Barthes argumenta que el autor no es la fuente del significado de un texto. Un texto está compuesto por múltiples citas y referencias culturales entrelazadas, no por la voz única de un autor. El lector, no el autor, es quien da sentido al texto al reunir todas estas huellas culturales. Al eliminar la figura del autor, un texto se vuelve abierto a múltiples interpretaciones en lugar de tener un significado único impuesto por su creador.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas1 página
Barthes argumenta que el autor no es la fuente del significado de un texto. Un texto está compuesto por múltiples citas y referencias culturales entrelazadas, no por la voz única de un autor. El lector, no el autor, es quien da sentido al texto al reunir todas estas huellas culturales. Al eliminar la figura del autor, un texto se vuelve abierto a múltiples interpretaciones en lugar de tener un significado único impuesto por su creador.
Barthes argumenta que el autor no es la fuente del significado de un texto. Un texto está compuesto por múltiples citas y referencias culturales entrelazadas, no por la voz única de un autor. El lector, no el autor, es quien da sentido al texto al reunir todas estas huellas culturales. Al eliminar la figura del autor, un texto se vuelve abierto a múltiples interpretaciones en lugar de tener un significado único impuesto por su creador.
Barthes argumenta que el autor no es la fuente del significado de un texto. Un texto está compuesto por múltiples citas y referencias culturales entrelazadas, no por la voz única de un autor. El lector, no el autor, es quien da sentido al texto al reunir todas estas huellas culturales. Al eliminar la figura del autor, un texto se vuelve abierto a múltiples interpretaciones en lugar de tener un significado único impuesto por su creador.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
La muerte del autor cuales es la original: el texto es un tejido de
citas provenientes de los mil focos de la cultura.
Rolando Barthes .] El escritor se limita a imitar un gesto siempre anterior, nunca original; el único poder que tiene es el de mezclar las escrituras, llevar Balzac, en su novela Sarrasine, hablando de un la contraria a unas con otras, de manera que castrado disfrazado de mujer, escribe lo nunca se pueda uno apoyar en una de ellas. [...] siguiente: "Era la mujer, con sus miedos Una vez alejado el Autor, se vuelve inútil la pre- repentinos, sus caprichos irracionales, sus tensión de descifrar un texto. Darle a un texto instintivas turbaciones, sus audacias sin causa, un Autor es imponerle un seguro, proveerlo de sus bravatas y su exquisita delicadeza de un significado último, cerrar la escritura. Esta sentimientos". Quién está hablan do asi? El concepción le viene muy bien a la crítica, que héroe de la novela, interesado en ignrar al entonces pretende dedicarse a la importante castrado que se esconde bajo la mujer? El tarea de descubrir al Autor [...] bajo la obra: una individuo Balzac, al que la experiencia vez hallado el Autor, el texto se explica, el personal ha provisto de una filosofia sobre la crítico ha alcanzado la victoria. [...] En la mujer? El autor Balzac, haciendo profesión de escritura múltiple, efectivamente, todo está por ciertas ideas literarias sobre la feminidad? La desenredar, pero nada por descifrar, puede sabiduría universal? La psicologia romántica? seguirse la estructura, se la puede reseguir Nunca jamás será posi-ble averiguarlo, por la (como un punto de media que se corre) en todos sencilla razón de que la escritura es la sus nudos y todos sus niveles, pero no hay un destrucción de toda voz, el blanco-y negro en fondo; el espacio de la escritura ha de donde acaba por perderse toda identidad, recorrerse, no puede atravesarse; la escritura Comenzando por la propia identidad del cuerpo instaura sentido sin cesar, pero siempre acaba que escribe. [..] por evaporarlo. [..] En las sociedades etnográficas, el relato jamas De esta manera se desvela el sentido total de la ha estado a cargo de una persona, sino de un escritura: un texto está formado por escrituras mediador .] del que se puede admirar la múltiples, procedentes de varias culturas y que, performance (es decir, el dominio del código unas con otras, establecen un diálogo, una narrativo), pero nunca el genio. El autor es un parodia, una contestación; pero existe un lugar personaje moderno, producido por nuestra en el que se recoge toda esa multiplicidad, y ese sociedad, en la medida en que ésta [...] lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, descubre el prestigio del individuo. sino el lector: el lector es el espacio mismo en […]Aún impera el autor en los manuales de que se inscriben, sin que se pierda ni una, todas historia literaria, las biografías de escritores, las citas que constituyen una escritura; la unidad las entrevistas de revista, y hasta en la misma del texto no está en su origen, sino en su conciencia de los literatos. [...] La crítica aún destino, pero este destino ya no puede seguir busca la explicación de la obra siempre en el siendo personal: el lector es un hombre sin que la ha producido, como si, a través de la historia, sin biografía, sin psicología; él es alegoría más o menos transparente de la tan sólo ese alguien que mantiene reunidas en acción, fuera [...] la voz de una sola y misma un mismo campo todas las huellas que persona, el autor, la que estaría entregando sus constituyen el escrito. […] "confidencias". [..] Hoy en día sabemos que un texto no está Barthes, Roland, El susurro del lenguaje, constituido por una fila de palabras, de las que Paidós, Buenos Aires, 1987. (Fragmento). se desprende un único sentido, teológico, en cierto modo (pues sería el mensaje del Autor- Dios), sino por un espacio de múltiples dimensiones en el que se concuerdan y se contrastan diversas escrituras, ninguna de las