Protocolo Casillas
Protocolo Casillas
Protocolo Casillas
BIOENERGETI
Guayaquil | Ecuador
Julio 2019
COLEGIO
BIOMAGNETISMO
BIOENERGÉTICA
PROTOCOLO AVANZADO DE BIOMAGNETISMO Y BIOENERGÉTICA
2019.
ÍNDICE
Protocolo de Rastreo
Proceder con las preguntas________________________________________________Pág. 1 a 5.
Embarazo
Verdadero, Extrauterino y Falso embarazo___________________________________Pág. 6
Técnica Megacallytos_____________________________________________________Pág. 8.
Reservónos
Universales, Generales y Específicos_______________________________________Pág. 9 a 12.
Fagos__________________________________________________________________Pág. 13.
P r i o n e s______________________________________________________________ P á g. 13.
Alteración Bioquímica____________________________________________________Pág.14.
Alteración Hepática_______________________________________________________Pág.14.
Alteración de Colónica____________________________________________________Pág.14.
Alteración Gastroesofágica________________________________________________Pág.14.
Alteración Intestinal______________________________________________________Pág.14
Hepatitis
Listado ________________________________________________________Pág. 15.
Tifus____________________________________________________________________Pág.17.
Órganos en Disfunción___________________________________________________Pág.20.
Bacterias_______________________________________________________________Pág. 23 a 31.
Parásitos_______________________________________________________________Pág. 32 a 34.
Hongos_________________________________________________________________Pág. 40 y 41.
CADENA PANCREÁTICA IMPACTANDO DESDE LA CABEZA A LA PUNTA DEL PÁNCREAS. (Pág. 14).
9. ERES PORTADOR DE ALGUNA ALTERACIÓN HEPÁTICA . SI ES AFIRMATIVO, APLICAR
CADENA HEPÁTICA IMPACTANDO DESDE LIGAMENTO HEPÁTICO HASTA PERIHEPÁTICO. (Pág. 14).
14. DEBO APLICAR ALGUNA OTRA CADENA DE IMANES, SI ES AFIRMATIVO, PREGUNTAR SI ES EN ALGÚN
ÓRGANO, GLÁNDULA, SISTEMA, TEJIDO, NERVIO, ARTICULACIÓN, VENA, MÚSCULOS, VERTEBRA,
MÉDULA ESPINAL U ÓSEA, ENTRE OTROS Y CON CUANTOS IMANES BIPOLARES O PARES DE IMANES
IRA LA CADENA (DOS O MÁS, PUES DEPENDERÁ DE LA ZONA A CUBRIR), INICIANDO CON NEGATIVO O
CON POSITIVO DE CORONAL A CAUDAL (DE CABEZA A PIES) O DE DERECHA A IZQUIERDA SEGÚN
CORRESPONDA. EJ: NERVIO CIÁTICO, VENA FEMORAL, COLUMNA VERTEBRAL, ZONA CRANEAL,
RENAL, ENTRE OTRAS ( VER EJEMPLOS DE OTRAS CADENAS DE APOYO), EJEMPLOS EN Pág. 14.
15. ERES PORTADOR DE ALGUNA . SI ES AFIRMATIVO, PRIMERO PREGUNTAR
CUANTAS HEPATITIS DEBO LOCALIZAR, SE RASTREAN UNA A UNA LA O LAS POSIBLES HEPATITIS Y SE
APLICAN IMANES PARA IMPACTAR SUS PUNTOS. SI ES HEPATITIS ORIGINADA POR
MICROORGANISMO SE IMPACTÁ SU PAR REGULAR Y ASOCIADOS SI CORRESPONDIESE. VER CUADRO
(Pág. 15).
AFIRMATIVO APLICAR PARES: LIGAMENTO EXERNO RODILLA - CUADRADO LUMBAR MISMO LADO,
(Pág. 51 a 53).
30. ANTES DE PREGUNTAR POR PARES PSICOEMOCIONALES, ME POSICIONO EN MI ROL DE TERAPEUTA
DEBIENDO DAR ÓRDEN DE FORMA INTERNA, FORMULANDO LO SIGUIENTE: << |A PARTIR DE ESTE
MOMENTO FINALIZO EL PROTOCOLO BIOMAGNÉTICO Y DE AHORA EN ADELANTE RASTREARÉ LISTADO DE
PARES PSICOEMOCIONALE:IS>>
HAY EXISTENCIA DE ALGÚN (OS) P A R ESP SI C O E M O CIO NA LE S QUE SE DEBAN IMPACTAR. SI
ES AFIRMATIVO, PREGUNTAR PRIMERO CUANTOS DEBO RASTREAR, PREGUNTAR UNO A UNO Y APLICAR
IMANES. (Pág. 54 a 57).
1.0 [ EMBARAZO
DURÁN
VERDADERO EMBARAZO ÚTERO OVARIOS
PATY
EMBARAZO EXTRAUTERINO TROMPA OVARIO MISMO LADO
O ECTÓPICO TROMPA ÚTERO
ROBERTA
FALSO EMBARAZO ÚTERO ÚTERO
2.0 [DEBO APLICAR TÉCNICA SUPRARENALES TODO EL FRENTE
TÉCNICASUPRARRENAL-TODO EL FRENTE
«ASMA Y ALERGIAS»
Inflamación del Epitelio Bronquial con Liberación de Sustancias inflamatorias (Histamina, Leucotrienos,
Tromboxanos) y con Obstrucción en el Flujo Respiratorio de manera Crónica.
