Diversos Conceptos Del Derecho Romano
Diversos Conceptos Del Derecho Romano
Diversos Conceptos Del Derecho Romano
Del ius se distingue el fas, como lo justo religioso o lo que se considera conforme
a la voluntad de los dioses. La justicia se define como la voluntad constante y
perpetua de dar a cada uno su derecho. El Directum hace referencia al símbolo
latino de la diosa Iustitia con una balanza en las manos, tomado de la mitología
griega
El ius civile es el derecho que se aplica a los cives o ciudadanos romanos. Estaba
formado por la interpretación de los juristas. El derecho honorario o pretorio según
éste jurista, es "el que por utilidad pública introdujeron los pretores con el
propósito de corroborar, suplir o corregir el derecho civil"
3. Ius Novum
A partir del Principado se forma un derecho nuevo que nace de las constituciones
imperiales y de las nuevas acciones del procedimiento extra ordinem. En el
derecho clásico coexisten los tres sistemas: Derecho civil, Derecho honorario y
Derecho imperial.
Artículo 196.- Ningún venezolano podrá ser juzgado, y mucho menos castigado,
sino en virtud de ley anterior a su delito, o acción, y después de habérsele citado,
oído y convencido legalmente.
Artículo 197.- Ningún venezolano será obligado a dar testimonio con juramento
contra sí mismo en causa criminal, ni tampoco lo serán recíprocamente entre sí los
ascendientes y descendientes, parientes hasta el cuarto grado civil por
consanguinidad, y segundo de afinidad, ni los cónyuges.
Artículo 198.- Nadie puede ser preso, ni arrestado sino por autoridad competente,
a menos que sea hallado en fragante delito, en cuyo caso cualquiera puede
arrestarlo para conducirle a presencia del juez
Artículo 205.- La infamia que afecta a algunos delitos nunca será trascendental a
la familia o descendientes del delincuente.
Según el Código Penal. La Prescripción de la pena y su aplicación.
1.- Por quince años, si el delito mereciere pena de presidio que exceda de diez
años.
2.- Por diez años, si el delito mereciere pena de presidio mayor de siete años, sin
exceder de diez.
3.- Por siete años si el delito mereciere pena de presidio de siete años o menos.
4.- Por cinco años, si el delito mereciere pena de prisión de más de tres años.
5.- Por tres años, si el delito mereciere pena de prisión, de tres años o menos,
arresto de más de seis meses, relegación a colonia penitenciaria, confinamiento o
expulsión del espacio geográfico de la República.
6.- Por un año, si el hecho punible solo acarreare arresto por tiempo de uno a seis
meses o multa mayor de ciento cincuenta bolívares o suspensión de ejercicio de
profesión, industria o arte.
7.- Por tres meses, si el hecho punible solo acarreare pena de multa inferior a
ciento cincuenta bolívares o arresto de menos de un mes.
Artículo 111.- Cuando un condenado sea sometido por cualquier otro hecho
punible a un nuevo juicio, se computara la prescripción según la pena que deberá
imponerse en la nueva sentencia, cuando resulte inferior a la impuesta en la
anterior.
La aplicación de la Ley Penal nos dice que nadie podrá ser castigado por un hecho
que no estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que
ella no hubiere establecido previamente .
Según el Código Penal los tipos de delito y su penalidad