Efectivo Y Caja Chica Contabilidad P2TP II Semestre
Efectivo Y Caja Chica Contabilidad P2TP II Semestre
Efectivo Y Caja Chica Contabilidad P2TP II Semestre
C.I: 30.078.450.
Sección: P2TP
La Norma de Información Financiera C-1 (NIF C-1) define efectivo como: “La
moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación
de la entidad, tales como las disponibilidades en cuentas de cheques, giros bancarios,
telegráficos o postales y remesas en tránsito”.
Otra modalidad del efectivo significativo es aquel que puede provenir de
documentos de pago a nuestro favor. Un ejemplo típico de este punto es el de los
cheques aún no cobrados o de pagarés. Por lo tanto, se habla de efectivo al estado en
el que el dinero puede encontrarse en el ámbito económico en curso legal, pudiéndose
contar con ello en el corto plazo para asumir distintas obligaciones de pago.
Este elemento es una herramienta vital para controlar los ingresos y egresos,
de tal forma que permite enfrentar las obligaciones diarias, al tiempo que sirve para
medir los fondos con los que dispone la entidad. Todas las empresas necesitan
efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus obligaciones y determinar si su
operación les genera los recursos suficientes o requerirán financiamiento, por lo que
se convierte en un insumo importante para el análisis y la planeación financiera.
Cómo se registra el efectivo contablemente. Ejemplo:
La idea es poder disponer de los fondos de caja chica ante gastos imprevistos,
sin necesitar la aprobación de la gerencia. Sin embargo, estos egresos deben
justificarse y suele requerirse el respectivo comprobante de pago.
Ventajas:
Desventajas:
total gastado.
Ejemplo:
La empresa ABC decide asignar Bs.S 100.000 en efectivo como fondo de caja
menor a su departamento de operaciones, para que así pueda tramitar directamente
sus gastos de bajo monto.
Débito Crédito
Banco 100.000
Té 10.000
Papelería 50.000
Fontanero 20.000
La caja menor debe reembolsarse el 31 de marzo. Como el gasto total en el mes fue
de Bs.S 80.000, por lo que esta será la cantidad a reembolsar:
Débito Crédito
Banco 80.000
Por tanto, al 1 de abril la caja menor volverá a tener los Bs.S 100.000 que le fueron
asignados inicialmente.
EJERCICIO:
El día 18 de Junio del 2019, la empresa SOL DE ORIENTE C.A, crea un fondo
de caja chica por Bs.S 1.200.000.00; para pagar facturas con montos menores a Bs.S
200.000.00. El 23 de junio del 2019 se solicita la reposición del fondo de acuerdo a lo
siguiente gastos: Suministros de oficina Bs.S 185.610,00; Eleoriente Bs.S 110.351,25;
Pasajes y viáticos Bs.S 280.160,00; Hidrocaribe Bs.S 105.800,31; Articulo de Limpieza
Bs.S 195.200; 00. El 30 de junio la gerencia decide disminuir el fondo de caja chica a
Bs.S 1000.000,00. Realice los siguientes asientos " creación del fondo de caja chica,
reembolso ó reposición del fondo de caja chica y disminución del mismo" NOTA:
Deben utilizar las fechas o días señalados en el ejercicio.
__________1__________
Banco 1.200.000,00
__________2____________
Pasajes/Viáticos 280.160,00
Banco 877.121,56
__________3_____________