Interrogatorio Del Paciente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Interrogatorio del paciente sobre

las fases fundamentales de su


desarrollo y de su historia
Actualizado: 2 de sep de 2020

Jean-Marc Eyssalet
Traducido: Javier Prieto de María

El Interrogatorio al paciente

Introducción
Conocer a un paciente adulto por primera vez no es sólo informarse de los
trastornos y síntomas que le llevan a consultar, es también y tal vez lo
primero, explorar con él los hechos destacados de orden psico-fisiológica que
ha jalonado la historia de su vida, en particular los que han ocurrido durante
los períodos cruciales de la formación y de las transformaciones de su cuerpo
y de su psique.

Uso de la cadena de los Ben Shen

El enfoque analógico, inseparable y constitucionalmente vinculado a la


metodología de la medicina china, nos permite apoyarnos en los Ben Shen,
«almas viscerales» o fuerzas existenciales, constitutivas de nuestro propio
terreno psicofisiológico y relacional.

Este campo, que comienza en el momento de la concepción y abarca todos los


aspectos de nuestro espacio psico-corporal constantemente modificado por los
ciclos vitales, se llama Shen.

Shen resume las fuerzas inductivas de nuestra identidad, de nuestra


singularidad, y reúne de alguna manera los pliegues formados por las fases
destacadas de la historia de nuestro desarrollo, ellas mismas en relación con
nuestras funciones orgánicas principales y las emociones relacionadas con
ellas.

Condiciones de la vida fetal y los orígenes del Po


Si bien es raro obtener información sobre las circunstancias de la concepción
del sujeto, siempre se le debe preguntar sobre su número de orden de
aparición en la hermandad (el lugar que ocupa entre sus hermanos o
hermanas) y sobre el período de tiempo que lo separa del anterior y del
siguiente, incluso los abortos espontáneos que precedieron a su llegada, o si es
hijo único.

En este nivel se juega el grado de intensidad del espacio afectivo parental


disponible y las superposiciones, rivalidades o excesos de territorios de
expresión de cada uno.

La vida fetal representa el período de adquisición de un cuerpo viable en la


noche uterina materna. La medicina y la tradición chinas asocian este período
al trabajo del Po, fase existencial ligada al Yin nutritivo, a los pulmones y al
metal.

Se puede interrogar al paciente sobre lo que sabe sobre la forma en que su


madre lo ha esperado, la estabilidad, su modo y sus condiciones de vida, de
nutrición, de descanso, o al contrario de sus insuficiencias, sus limitaciones,
sus cambios de lugar o sus duelos, la aceptación o el rechazo de su embarazo
por ella o por sus allegados.

La relación de nutrición y de recogida de la energía de los Riñones por la de


los pulmones depende en efecto globalmente de esta fase.

La tradición subraya la importancia del tercero y séptimo mes lunares para el


desarrollo psíquico, el cuarto y el octavo mes para el desarrollo corporal del
feto.

Aunque el paciente no puede responder de inmediato a esas preguntas, la


experiencia clínica demuestra que se informa a su familia y que a menudo
regresa con información útil y sorprendente.

Condiciones de nacimiento y establecimiento del Hun

El nacimiento como período de cambio radical de estado, el acceso a la


respiración, al grito, a la nutrición autónoma en el medio aéreo está asociado
por la medicina china a la expresión activa del Hun, fase existencial vinculada
a la conexión directa del sujeto con el mundo a través de sus funciones de
relación coordinadas por el Hígado y el movimiento de la madera
(respiración, vocalización, movimiento, estimulación digestiva...).

Parto – Nacimiento

- ¿El paciente nació a tiempo o fue prematuro?


La prematuridad en general refuerza la vitalidad de las energías adquiridas en
el medio, pero a veces puede inducir insuficiencias de la energía ancestral de
los Riñones Yin en particular.

- El paciente tenía una presentación normal o nació:


   • De nalgas, lo que supone un cierto vacío de los Riñones de la madre al
final del embarazo?
       • Con una vuelta del cordón, lo que implicará preguntas adicionales sobre
la calidad de la relación con la madre?
        • El parto requirió la intervención de fórceps o de ventosa, lo que
implicará una atención especial a cualquier sintomatología cefálica y craneal
- ¿El paciente nació por cesárea?
lo que parece provocar en el desarrollo psíquico posterior una mayor
preocupación por la muerte y cierta atracción por lo desconocido...

