Reportehumedadeq X
Reportehumedadeq X
REPORTE DE HUMEDAD
ING. CNIDIA MARTINEZ CERVANTES
GRUPO 201
INTRODUCCIÓN:
Todos los cálculos de valor nutricional requieren del conocimiento previo del
contenido de humedad. Los datos sobre contenido de humedad se utilizan para
expresar los resultados de otras determinaciones analíticas en una base uniforme
(por ejemplo, con base en el peso seco).
1. Licuadora
2. Caja Petri
3. Espátulas
4. Estufa
5. Pinzas
6. Desecador
7. Cápsulas de aluminio
8. Balanza Analítica
CUESTIONARIO:
¿Qué se le llama peso tare?
Chile. Instituto Nacional de Normalización. 1988. NCh 484 CR 88; Determinación de la humedad y
materias volátiles en granos o semillas oleaginosas. Santiago.
Greenfield, H. and Southgate, D.A.T. 1992. Food Composition Data. Production, Management and
Use. London, Elsevier Applied Science.
Bligh, E.G. andDyer, W.J. 1959. A rapid method of total lipid extraction and purification. (Can. J.
Biochem. and Physiol. 37: 917- 917).
Folch, J.; Lees, M. and Stanley, G.H.S. 1957. A simple method for the isolation and purification of
total lipids from animal tissues. (J. Biol. Chem. 226: 497-509).
Methods of Biochemical Analysis and Food Analysis. 1989. Germany, Boehringer Mannheim.
Christie, W.W. 1989. Gas Chromatography and Lipids. Scotland, The Oily Press. AIR.
Materias grasas. Determinación de ácidos grasos por cromatografía gaseosa. (UNE55 037-3).