Glándula Suprarrenal en Resonancia con Todo el Frente (De Clavícula Media a Zona Inguinal).
ANTES DE COMENZAR HAY QUE TENER EN CUENTA QUE AL PONER IMAN RASTREADOR (NEGATIVO) EN LA GLÁNDULA SUPRARRENAL,
EL PIÉ DERECHO PUEDE TANTO ACORTARSE COMO ALARGARSE, Y AL DESLIZAR EL IMÁN POSITIVO, ESTE DEBE ENCONTRAR EL PUNTO
ALTERADO, LO QUE SE REFLEJARA EN EL EMPAREJAMIENTO DE LOS PIES, INDICANDO QUE LA RESONANCIA ES CORRECTA.
COMENZAR PONIENDO IMÁN NEGATIVO EN SUPRARRENAL Y RASTREAR CON IMAN POSITIVO PARA LOCALIZAR LOS PUNTOS
EXACTOS EN ZONA ANTERIOR DEL CUERPO, AMBOS LADOS (DERECHO E IZQUIERDO), DESLIZANDO IMÁN DESDE LA CLAVÍCULA
MÉDIA HASTA ZONA INGUINAL, INICIANDO CON EL LADO DERECHO, HASTA QUE SE EMPAREJEN LOS PIES, YA UBICADO EL
PRIMER PUNTO, DEJAR SOLO MARCA DE REFERENCIA Y CONTINUAR CON EL LADO IZQUIERDO, HACIENDO EL MISMO EJERCICIO,
LUEGO DE UBICADOS AMBOS PUNTOS SE DISPONEN PARA SER IMPACTADOS, REALIZANDOSE CON ESTO UNA TRIADA.
8
TÉCNICA MEGACALLYTOS
« REGULADOR DE PLAQUETAS »
1a a 12a Costilla en Resonancia con los Riñones.
ANTES DE COMENZAR, PREGUNTAR SI DEBO APLICAR ESTA TÉCNICA AL PACIENTE TRATANTE, SOBRE TODO CONSIDERANDO
QUE EN LA ENTREVISTA CON EL PACIENTE, ESTE HAYA REFERIDO PROBLEMAS SANGUÍNEOS 0 DE COAGULACIÓN, NO TAN SOLO
DE DÉFICIT (TROMBOCITOPENIA) SINO TANBIÉN DE EXCESO DE PLAQUETAS, DISFUNCIÓN DE AGREGACIÓN Y SECRECIÓN
PLAQUETARIA, TRASTORNO DE COAGULACIÓN COMO EL VON WILLEBRAND, ANEMIA O BIEN ALGÚN TIPO DE CÁNCER
SANGUÍNEO COMO LA LEUCEMIA Y EL MIELOMA, DESHORDENES HEMATOLÓGICOS EN GENERAL
NICIAR EL RASTREO EN LADO DERECHO CON IMAN RASTREADOR (NEGATIVO), DESLIZANDOLO POR CADA COSTILLA, DE LA 1 a A
LA 12a, DONDE SE ACORTE DEJAR IMAN NEGATIVO Y PONER IMÁN POSITIVO EN RIÑON DEL MISMO LADO, LUEGO REPETIR MISMO
EJERCICIO DEL LADO IZQUIERDO.
9
4.0 [ RESERVORIOS
4.1 [ Reservorios Universales.
UNIVERSALES
PUNTO RESONANCIA
5^DORSAL 5^DORSAL
AQUILES DERECHA PUNTA ESCAPULA IZQUIERDA
CICATRIZ 4 IMANES ALREDEDOR
CONDUCTO DEL OIDO CONDUCTO DEL OIDO
CONDUCTO LACRIMAL CONDUCTO LACRIMAL
CONDUCTO LACTOFILO CONDUCTO LACTOFILO
DENTAL RIÑÓN MISMO LADO
GLUTEO IZQUIERDO AQUILES IZQUIERDO
HÍGADO OCCIPITAL
HUECO DE GARGANTA GLUTEO IZQUIERDO
JUANETE RIÑÓN MISMO LADO
MUÑECA MUÑECA
MUÑON MUÑON
NERVIO INGUINAL DERECHO ESPINA ILIACA
NERVIO VAGO RIÑÓN CONTRALATERAL
NUTRICIA NUTRICIA
PUNTA ESCÁPULA PUNTA ESCÁPULA
SUBDIAFRAGMA RIÑÓN MISMO LADO
SUELO PÉLVICO SUELO PÉLVICO
ÚLCERA VARICOSA ÚLCERA VARICOSA
EPIPLÓN CUATRO
4. APÉNDICE LENGUA
VARIOLA VIRUS *VIRUELA
5. ROSEOLA, ROSACEA O EXANTEMA NERVIO INGUINAL HÍGADO
SÚBITO.
