Preguntas Medicas
Preguntas Medicas
Preguntas Medicas
CONSIDERANDO:
Que es deber del Estado, determinar los mecanismos e instancias para cumplir con esta obligación primordial.
Que los Artículos 43 y 44 de la Constitución Política del Estado y la Ley Nº 2027 de 27 de octubre de 1999,
regulan la relación del Estado con los servidores públicos, garantizando el desarrollo de la carrera
DE 7 DE DICIEMBRE 2005
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO I
OBJETO Y PRINCIPIOS
ARTICULO 1.- (DEFINICION). El Estatuto de los Trabajadores en Salud Pública, norma los derechos, deberes
y obligaciones de los trabajadores en salud, así como los aspectos que garanticen la carrera administrativa, la
dignidad y la eficacia de la función publica de los Trabajadores en Salud. La carrera administrativa de los Trabajadores en Salud, se expresa a través del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (Administración de
Personal).
• ARTICULO 6.- (DERECHOS). Los trabajadores en Salud tienen los siguientes derechos:
• a) A percibir una remuneración acorde con la responsabilidad del cargo que ocupa
• y la eficiencia de su desempeño.
• c) A gozar de vacaciones, licencias, permisos. d) A percibir prestaciones de salud, pensiones jubilatorias, así
• e) A contar con los recursos, materiales y otras condiciones necesarias para el cumplimiento de sus
• técnico o profesional, con las características previstas en el presente Estatuto. h) A solicitar la revisión, en las
• formas previstas en el presente documento, de las decisiones administrativas que afecten aspectos relativos a su ingreso, promoción o retiro, o aquellas que deriven de procesos disciplinarios.
• i) A representar, en forma verbal o por escrito ante la autoridad jerárquica que corresponda, las
• determinaciones que se juzguen violatorias de alguno de sus derechos. j) A recibir y conocer información
• oportuna, de las autoridades institucionales, sobre aspectos que afecten el desarrollo de sus funciones.
• k) A representar con fundamento, observando la vía jerárquica que corresponda, las instrucciones que
• considere técnica, legal y/o administrativamente inadecuadas y que pudiesen ocasionar un daño a la entidad.
• trabajo.
-RECIBIR CAPACITACION Y
ACTUALIZACION DE SU INSTITUCION