- ¿Hubo nacimiento gemelar?


en algún caso son necesarias algunas precisiones sobre los estatutos de
«verdaderos» o «falsos gemelos» y la naturaleza de las relaciones pasadas o
subsistentes

En otro plano, la rapidez y la calidad del modo de aparición de la primera


respiración pueden favorecer la facilidad respiratoria o al contrario en los
casos de sufrimiento fetal, de circular del cordón o de congestión de las vías
respiratorias, dejar una huella de memoria corporal que favorece la angustia
respiratoria y un ligero desfase entre la sensación corporal y la de la cabeza.

En estos últimos casos será interesante utilizar algunos puntos «ventanas del
cielo», en particular:
· el I.G. 18 Fu Tu 扶 突
· el R.M. 22 Tian Tu 天 突 que trata la asfixia, la afonía y las reacciones
alérgicas,
· el E. 9 Ren Ying 人 迎, que armoniza la sangre y la energía y trata la afonía.

El nombre y apellido

El equilibrio del Hun en relación con el hígado también se refiere a la


cuestión de la transmisión del apellido que el padre suele declarar al estado
civil.

    • ¿Es el nombre principal de un hermano o hermana que murió antes? ¿En


qué caso un elemento de duelo se interpondrá en grados diferentes en la
relación padres – hijos?
    • ¿Es el apellido de la madre? En el caso, por ejemplo, de una madre
soltera, en cuyo caso el Hun del sujeto a menudo seguirá buscando una
referencia paterna.
    • ¿El nombre desaparece por un apodo? ¿O de otro nombre, lo que puede
suponer en la misma persona la coexistencia de dos modos de ser muy
diferenciados?
   • ¿El sujeto fue adoptado de niño? ¿Y en este caso se le cambió el nombre
de pila? ¿Incorporó plenamente su apellido?
Además de las consecuencias existenciales de carácter global que afectan en
particular al Hun y al Hígado, estas situaciones pueden dar lugar a retrasos en
la implantación del lenguaje, y debe pensar en el tratamiento del V.B. 4 Han
Yan 頷 厭 que se pinchará especialmente a la izquierda. También pueden
contribuir a la génesis de los tartamudeos que se pueden tratar con el C. 5
Tong Li 通 里, el punto «Pequeña ventana del cielo» I.D. 17 Tian Rong 天
容, el T.R. 17 Yi Feng 翳 風 y el V.B. 4 Han Yan.

También puede utilizarse la R.M. 20 Hua Gai 華 蓋.

La ideación (Yi) y el deseo (Zhi) expresan y registran las agresiones


resultantes de todas las influencias patológicas

Interrogar a su paciente sobre sus antecedentes, en particular los que ha


conocido desde la primera infancia, insistiendo en una cronología rigurosa y,
si es posible, fechada en la estación, el mes preciso, es conocer el vigor y los
puntos débiles de su Yi-Zhi, su idealización – intencionalidad ligada al Bazo
y a las energías adquiridas, unida a su voluntad o capacidad realizadora
ligada a los Riñones y a las energías innatas.

Esta conjunción dinámica Yi-Zhi, que también absorbe las influencias y


aportes de los Hun-Po (Ling Shu 47) representará en el cuerpo el lugar
funcional de expresión y de registro de todos los conflictos psicofisiológicos
encontrados por el sujeto.

Y prioritariamente los primeros antecedentes

En esta exposición nos limitamos a las formas más comunes encontradas en la


clínica.
Antecedentes de la primera infancia

 Las otitis recurrentes de la primera infancia nos indican que los riñones
son deficientes y deben llevar a interrogar sobre el estado de salud
materna durante el embarazo.
 Las anginas recurrentes de la infancia conducen a una cuidadosa
exploración del estado energético del Hígado y de los Riñones Yang.
 Las hepatitis virales que se producen en la infancia tienen una
repercusión determinante y a veces definitiva en el estado del Hígado y
de la vesícula biliar.
 La neumonía o la bronquitis recurrentes de la infancia conducen a
explorar el estado conjunto de los pulmones y los riñones, así como el
nivel de equilibrio del hígado.
 Las diarreas crónicas de la infancia llaman la atención sobre la relación
actual entre Hígado y Bazo.