*VIRUS INVOLUCRADOS INFRAAXILAR INFRAAXILAR
HERPES HHV-6 y HHV-7, ECHOVIRUS
6. VACCINIA (VACV) APÉNDICE NERVIO INGUINAL
APÉNDICE TESTÍCULO O VAGINA
APÉNDICE VENA FEMORAL
*IMPACTAR ADEMÁS PAR DE LA APÉNDICE LENGUA
VIRUELA
7. STREPTOCOCCUS PYOGENES O BETA BRAQUIAL BRAQUIAL
HEMOLÍTICO A CORONARIAS PULMÓN
CARDIAS SUPARRENALES
*ESCARLATINA O FIEBRE ESCARLATA
*IMPACTAR ADEMÁS PARES DE LA APÉNDICE NERVIO INGUINAL
VACCINIA APÉNDICE TESTÍCULO O VAGINA
APÉNDICE VENA FEMORAL
8. MOLLUSCIPOXVIRUS *MOLUSCUM RÓTULA IZQUIERDA BRAQUIAL IZQUIERDA
CONTAGIOSUM
17
TIFUS
1. SALMONELLA TYPHI TROCANTER MAYOR TROCANTER MAYOR
PISO ORBITAL RIÑÓN
2. MORGANELLA TIFO PERIHEPÁTICO PERIHEPÁTICO
3. TIFO EXANTEMÁTICO TEMPORAL TEMPORAL
4. BALANTIDIUM TIFO 3- O 4- CERVICAL SUPRAESPINOSO
3- CERVICAL DELTOIDES
5. BACILO PARATÍFICO TROCANTER MAYOR RIÑÓN MISMO LADO
TIPOLOGÍA DE ESPIROQUETAS
N° MICROORGANISMO PUNTO RESONANCIA
1. ESPIROQUETA CLÍTORIS/PENE CLÍTORIS/PENE
CLÍTORIS/PENE SACRO
CLÍTORIS/PENE PÉLVIS
CONDUCTO DE PÁNCREAS RIÑÓN IZQUIERDO
CONDUCTO DE VESÍCULA RIÑÓN DERECHO
2. BORRELIA BURGDORFERI COSTO HEPÁTICO HÍGADO
*ESPIROQUETA (Enfermedad de Lyme). COSTAL HÍGADO
COSTO HEPÁTICO COSTO HEPÁTICO
ÓRGANOS EN DISFUNCIÓN
N° DISFUNCIÓN PUNTO RESONANCIA
1. DISFUNCIÓN DEL ESTÓMAGO ESTÓMAGO ESTÓMAGO
2. DISFUNCIÓN DEL PÍLORO: PÍLORO PÍLORO
3. DISFUNCIÓN DEL DUODENO DUODENO DUODENO
4. DISFUNCIÓN GASTROINTESTINAL ILÍACO ILÍACO
5. DISFUNCIÓN INTESTINAL RIÑÓN SACRO
6. DISFUNCIÓN DEL CÓLON CÓLON TRANSVERSO CÓLON TRANSVERSO
CÓLON ASCENDENTE CÓLON ASCENDENTE
CÓLON DESCENDENTE CÓLON DESCENDENTE
7. DISFUNCIÓN DEL HÍGADO HÍGADO HÍGADO
8. DISFUNCIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR VESÍCULA VESÍCULA
9. DISFUNCIÓN DEL BAZO BAZO BAZO
10. DISFUNCIÓN DE LOS RIÑONES RIÑÓN RIÑÓN
11. DISFUNCIÓN DE LOS PULMONES PULMÓN PULMÓN
12. DISFUNCIÓN DEL CORAZÓN CORAZÓN CORAZÓN
13. DISFUNCIÓN DE LA VEJIGA VEJIGA VEJIGA
14. DISFUNCIÓN OCULAR CODO CODO
21
GLÁNDULAS EN DISFUNCIÓN
DISFUNCIÓN PUNTO RESONANCIA
1. DISFUNCIÓN DE LA PINEAL PINEAL PINEAL
*SECRETA DMTDIMETILTRIPTAMINA, MELATONINA (SUSTANCIA).
2. DISFUNCIÓN DE LA HIPÓFISIS O PITUITARIA HIPÓFISIS HIPÓFISIS
*SECRETA TIROTROFINA TSH, TIROXINA (T4), CORTICOTROPINA, NA, ETC.
PROLACTI
3. DISFUNCIÓN DEL HIPOTÁLAMO HIPOTÁLAMO HIPOTÁLAMO
*SECRETA VASOPRESINA (HORMONA ANTIDIURÉTICA) Y LA OXITOCINA.
4. DISFUNCIÓN DE LA TIROIDES TIROIDES TIROIDES
*SECRETA TIROXINA O T4, TRIYODOTIRONINA O T3 Y CALCITONINA.
5. DISFUNCIÓN DE LA PARATIROIDES PARATIROIDES PARATIROIDES
*SINTETIZAN Y SECRETAN LA HORMONA PARATIROIDEA O PARATOHORMONA (PTH) Y
CALCITONINA.
6. DISFUNCIÓN DE LAS PARÓTIDAS PARÓTIDAS PARÓTIDAS
*SECRETAN INSULINA, TIROXINA Y CALCITONINA.
7. DISFUNCIÓN DEL TIMO TIMO TIMO
*SECRETA TIMOSINA.
8. DISFUNCIÓN DE LAS SUPRARRENALES SUPRAPRRENAL SUPRARRENAL
*SECRETA CORTISOL, ADRENALINA Y NORADRENALINA.
9. DISFUNCIÓN DEL PÁNCREAS PÁNCREAS PÁNCREAS
*SECRETA INSULINA Y GLUCAGÓN.
10. DISFUNCIÓN OVÁRICA OVARIO OVARIO
HIPÓFISIS OVARIOS (AMBOS)
*SECRETA ESTRÓGENOS (ESTRADIOL) Y PROGESTERONA.
