El EESS en El A.T

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE SUPERACIÓN MINISTERIAL

de las Asambleas de Dios de América Latina


Seminario III Barranquilla, Colombia
Teología Bíblica del Espíritu Santo
M.Th. Alexander Gómez T.

EL ESPÍRITU SANTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO


1. El Espíritu Santo en el Pentateuco
Sobre la creación, en soberanía y protección Gn. 1:2
Partícipe en la creación del hombre Gn. 1:26
Sobre Abraham como profeta Gn. 20:7
Isaac, Jacob y José son llamados profetas Sal. 105:9-22
Moisés fue el primer “gran profeta” Ex. 3:4; 4:10-16; Nm. 11:17.
Sobre Bezaleel y Aholiab, artesanos del Tabernáculo Ex. 31:2-3; 35:30-31.
Sobre los 70 ancianos, como lo había puesto sobre Moisés. Nm. 11:25-29.
“Orígenes comparó al Espíritu que estaba en Moisés como una lámpara que se usó para encender
otras 70 sin que perdiera nada de su brillo”
Sobre Eldad y Medad Nm. 11:25-26.
“La fuerza del Espíritu es tan grande que puede actuar a distancia, más allá del ritual previsto”
(Haciendo alusión al caso de Eldad y Medal Nm. 11:25-26)
Philippe Gruson. El Espíritu Santo en la Biblia. España: Editorial Verbo Divino, 1998. p. 7.
Ojalá todo el pueblo de Jehová fuese profeta, y que Jah pusiera su Espíritu sobre ellos Nm. 11:29
Sobre el brujo Balaam para proteger a Israel de Barac. Nm. 24:2
Sobre Josué, permanentemente Nm. 27:18.

2. El Espíritu Santo en los Jueces


“La historia de la Biblia es la historia de los hombres llenos del Espíritu”
Stanley M. Horton. El Espíritu Santo revelado en la Biblia. Miami: Editorial Vida, 1992. p. 21
Después de la muerte de Josué, el pueblo de Dios fue gobernado por Jueces. Ese periodo duró por
356 años. Y seguían el siguiente círculo vicioso:
a. Idolatría.
b. Opresión extranjera.
c. Arrepentimiento.
d. Juez / líder militar.
e. Paz
f. Idolatría.
Sobre Otoniel y “juzgó a Israel” Jue. 3:10.
Sobre Gedeón (Jue. 6:34), Jefté (Jue. 11:29) y Sansón (Jue. 13:25; 14:6, 19; 15:14)
como estrategas militares.
Débora fue profeta y Juez de Israel con la misma igualdad de Gedeón, Jefté y Sansón (Jue. 4:4)

3. El Espíritu Santo en la Monarquía


“Según la Biblia Judía, cada vez que alguien era ungido con la fórmula concreta del aceite de la
unción santa según la ceremonia descrita en Éxodo 30:22-25, el Espíritu Santo descendía sobre esta
persona, capacitándole para realizar un sagrado designio.” Enciclopedia Británica (Edición de
1911)/Judaísmo/
Samuel. Aunque no se declara específicamente al Espíritu sobre él, fue consagrado al servicio del
templo, y considerado por todo Israel como “verdadero profeta del Señor” (1 S. 3:20)
Sobre Saúl cuando es ungido como Rey por Samuel (1 S. 1=:1-10) y profetizó. El Espíritu del Señor
vino dos veces más sobre Saúl (1 S. 11:6 y 19:23) y una vez sobre sus mensajeros (1 S. 19:20).
Sobre David cuando es ungido como Rey por Samuel, pero, a diferencia de Saúl, “desde aquel día
en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David” (1 S. 16:13). Al pecar, su oración fue “no quites
de mí tu Santo Espíritu (Sal. 51:11).
Salomón “El Sabio” sólo menciona al Espíritu en Proverbios 1:23, pero no se afirma del Espíritu
Santo sobre él, aunque su sabiduría provenía de Dios.
“Con los descendientes de David, la monarquía de Israel se vuelve hereditaria y pierde el carácter
carismático que fue evidente en la unción de Saúl y David”
Strongstad, Roger. Espíritu, Escritura y Teología. Baggio, Filipinas: T.S. Press, 1991.

4. El Espíritu Santo en los Profetas


Moisés fue el primer “gran profeta” Ex. 3:4; 4:10-16; Nm. 11:17
Ojalá todo el pueblo de Jehová fuese profeta, y que Jah pusiera su Espíritu sobre ellos Nm. 11:29
Durante la monarquía dividida la misión de llamar a Israel a abandonar su apostasía y volver a
fidelidad al Señor. De los primeros exponentes fueron Elías y Eliseo. El segundo pidiendo una doble
porción del Espíritu de Elías (2 R. 2:9) (no para hacer el doble de milagros, sino, como la porción
del heredero).
Sobre Joel (Joel 2:28) dando profecía escatológica con varios cumplimientos.
Sólo Miqueas e Isaías mencionan al Espíritu Santo durante “El Siglo de oro de la profecía”.
Sobre Miqueas e Isaías para denunciar el pecado del pueblo (Mi. 3:8; Is. 4:3,5)
Sobre Isaías para anunciar al Mesías (11:1-5) y presenta el Espíritu Séptuplo:
Espíritu de Jehová/sabiduría/inteligencia/consejo/poder/conocimiento y de temor de Jehová.

5. El Espíritu Santo en el Exilio y Restauración


“Ezequiel es el gran profeta del Espíritu… Al que no llama todavía Espíritu Santo, como tampoco
llama santo al nuevo pueblo de Dios”.
Henry Caselles. El Espíritu Santo en la Biblia. España: Editorial Verbo Divino, 1998. p. 24.
El exilio a Babilonia y la restauración subsiguiente también es un tiempo de actividad carismática.
De todos los profetas clásicos, Ezequiel es el más consciente del poder del Espíritu Santo en su vida
(Ez. 2:2; 3:12, 14, 24: 8:3; 11:1, 5, 24; 37:1; 43:5)
Sobre Amasías (1 Cr. 12:18)
Sobre Jahaziel, un levita (2 Cr. 24:14)
Sobre Zacarías Ben Joiada, el Sacerdote (2 Cr. 24:20).

CONCLUSIONES:
1. La actividad carismática del Espíritu de Dios se concentra en los dirigentes, sean
patriarcas, jueces, reyes, profetas o sacerdotes.
2. A pesar de la discontinuidad de la actividad el Espíritu en las etapas históricas del
Antiguo Testamento, la nación siempre podía esperar un derramamiento futuro del
Espíritu, la continuidad que da en Él y no en los que reciben el Espíritu.
3. La actividad carismática del Espíritu incluía asuntos políticos, sociales y hasta militares.
4. EL Antiguo Testamento enfatiza lo que el Espíritu santo hace, no lo que Él es.
5. La Pneumatología del Antiguo Testamento es una sombra previa de mucho de lo que
aparece en el Nuevo Testamento.
Nemotecnía:
La presencia y obra del EESS en el A.T. era exclusiva, intermitente, cotidiana, con
énfasis en lo que hacía y una sombra previa del N.T.

También podría gustarte