En lo que respecta al desarrollo emocional y psíquico durante la infancia, es


importante interrogar al paciente sobre la calidad de las relaciones respectivas
con el padre y la madre.

• La carencia o vacío afectivo de la madre (pensar entonces en el Rn. 16.


Huang Shu 肓 輸 «asentimiento de las membranas», en el BP. 12 Ci Gong
慈 宮 «palacio del afecto», al E. 25 Tian Shu 天 樞 «bisagra celestial», V. 42
Po Hu 魄 戶 «Puerta del Po»).

• La insuficiencia de presencia o vacío de la palabra del padre (pensar en el V.


47 Hun Men 魂 門 «porte du Hun», V. 50 Weï Cang 胃 倉 «granero del
estómago», I.D. 3 Hou Xi 後 谿 «vallon posterior», V. 44 Shen Tang 神 堂
«palacio del espíritu».

• La educación por una abuela, un abuelo, la existencia de un sustituto paterno


o materno.

Adolescencia

Se investiga la edad de la pubertad y las circunstancias específicas del período


de la adolescencia, especialmente en adultos confirmados que presentan:

 Un acné persistente.
 Una crisis existencial con ira y fuego del Hígado tras una ruptura.
 Una inestabilidad repentina después de una vida ordenada.
Pensaremos entonces en explorar la sintomatología de puntos como el V. 62
Shen Mo 申 脈 que ayuda a la exteriorización, el V. 61 Pu Can 僕࡟ «ayuda
del criado» que frena la exaltación al tiempo que favorece la maduración
psíquica, el V.B. 29 Ju Liao 居 髎 «hueso de la casa», que favorece la puesta
en movimiento en la pelvis de los meridianos curiosos Yang Jiao y Yang Wei
mientras actúa sobre el acné de la adolescencia. En este caso hay que pensar
también en el V. 44 Shen Tang 神 堂 «palacio del espíritu» y en el V. 47
Hun Men 金 門 «puerta del Hun».

En otros casos, una adolescencia coaccionada ha mantenido un


comportamiento inhibido que puede manifestarse con un despertar difícil (se
puede pensar en V. 62, H. 6 Zhong Du 中 都 Capital central» y R.M. 18 Yu
Tang 玉 堂«palacio de jade»), a veces un mal humor al despertar (Rn. 26 Yu
Zhong 郁 中 «medio próspero».

También se pueden encontrar antecedentes de bulimia (pensar en I.D. 7 Zhi


Zheng 支 正 «rama derecha»), o anorexia (Rn. 23 Shen Feng «Sello del
Shen» o Rn. 27 Shu Fu 大 五 «transporte a los órganos».

La edad adulta
Aparte de las intervenciones quirúrgicas que pueden ocurrir en cualquier edad,
los temas principales de las agresiones en la vida adulta giran en torno a:

 Del oficio y de sus condiciones de ejercicio: Autorización, estabilidad,


cambio, fatiga, despido.
 De la vida matrimonial a la familia: Para las mujeres: los embarazos y
sus desarrollos, su acercamiento, abortos provocados o espontáneos,
partos.
 Las separaciones y los conflictos en la pareja o en la familia.
 La responsabilidad de un padre, los duelos.
En este conjunto, se puede decir que el luto, el duelo, en sentido amplio es el
tema central en torno al cual gravitan los traumas de la edad adulta. Abortos,
separaciones, despidos, agreden el cuerpo energético en modo de duelo más
o menos pronunciado.

• En todos estos casos se debe explorar su impacto en el sistema energético


del Maestro del Corazón y comprobar la sensibilidad de su punto Xi: MC.4 Xi
Men 卻 門

«Puerta de la grieta». También se piensa en el E. 14 Ku Fang 庫 房 «casa del


arsenal» que trata las consecuencias de un gran choque emocional y protege la
identidad de esta sacudida.

• Si el duelo es el punto de partida de una renuncia con pérdida de vitalidad y


bloqueo abdominal se puede pensar en el BP. 7 Lou Gu 漏 谷 «rezumación
del valle, BP. 15 Da Heng 大 橫 «gran transversal» que dispersa el frío
abdominal después de un gran shock.

• En otros casos, si el luto engendra una rebelión con sobreexcitación,


insomnio, temblor nervioso se puede asociar el M.C. 4 al T.R. 10 Tian Jing
天 井 «Pozo celestial» Punto He de dispersión del Triple Recalentador que
regulariza el exceso de fuego.

• Si la pena se acompaña de miedo y de mutismo se piensa en el C. 4 Ling


Dao 靈 道 «el camino de la eficacia espiritual» punto Jing metal que se puede
asociar al E.41 JieXi 解 谿 que estimula el deseo de vivir.

Vejez
Entre los ancianos que nos consultan, la prioridad es favorecer en ellos una
mayor facilidad de vida y un poco de comodidad en relación con ciertas
deficiencias características, evitando en primer lugar agotarlos con
demasiadas punciones.

El punto geriátrico por excelencia es el T.R.7 Hui Zong 會 宗 «reunión de


los antepasados», punto Xi del Triple Recalentador que ayuda a liberar la
energía adquirida y regulariza los temblores y tics y actúa sobre la sordera.

En el caso de mala asimilación digestiva de los ancianos con trastornos de


reabsorción y de la secreción de los Riñones ligados al envejecimiento, se
puede evocar la utilización del I.D. 6 Yang Lao 養 老 «ayuda a los
ancianos», que actúa también sobre los trastornos de la vista y de la audición.

La incontinencia urinaria del anciano puede evocar el uso del Rn. 11 Heng
Gu 涌 骨 hueso transversal» y la tonificación del V. 22 San Jiao Shu 三 焦
俞 «consentimiento de los tres Jiaos». La incontinencia fecal puede implicar el
V. 66. Tong Gu 通 谷 «Valle comunicante».
El vacío de energía con pérdida de vitalidad de los ancianos puede hacer
intervenir al BP. 6 San Yin Jiao 三 陰 交«cruce de los tres Yin» y C. 3 Shao
Hai 少 海 «mar menor».

Las pérdidas de memoria pueden beneficiarse de las punciones del BP. 3 Tai
Bai 太 白 «blancura suprema», del BP. 8 Di Ji 地 機 «mecanismo terrestre»,
del R.M. 14 Ju Que 巨 闕 «puerta inmensa» y del C. 3 Shao Hai 少 海.

Las hipersialorrea de los ancianos pueden ser calmadas por la tonificación del
E. 15 Wu Yi 屋 醫 «pantalla de la cámara», la del V. 46 Ge Guan 膈 關
«barrera del diafragma» y la punción del I.G. 18 Fu Tu 扶 突 «apoyar la
irrupción».

La sequedad bucal podrá implicar la tonificación del T.R. 4 陽 池 Yang Chi


«estanque de Yang», y la del V. 27 Xiao Chang Shu 小 膓俞
«consentimiento del intestino delgado».

Conclusión

A pesar de la aparente duración de este inventario sobre el desarrollo de las


fases fundamentales de la vida de cada paciente adulto, la experiencia clínica
demuestra que, en general, sólo ciertos aspectos o períodos anteriores, son
determinantes y nos llevan a la investigación clínica y el tratamiento.

Las inscripciones psicofísicas de los primeros ataques contra las fases


naturales de nuestro desarrollo constituyen los lugares preferidos de los
ataques ulteriores y condicionan la expresión específica de nuestras
fragilidades y la de la prevención que se les puede aportar.

En cada fase de nuestra interrogación, las respuestas del paciente pueden


evocar en nosotros la probabilidad de utilización de puntos reguladores que
tras la continuación del examen clínico y la estrategia elegida invalidarán o
confirmarán.
Artículo del Doctor Eyssalet Jean Marc
Dibujos sacados y modificados de freepik

También podría gustarte