11. DISFUNCIÓN DE LOS TESTÍCULOS TESTÍCULO TESTÍCULO
*SECRETA TESTOSTERONA EINHIBINA.
12. DISFUNCIÓN DE LA PRÓSTATA PRÓSTATA PROSTATA
*NO SECRETA HORMONAS. PRODUCE LÍQUIDO PROSTÁTICO.
13. DISFUNCIÓN HORMONAL TIMO SUPRARRENALES
14. DISFUNCIÓN ERÉCTIL TIMO PENE
22
GLÁNDULAS EN DISFUNCIÓN
GLÁNDULAS EXOCRINAS O CON CONDUCTOS
DISFUNCIÓN PUNTO RESONANCIA
1. DISFUNCIÓN DE GLÁNDULAS LAGRIMALES LAGRIMAL LAGRIMAL
2. DISFUNCIÓN DE GLÁNDULAS SALIVALES PARÓTIDA PARÓTIDA
SUBMAXILAR O SUBMAXILAR O
SUBMANDIBULAR SUBMANDIBULAR
GLANDULA GLÁNDULA
SUBLINGUAL SUBLINGUAL
GLÁNDULA LABIAL GLÁNDULA LABIAL
GLÁNDULA GLÁNDULA
VESTIBULAR VESTIBULAR
GLÁNDULA PALATINA GLÁNDULA
PALATINA
GLÁNDULA LINGUAL GLÁNDULA LINGUAL
3. DISFUNCIÓN DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
PREGUNTAR E IMPACTAR EN ALGUNA DE ELLAS (UNILATERAL O BILATERAL): PALMAS, PLANTAS,
AXILAS, AREOLA MAMARIA, PESÓN, PÁRPADOS, ZONA ANOGENITAL, CONDUCTO AUDITIVO
EXTERNO, EN ROSTRO Y CUERO CABELLUDO.
4. DISFUNCIÓN DE GLÁNDULAS MAMARIAS
PREGUNTAR E IMPACTAR EN ALGUNA DE ELLAS (UNILATERAL O BILATERAL): PESÓN, AREOLA
MAMARIA, CONDUCTOS Y GLANGLIOS LINFÁTICOS DE LA MAMA FEMENINA O MASCULINA.
5. DISFUNCIÓN DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS
PREGUNTAR E IMPACTAR EN ALGUNA DE ELLAS (UNILATERAL O BILATERAL): CUERO CABELLUDO,
Y OTRAS ZONAS PILOSEBÁCEAS; TAMBIÉN EN ROSTRO, LABIOS, PÁRPADOS, LÍNEA DE LA
ESPALDA, LAS AREOLAS MAMARIAS Y EL GLANDE.
SISTEMAS EN DISFUNCIÓN
ÚNICOS 2 SISTEMAS QUE SE PUEDEN IMPACTAR
DISFUNCIÓN PUNTO RESONANCI
A
1. DISFUNCIÓN SISTEMA LINFÁTICO / LUCINA. QUIASMA QUIASMA
G
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
GARDNERELLA VAGINALIS TENSOR FASCIALATA TENSOR FASCIALATA
VAGINALIS PERITONEO APÉNDICE
H
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
HAEMOPHILUS INFLUENZAE 109 DORSAL 109 DORSAL
(Orthomyxoviridae) INFLUENZAE LACRIMAL LACRIMAL
INFLUENZAE TRÁQUEA TRÁQUEA
HELICOBACTER PYLORI HIATO ESÓFAGICO TESTÍCULO O VAGINA
PYLORI LENGUA ESÓFAGO
PYLORI OJO DERECHO GARGANTA
PYLORI DEDO MEÑIQUE DEDO MEÑIQUE
K
MICROORGANISMO |TIPO PUNTO RESONANCIA
KLEBSIELLA ARN BACILO PNEUMONIAE CÓLON ASCENDENTE RIÑÓN DERECHO
(GRAM-). PNEUMONIAE CÓLON ASCENDENTE HÍGADO
PNEUMONIAE ESTÓMAGO HÍGADO
PNEUMONIAE MAXILAR INFERIOR MAXILAR INFERIOR
PNEUMONIAE MAXILAR SUPERIOR MAXILAR SUPERIOR
PNEUMONIAE VENA PORTA VENA PORTA
PNEUMONIAE DEDO PULGAR DEDO PULGAR
PNEUMONIAE CIEGO RIÑÓN DERECHO
PNEUMONIAE LACRIMAL LACRIMAL
L
MICROORGANISMO |TIPO PUNTO RESONANCIA
LEGIONELLA 2 DORSAL 2 DORSAL
TIMO CARDIAS
LEPTOSPIRA /SÍNDROME DE WEIL O ICTERICIA DE SUPRARRENAL RECTO
WEILL.
ESPIROQUETA
LISTERIA PÍLORO HÍGADO
CÓLON ASCENDENTE CÓLON ASCENDENTE
ARCO CIGOMÁTICO PARIETAL
26
M
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
MENINGOCOCO DORSO LUMBAR
5- LUMBAR 5- LUMBAR
MORAXELLA CATARRHALIS ARCO CIGOMÁTICO ARCO CIGOMÁTICO
MORGANELLA TIFO PERIHEPÁTICO PERIHEPÁTICO
MYCOBACTERIUM LEPRAE ESCÁPULA ESCÁPULA
LEPRAE CODO BRAQUIAL
LEPRAE ESÓFAGO DUODENO
LEPRAE TRIÁNGULO DE ESCARPA TRIÁNGULO DE ESCARPA
LEPRAE TIMO CÓLON TRANSVERSO
LEPRAE RETROAXILAR RETROAXILAR
LEPRAE II CONDUCTO PÁNCREAS RIÑÓN DERECHO
P
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
PASTEURELLA O FIEBRE AMARILLA (Gram -). CÓLON DESCENDENTE HÍGADO
CÓLON DESCENDENTE RIÑÓN IZQUIERDO
LIGAMENTO DEL PÁNCREAS CÓLON DESCENDENTE
PNEUMOCOCCUS HUECO POPLÍTEO HUECO POPLÍTEO
PROTEUS MIRABILLIS PERONÉ PERONÉ
MIRABILLIS CÁPSULA RENAL CÁPSULA RENAL
MIRABILLIS COSTAL COSTAL
MIRABILLIS 4- LUMBAR SACRO
MIRABILLIS MEDIASTINO SUPERIOR MEDIASTINO INFERIOR
MIRABILLIS SACRO SACRO
MIRABILLIS SACRO INTERILÍACO
MIRABILLIS DEDO MEDIO DEDO MEDIO
VULGARIS 1- DORSAL 1- DORSAL
VULGARIS OVARIO SUPRARRENALES
VULGARIS INFRAMENTÓN INFRAMENTÓN
PROVIDENCIA STUARTII RIÑÓN DERECHO URETRA
PSEUDOMONA AERUGINOSA 4- CERVICAL 4- CERVICAL
AERUGINOSA OIDO TEMPORAL
AERUGINOSA PLEURA PLEURA MISMO LADO
AERUGINOSA RECTO RECTO
AERUGINOSA SUPRARRENAL PULMÓN
R
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
RICKETTSIA CALCÁNEO CALCÁNEO
MUÑECA MUÑECA
28
S
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
SALMONELLA TYPHI TROCANTER MAYOR TROCANTER MAYOR
TYPHI PISO ORBITAL RIÑÓN
SERRATIA FONTICOLA PLEXO CERVICAL BULBO RAQUÍDEO
SHIGELLA AQUILES AQUILES
NERVIO VAGO RIÑÓN CONTRALATERAL
DEDO ANULAR DEDO ANULAR
7
ESCARLATINA O FIEBRE ESCARLATA. IMPACTAR ADEMÁS PARES DE VACCINIA (VACV), VER LISTA CORRESPONDIENTE, RECUADRO PAG. 16.
31
Y
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
YERSINIA INTESTINALIS O FLANCO FLANCO
ENTEROCOLÍTICA
PESTIS BAZO BAZO
PESTIS VAGINA/ TESTÍCULO VAGINA/ TESTÍCULO
PESTIS VAGINA/TESTICULO GARGANTA
PNEUMONIAE LATISSIMUS LATISSIMUS
W
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
WOLBACHIA TEMPORAL IZQUIERDO TEMPORAL IZQUIERDO
DESCONOCIDA
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
NO SE SABE EL NOMBRE URETER IZQUIERDO URETRA
NO SE SABE EL NOMBRE TEMPORAL IZQUIERDO PARIETAL IZQUIERDO
32
PARÁSITOS
A
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
AMEBA HISTOLÍTICA HÍGADO RIÑÓN IZQUIERDO
PÍLORO RIÑÓN IZQUIERDO
INTESTINAL PARIETAL CÓLON TRANSVERSO
ACAROS SENO FRONTAL SENO FRONTAL
RETROHEPÁTICO RETROHEPÁTICO
ANISAKIS COLA DE PÁNCREAS CÓLON DESCENDENTE
B
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
BABESIA GLÚTEO/AMBOS (-) VENA FEMORAL AMBAS(+)
BALANTIDIUM COLLI BULBO RAQUÍDEO TRAPECIO
TIFO CERVICAL DELTOIDES
TIFO 3- O 4- CERVICAL SUPRAESPINOSO
BLASTOCYSTIS HOMINIS CUELLO (7-CERVICAL) CUELLO
HOMINIS 1- DORSAL 1- DORSAL
C
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
CISTICERCO ARCO CIGOMÁTICO ARCO CIGOMÁTICO
SUBDIAFRAGMA RIÑÓN MISMO LADO
CICLOSPORA CAYETANENSIS CÁLIZ RENAL DERECHO GEMELO
E
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS PÁNCREAS BAZO
GRANULOSUS HÍGADO RIÑÓN DERECHO
ENDOLIMAX NANA BAZO VEJIGA
NANA PÍLORO CÓLON ASCENDENTE
ENTAMOEBA HISTOLYTICA PARIETAL IZQUIERDO CÓLON TRANSVERSO
HISTOLYTICA ESTÓMAGO VEJIGA
HISTOLYTICA PÍLORO RIÑÓN IZQUIERDO
GINGIVALIS SOLEO (MÚSCULO ANCHO SOLEO
BAJO LOS GEMELOS).
