Definición de Efectivo
Definición de Efectivo
Definición de Efectivo
(UNEV)
Participante:
Matricula:
Numero:
9
Profesora:
Tema 1
A) efectivo
Se habla de efectivo al estado en el que el dinero puede encontrarse en el ámbito
económico en curso legal, pudiéndose contar con ello en el corto plazo para asumir
distintas obligaciones de pago.
Se llama dinero efectivo al dinero en forma de monedas o papel moneda que se utiliza
para realizar pagos en metálico o efectivo.
Es el dinero que se lleva encima, en la billetera o en el bolsillo del pantalón y que, por
lo tanto, no está forzosamente en una base de datos de un banco u otra entidad
financiera.
b) caja chica
La caja chica es el conjunto de efectivo de una empresa destinado a cubrir
requerimientos extraordinarios y urgentes en el corto plazo, normalmente de
pequeños montos.
La Caja de una empresa es el lugar donde se deposita el dinero disponible, que existe
en la misma por aportes de sus dueños o por ingresos derivados de su actividad. Esos
recursos, en general, se depositan o guardan en lugares seguros, y no están
a disposición directa de quienes manejan la entidad.
c) conciliación bancaria
La conciliación de cuenta bancaria o conciliación bancaria es un proceso que permite
confrontar y conciliar los valores económicos que una empresa tiene registrados sobre
una cuenta, ya sea corriente o de ahorro, con sus movimientos bancarios, así como
clasificar el libro auxiliar de contabilidad para confrontarlo con el extracto.
la conciliación bancaria se realiza a través del “libro auxiliar” que es donde la empresa
registra todos sus movimientos, lo mismo hacen las entidades bancarias, quienes
mensualmente se encargan de enviar a sus clientes un estado de cuenta detallado, en
donde se muestran todos los movimientos realizados por dicha organización,
posteriormente se procede a verificar que todos los datos suministrados por el banco
coincidan con los que la empresa ha registrado en el libro, de no ser así se analiza cuál
fue el motivo de la diferencia.
d) notas de debito
Una nota de débito es un documento o comprobante contable por medio del cual se le
notifica al cliente el cargo de un valor monetario a su cuenta.
E) notas de crédito
Una nota de crédito o nota de crédito, un documento comercial emitido por un
vendedor a un comprador.
Nota de crédito es un documento o comprobante contable por medio del cual se le
notifica al cliente el reembolso o deducción a su cuenta de una determinada suma
de dinero.
F) cheques en transito
Cheque en tránsito: son cheques emitidos por la empresa y registrados en sus libros
contables, pero que al corte del estado bancario no han sido presentados al banco
para su pago, es decir, no han sido cambiados en el banco.
G) Deposito en transito
Depósitos en tránsito son aquellos depósitos que se por lo general se envían al final de
mes y estos no son acreditados en el banco por lo que estarán cargados en los libros
de la empresa pero no en estado de cuenta del mes.
H) sobregiro bancario
Un sobregiro bancario es una operación de abono que realiza una entidad bancaria
para cubrir pagos contraídos por un titular de una cuenta bancaria que no dispone de
saldo suficiente para los mismos en un momento determinado.
Cuando una empresa abre una cuenta corriente con un determinado valor, puede girar
cheques por un valor que sea igual o inferior al que tiene en saldo de la cuenta, pero
en algunos casos el banco autoriza a girar cheques por un valor superior al saldo en la
cuenta corriente y es allí cuando se produce el sobregiro bancario.
Tema 2
El control interno del efectivo está conformado por una serie de procedimientos
establecidos con el fin de monitorear la mayoría o todas las actividades de los
empleados con la empresa o viceversa, esto con el objetivo de que no afecten el
manejo del efectivo. Su principal objetivo es salvaguardar las finanzas y activos de la
empresa, garantizando la transparencia, integridad y exactitud de sus cuentas y
registros.
Se refiere a las diferentes formas de cómo la empresa puede recibir el efectivo, las más
comunes son:
b) Pagos en Ventanilla.