Sistemas de Producción
Sistemas de Producción
Sistemas de Producción
PROYECTO
Sistemas de Producción
Introducción
▪ Parte del personal necesario debe estar muy cualificado y ser polivalente
en su trabajo.
▪ La mecanización de la producción en menor que en la fabricación en
serie. Son muy importantes las áreas de diseño e ingeniería de proceso.
▪ Necesita bastante flexibilidad, ya que puede ser necesario dar una
respuesta rápida a los cambios que el cliente particular requiera hacer en
cada momento. Igualmente, también las operaciones deben presentar
esa flexibilidad, por si es necesario alterar la secuencia de trabajo. Todo
esto le permite a la empresa mejorar su velocidad en la entrega de los
productos finalizados.
▪ Los costes variables suelen ser muy altos, ya que se producen pocas unidades de
cada producto. Al final, esto incrementa el precio final de cara al cliente. Sin
embargo, los costes fijos unitarios de inversión en maquinaria suelen ser menores.
▪ Cada producto a fabricar realiza un recorrido distinto por la planta en función de las
operaciones que requiere para su fabricación, por lo que se generan diferentes
flujos de materiales entre los distintos talleres.
▪ Participan en este tipo de producción varios departamentos. La coordinación entre
ellos se convierte en fundamental para lograr un buen resultado, tanto en la
calidad, como en costes. La coordinación y dirección se articula en torno a tres
etapas principales que son: la planificación, la programación y el control.
▪ Todas las tareas individuales deben realizarse en una secuencia tal que cada una
contribuya a los objetivos finales del proyecto.
▪ Su distribución de panta es centralizada ya que los materiales, las personas, la
maquinara se lleva a un solo lugar.
▪ Requiere de una planeación largo plazo, mano de obra intensiva, gran cantidad de
tiempo, equipo y herramientas.
Qué funcionalidades debe tener un sistema de gestión
para la empresa industrial de hoy en día.