De todo lo anterior resulta el siguiente Dictamen a tenor de la pregunta planteada, para
cuya respuesta se ha requerido a este perito, que consiste en ----- -------- --------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. LIMITACIONES
No hemos encontrado limitaciones en la realización de nuestro trabajo/ Hemos
encontrado las siguientes limitaciones: -------------------------------------------------
7. CONCLUSIONES
Del trabajo realizado, podemos concluir que
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------
Cuanto antecede es el resultado del leal saber y entender del perito economista que
suscribe, quien somete su opinión a cualquier otra mejor fundada en Economía. El
dictamen ha sido emitido con arreglo a los datos obrantes -------- ------------, aportados
por la misma, haciendo constar que la posible existencia de otros datos podría haber
determinado un resultado distinto del expuesto en el dictamen, en cuya elaboración el
que suscribe ha puesto su mejor voluntad, buena fe, lealtad y conocimiento.
El presente dictamen se emite a los únicos efectos de ser utilizado para los fines
necesarios en el procedimiento en cuestión, no autorizando su uso para otra finalidad
que la prevista en el mismo, salvo expresa autorización del Juez actuario o de quien
suscribe.
Nombre
Economista del Ilustre Colegio de Economistas de -------- con el Nº ------
Miembro del Registro de Economistas Forenses con el Nº --
D.N.I. Nº -----------------
Dirección:-----------------
Teléfono:------------------
Fax:------------------------
Correo electrónico:--------@-------
CAPITULO III
Característica
Característica
⮚ Un informe no es un dictamen.
⮚ Un dictamen, por el contrario, si
⮚ Informe es un término formal o
informal dependiendo del puede ser un informe.
contexto.
⮚ Si bien el término dictamen no es
⮚ Los informes pueden ser orales o de uso exclusivamente legal, es
escritos. En caso de ser oral es difícil escucharlo en el lenguaje
casi siempre acompañado de un común.
escrito como apoyo. En caso de
⮚ Un dictamen forma parte de la
ser escrito no siempre es
finalización de un litigio.
necesario que se de en forma
oral. ⮚ Un dictamen puede absolver o
condenar al o a los acusados.
⮚ Un informe puede informar,
persuadir, aconsejar, etc. ⮚ Finalmente, un dictamen es
forzosamente una declaración
escrita y formal.
CONCLUSIÓN
● El Informe Pericial es el documento técnico escrito elaborado por el perito
(por encargo del juez), no constituye acto de prueba, ya que se practica
antes del juicio.