F
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
FILARIA MASTOIDES MASTOIDES
TIROIDES TIROIDES
CORAZÓN RIÑÓN
FASCIOLOPSIS BUSKI ESÓFAGO ESÓFAGO
33
G
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
GIARDIA EPIGASTRIO EPIGASTRIO
LAMBLIA O INTESTINALIS
LAMBLIA O INTESTINALIS CÓLON TRANSVERSO CÓLON DESCENDENTE
E
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
ÉBOLA ARCO DEL PIE ARCO DEL PIE
6- DORSAL 6- DORSAL
COSTAL ANTERIOR COSTAL ANTERIOR
EPSTEIN BARR OCCIPITAL OCCIPITAL
PLEURA DERECHA PULMÓN DERECHO
E.C.M TIMO
HUASTECAS: ZONA HUASTECAS
TEMPOROOCCIPITAL
ENCEFALITIS VIRAL PARIETAL PARIETAL
ENTEROVIRUS MALAR MALAR
GANGLIO MESENTÉRICO APÉNDICE
SUPERIOR
36
G
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
GUILLAIN BARRE O POLIRRADICULO 10 PINEAL BULBO RAQUÍDEO
PLANTA DEL PIE PLANTA DEL PIE
PINEAL EMPEINE
PINEAL ARCO DE PIE
TALÓN TALÓN
BOLA DE PIE BOLA DE PIE
BULBO RAQUÍDEO SACRO
E.C.M. TIMO
H
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
HANTA VIRUS LUNAR RIÑÓN MISMO LADO
PÍLORO ANO
HTLV1 SUPRAPÚBICO SUPRAPÚBICO
TROCANTER MENOR TROCANTER MENOR
HTLV2/VIH3 NERVIO INGUINAL NERVIO INGUINAL
SUPRAESCAPULAR DER. SUPRAESCAPULAR DER.
M
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
MENINGITIS VIRAL BULBO RAQUÍDEO TIROIDES
TIMO BULBO RAQUÍDEO
RÓTULA IZQUIERDA BRAQUIAL IZQUIERDA
MOLLUSCIPOXVIRUS *MOLLUSCUM
CONTAGIOSUM (Enfermedad cutánea)
MORBILLIVIRUS * SARAMPIÓN ESTÓMAGO SUPRARRENALES
N
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
NEWCASTLE / GRIPE AVIAR INFLUENZA BULBO RAQUÍDEO CEREBELO
TIPO A
NORWALK SACO DE DUGLAS VENA FEMORAL
12¿DORSAL 1a LUMBAR
ARTICULACIÓN SACRO ILÍACA ART ICULACIÓN SACRO ILÍACA
BORDE CUÁDRICEPS
10 ESTERNOCLEIDOMASTOÍDEO: INVOLUCRA MÚSCULO DEL ESTERNÓN, LA CLAVÍCULA Y LA APÓFISIS MASTOÍDEA DEL HUESO TEMPORAL.
37
O
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
ORF VIRUS PISO ORBITAL PISO ORBITAL
QUIASMA QUIASMA
TEMPORAL POLÍGONO DE WILLIS
P
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
PAPILOMA VIRUS VPH (VERRUGA ANO ANO
GENITAL) PRÓSTATA RECTO
ÚTERO RECTO
VÉSICULA URETRA
PARAMIXOVIRUS VIRUS ARN PUDENDO PUDENDO
PARÓTIDA PARÓTIDA
ANEXO ANO
ANEXO ANEXO
PARVOVIRUS/PESTECRISTAL/ SÍNDROME TROMPA TROMPA
DE ESTHER
PLEURITIS VIRAL INFRAAXILAR INFRAAXILAR
PLEURA PLEURA
POLYOMAVIRUS TEMPORAL IZQUIERDO TEMPORAL IZQUIERDO
POLYOMAVIRUS BK1 APÉNDICE RIÑÓN IZQUIERDO
POLYOMAVIRUS BK2 AMPOLLA RIÑÓN IZQUIERDO
HEPATOPANCREÁTICA
POLIOVIRUS (POLIOMIELITIS) CIÁTICO CIÁTICO
PLEXO RODILLA PLEXO RODILLA
R
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
RABIA (RABDOVIRUS) I AXILA AXILA
II PERIPÁNCREATICO PERIPÁNCREATICO
III ESFINTER DE LA URETRA ESFINTER DE LA URETRA
RESERVORIO MORDIDA PERRO AXILA MISMO LADO
R 40 SIGMOIDES SIGMOIDES
SIGMOIDES RECTO
REOVIRUS POLÍGONO DE WILIS POLÍGONO DE WILLIS
RETROVIRUS VSH CONDUCTO ESPERMÁTICO LARINGE
CONDUCTO DEFERENTE (BAJO EL LARINGE
TESTÍCULO DERECHO).
SACRO
CONDUCTO EFERENTE (AL CENTRO
DE LA BOLSA ESCROTAL).
RHINOVIRUS Y/O SINUSITIS SENO NASAL SENO NASAL
SENO FRONTAL SENO FRONTAL
SENO ETMOIDAL SENO ETMOIDAL
ROSEOLA, ROSACEA O EXANTEMA SÚBITO. NERVIO INGUINAL HÍGADO
*VIRUS INVOLUCRADOS INFRAAXILAR INFRAAXILAR
HERPES HHV-6 y HHV-7, ECHOVIRUS
38
ROTAVIRUS COXIS COXIS
BAZO SUPRARRENALES
RUBELLA VIRUS / RUBIVIRUS / RUBEOLA TIMO PARIETAL
SENO AURICULOVENTRICULAR RIÑÓN
S
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
SINCICIAL (VSR) CEJA CEJA
V
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
VACCINIA VIRUS (VACV) 12 APÉNDICE VENA FEMORAL
APÉNDICE TESTÍCULO / VAGINA
APÉNDICE NERVIO INGUINAL
URETERO URETERO
VARICELA ZOSTER (VZV) *PESTE CRISTAL APÉNDICE TESTÍCULO / VAGINA
VERRUGA COMÚN RETROTENSOR DE LA PECTORAL
FASIALATA
BAZO PUNTA DE PÁNCREAS
APÉNDICE LENGUA
VARIOLA VIRUS *VIRUELA
VIRUS FIEBRE PORCINA OÍDO OÍDO
PECTORAL PECTORAL
VIRUS DEL MOQUILLO LENGUA MANDÍBULA
PARIETAL PARIETAL
VIRUS DEL NILO LIGAMENTO DE PÁNCREAS BAZO
PÍLORO ESTÓMAGO
VIRUS H1N1 O INFLUENZA HUMANA COMBINACIÓN VIRUS NILO MÁS BACTERIA CHLOSTRIDIUM TETANI
VIRUS DEL NILO: LIGAMENTO DE PÁNCREAS - BAZO / PÍLORO - ESTÓMAGO. CHLOSTRIDIUM TETANI: RIÑÓN - RIÑÓN /
LÓBULO DE LA OREJA - LÓBULO DE LA OREJA.
VIRUS GRIPE 135 1a CERVICAL E.C.M.
VIH VIH1 RECTO TIMO
VIH 1 RESERVORIO VESÍCULA VESÍCULA
VIH2/RETROVIRUS ADUCTOR ADUCTOR
VIH3/HTLV2 NERVIO INGUINAL NERVIO INGUINAL
VIH3/HTLV2 SUPRAESCAPULAR DER. SUPRAESCAPULAR DER.
VIH4 TROCANTER MAYOR RIÑÓN IZQUIERDO
*FALSO VIH TROCANTER MENOR TROCANTER MENOR
39
SIDA PARES TIMO RECTO
REGULARES ÍNDICE ÍNDICE
RESERVORIO VIH CÁPSULA RENAL DER. RIÑÓN IZQUIERDO
RESERVORIO VESÍCULA VESÍCULA
VIH1
VIH 2 ADUCTOR ADUCTOR
VIH 3 NERVIO INGUINAL NERVIO INGUINAL
VIH 3 SUPRAESCAPULAR DER. SUPRAESCAPULAR DER.
VIH 4 TROCANTER MAYOR RIÑON DERECHO
FALSO VIH TROCANTER MENOR TROCANTER MENOR
X
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
XMRV VIRUS VIAJERO CONDUCTO CENTRAL MUCOSA DEL CÓLON
HEPÁTICO DESCENDENTE
Z
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
ZIKA (Zancudo AEGYPTI) COSTAL ANTERIOR RIÑÓN CONTRALATERAL
COSTAL ANTERIOR CÓLON DESCENDENTE
40
M
MICROORGANISMO TIPO PUNTO RESONANCIA
MALASSEZIA FURFUR TIBIA TIBIA
FURFUR MASTOIDES BULBO RAQUÍDEO
INTESTINAL ANO PÍLORO
MICELIO (LEVADURA) INTESTINAL PÍLORO URETERO
MICROSPORUM RADIO RADIO
LIGAMENTO INTERNO MALEOLO INTERNO = LADO
RODILLA
41
Conjuntivitis hemorrágica.
Moretones y derrames.
42.- Esternón Hígado
LUCIO / Poliglobulia. Corrige las
alteraciones hemáticas
principalmente de hemoglobina.
Corrige la alteración de leucocitos.
Tratamiento para la anemia crónica.
43.- Esternón Suprarrenales
TUCANS / Enfermedades producidas
por contacto con las plumas de ave.
44.- Estómago Cólon Transverso
TUQUI / Punto auxiliar para bajar de
peso. FATIGA CRÓNICA. Obesidad
mórbida.
45.- Estómago Hígado
G
46.- Ganglio de Trigémino Ala de la Nariz Especial para Paralisis Facial.
ARACELI / Intoxicación por
47.- Glándula Palatina Riñón Insecticidas y/o Pesticidas.
48.- Glúteo medio Gluteo medio Baja la Glucosa.
H
TOXINAS / Intoxicación por ingesta
de grasas, aceites crudos y
49.- Hígado Hígado medicamentos.
Depresión mayor y Transtorno de
50.- Hipocampo Hipocampo Stress Postraumático.
Diabetes Insípida, enferemedad de la
51.- Hipófisis Bulbo Raquídeo sed / Metabolismo.
52.- Hipófisis Bulbo Raquídeo Hipoglucemia.
53.- Hipófisis Coronilla o Pineal Depresión Aguda, Bipolaridad.
Nuúcleo Rojo (4 Cm. atrás
54.- Hipófisis de la Pineal) Alcoholismo.
CARMEN / Quistes en Ovarios,
Dismenorrea.
55.- Hipófisis Ovario
Drena Corticoides, Quimioterapias,
56.- Hipófisis Suprarenales Veneno Arañas y Medicamentos.
Dolor del ciático, equilibra la
articulación de la cadera por dolor o
57.- Hoyuelo del Glúteo Lumbar 2a golpes.
SÍNDROME DE SJOGREN /
58.- Hueco Hioides Hueco Hioides Resequedad de Mucosas.
45
I
DAVID / Normaliza y Regula el
Carácter, timidez, miedo, reveldia,
59.- Interciliar Bulbo Raquídeo alteración del habla.
L
60.- Lengua Lengua Caida del cabello
61.- PUEBLA / TOXINA. Intoxicación
Hepática y Cerebelosa por
Metaloides, Teflón. Que puede
provocar ceguera.
Lóbulo Posterior del Hígado Riñón
Várices.
62.- Lumbar Ciático
63.- Lumbar 4a Sacro Dolor de Rodillas.
64.- Lumbares Lumbares Radiculopatía.
M
65.- Masétero Masétero Bruxismo, Paralisis Facial.
66.- Mastoides Duodeno Intolerancia a oleaginosas.
Tinitus, Ruidos anormales en oídos.
67.- Mastoides Riñón mismo lado
RUFO / Rabia.
68.- Mordida Axila
69.- Muñeca Rodilla Eneuresis.
GUADALUPE / Amputación,
70.- Muñón Muñón Operación.
N
Toxoides / Sustancias tóxicas que se
generan en el tabique nasal,
alterando el flujo aéreo.
71.- Nariz Nariz
Reumatismo Artícular. Ayuda a
desinflamar articulaciones en
proceso agudo. Problema articular
aislado no infeccioso.
72.- Nervio Inguinal Articulación
73.- Nervio inguinal Suprarrenales Detiene Osteoporosis .
MARIMAR / Hipertensión Arterial
74.- Nervio Vago Nervio Vago Sistémica e Idiopática, regula S.N.C.
Regula la función del cardias. Hipo
severo, hernia hiatal.
75.- Nervio Vago Cardias
Hipertensión.
120.- Sien Bulbo Raquídeo
Hipertensión.
121.- Sien Derecha Riñón Derecho
VIVIAN / Alteración Integridad
Anatómica, Corporal y Crecimiento.
Inconformidad por falta de un
órgano o miembro, aborto o
embarazo no deseado.
122.- Supraciliar Bulbo Raquídeo
Mal de Addison con edema
generalizado, fatiga crónica.
Incapacidad para dar respuesta a
inflamación.
123.- Suprarrenales Suprarrenales
49
FENOMENO TUMORAL
N TIPOLOGÍA ASOCIACIONES EJEMPLIFICARON
»
1. EXUDADO. 1 BACTERIA PATÓGENA MÁS PERITONITIS, PLEURITIS, PSORIASIS,
1 HONGO PATÓGENO. RETINOPATÍA DIABÉTICA.
9. NEOPLASIA MALIGNA O VERDADERO VERDADERO CÁNCER, MÁS PARÁSITOS (S) CARCINOMA BRONCÓGENO:
CÁNCER, MÁS METÁSTASIS, MÁS ASOCIADOS. STAPHILOCOCCUS AUREUS
NECROSIS. COAGULASA POSITIVA + BRUCELLA
COMÚN + MYCOBACTERIUM LEPRAE +
AFTOSA VIRUS +
PSEUDOMONA AERUGINOSA +
TRICHOMONA.
10. NEOPLASIA MALIGNA O VERDADERO CARCINOMA CABEZA DE PÁNCREAS: STAPHILOCOCCUS AUREUS COAGULASA
CÁNCER, MÁS METÁSTASIS, MÁS NEGATIVA + MORGANELLA TIFO + MYCOBACTERIUM LEPRAE + CLOSTRIDIUM
NECROSIS, MÁS IATROGENIA BOTULINUM + BALANTIDIUM TIFO + PARVO VIRUS + LAPARATOMÍA +
MÉDICO- QUIRÚRGICA. RADIOTERAPIA + QUIMIOTERAPIA.
11. NEOPLASIA MALIGNA O MÁS METÁSTASIS, MÁS NECROSIS, MÁS CARCINOMA DE LENGUA: BACILO
VERDADERO CÁNCER IATROGENIA, MÁS DESINFORMACIÓN, DIFTEROIDE + ENTEROCOCCUS
COMPLEJO. MÁS DROGAS MEDICADAS, PROHIBIDAS, FAECALIS + MYCOBACTERIUM LEPRAE
ALCOHOLISMO, TABAQUISMO, + RABIA VIRUS + CLOSTRIDIUM
CONTAMINACIÓN. MALIGNUM + ESCABIASIS + CIRUGÍA +
IATROGENIA Y TODOS LOS
AGRAVANTES MENCIONADOS.
CORAZÓN TRÁQUEA
TIMO HIPÓFISIS
c
11. CANSANCIO NERVIO INGUINAL DERECHO ÚTERO
EMPEINE EMPEINE
CORAZÓN PÁNCREAS
ESTÓMAGO PÁNCREAS
TRAQUEA CORAZÓN
35. INTOLERANCIA CHAVES
TRAQUEA TRAQUEA
RÓTULA RÓTULA
ILEON IZQUIERDO OJO IZQUIERDO
N
44. NEGATIVIDAD CORAZÓN CORAZÓN
P
BULBO RAQUÍDEO
46. PÉRDIDAS SUPRACILIAR
HIPÓFISIS CORAZÓN
R
50. RABIA AXILA AXILA
CORAZÓN VEJIGA
51. RESENTIMIENTO EL PEJE
E.C.M. IZQUIERDO HIPÓFISIS
57
58
PROTOCOLO PARA CURACIÓN A DISTANCIA
1. PEDIR PERMISO
8. RETIRO DE IMANES
9. DESCONECTAR A LA ANTENA