Este documento presenta un cuadro comparativo de las modalidades de educación presencial, virtual y combinada. Describe las características principales de cada modalidad en relación con su concepto, rol del estudiante y profesor, materiales, evaluación, comunicación, objetivo y referencias bibliográficas. La educación presencial requiere presencialidad obligatoria mientras que la virtual usa computadoras e internet. La educación combinada equilibra lo presencial y en línea para promover la autonomía del estudiante.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
316 vistas4 páginas
Este documento presenta un cuadro comparativo de las modalidades de educación presencial, virtual y combinada. Describe las características principales de cada modalidad en relación con su concepto, rol del estudiante y profesor, materiales, evaluación, comunicación, objetivo y referencias bibliográficas. La educación presencial requiere presencialidad obligatoria mientras que la virtual usa computadoras e internet. La educación combinada equilibra lo presencial y en línea para promover la autonomía del estudiante.
Este documento presenta un cuadro comparativo de las modalidades de educación presencial, virtual y combinada. Describe las características principales de cada modalidad en relación con su concepto, rol del estudiante y profesor, materiales, evaluación, comunicación, objetivo y referencias bibliográficas. La educación presencial requiere presencialidad obligatoria mientras que la virtual usa computadoras e internet. La educación combinada equilibra lo presencial y en línea para promover la autonomía del estudiante.
Este documento presenta un cuadro comparativo de las modalidades de educación presencial, virtual y combinada. Describe las características principales de cada modalidad en relación con su concepto, rol del estudiante y profesor, materiales, evaluación, comunicación, objetivo y referencias bibliográficas. La educación presencial requiere presencialidad obligatoria mientras que la virtual usa computadoras e internet. La educación combinada equilibra lo presencial y en línea para promover la autonomía del estudiante.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Cuadro Comparativo: Ambientes de Aprendizaje y Modalidades de Educación
Jairo A. Motta M. ID: 670305
Facultad de Educación, Corporación Universitaria Minuto de Dios “UNIMINUTO”
Ambientes de Aprendizaje: NRC 15984
Profesor. Fernando Romero A.
04 de septiembre de 2021 Ambientes de Aprendizaje y Modalidades de Educación
Educación Educación Educación
presencial virtual combinada
Se exige y requiere Esto incluye el uso de Equilibrio entre la
de una presencialidad computadoras e educación en línea y Concepto obligatoria en el aula Internet en general o la presencial. para poder dirigir el para el proceso de aprendizaje por aprendizaje como medio del profesor. ayuda o apoyo. Sigue el proceso de Autonomía en el Promueven la enseñanza del acceso a la autonomía. Estudiante profesor. información. Auto-aprendizaje. Su aprendizaje es Proactivo. autodirigido. Tiene la función de El profesor no es solo Aprendizaje enseñar. la persona que personalizado Crea un ambiente imparte el curso, sino (necesidades del armónico en el aula.también todo el alumno), Profesor Resuelve dudas al personal proporcionando un instante. administrativo de la aprendizaje de institución. calidad. Guía el aprendizaje. El tiempo máximo de respuesta a las dudas es de 24 horas. Pueden ser como la Audiovisuales. Curso por internet. educación virtual y Telemáticos. Programa de Materiales con un aprendizaje Impresos. educación digital. enriquecido. Informáticos. Computadora. Incluyen los del aprendizaje en línea. Entrega de trabajos Mediante entrega de Combinando las físicos y electrónicos. trabajos vía formas del Evaluación Exámenes presencial electrónica. aprendizaje o papel u oral Exámenes en línea. presencial y en línea. (generalmente). Actividades en línea. Sincrónica. Sincrónica y Sincrónica y Se establece un asincrónica. asincrónica. proceso de Telemática Presencial y virtual. Comunicación comunicación verbal (mensajería y no verbal entre instantánea, videos, alumnos y profesores. etc.) El uso de los medios Telefónica. es limitado. La educación La educación virtual Enriquecer el presencial no solo tiene como objetivo aprendizaje y la tiene como objetivo influir en la creciente enseñanza a través de proporcionar una popularidad de las posibilidades enseñanza adecuada tecnologías de la tecnológicas y la para el éxito información y la presencialidad. académico, sino comunicación (TIC) también permitir que y estimular el interés Objetivo los niños se de los tutores desarrollen social y proporcionando un emocionalmente. nuevo modelo de gestión educativa que se centra en el aprendizaje de los estudiantes, lo que significa promover el aprendizaje independiente y el aprendizaje cooperativo. Referencias.
Correa, F. J. (2008). Ambientes de aprendizaje en el siglo XXI. Pedagogía y
Medios Digitales, 1(1).
Duarte, J. (2003). Ambientes de Aprendizaje. Revista Iberoamericana de
Educación, pp. 97-113.
Islas, C. (2016). Los Ambientes de Aprendizaje Constructivistas: un
Acercamiento desde la Teoría de la Actividad. Revista Educarnos (pág. 75-92)
Osorio, L. A. (2011). Interacción en ambientes híbridos de aprendizaje: