Introducción
Introducción
Introducción
El esqueleto humano es la parte del cuerpo formada por los huesos. Tiene numerosas funciones,
destacando el soporte mecánico, la articulación de movimientos corporales, la protección de
órganos internos y la producción de las células sanguíneas (hematopoyesis).
Miembros superiores
El esqueleto apendicular está formado por los huesos de las extremidades superiores y las
extremidades inferiores, que se pueden considerar apéndices del esqueleto axial.
Las extremidades superiores están formadas por las manos, las muñecas, el brazo y el antebrazo, y
la cintura escapular (escápula u omóplato y clavícula).
Miembros inferiores
Las extremidades inferiores por los pies, las piernas (pantorrilla y muslo) y los huesos coxales
(huesos de la cadera). Los huesos coxales, junto al cóccix y sacro, estos dos del esqueleto axial,
forman la cintura pélvica.
Aunque presentan una estructura análoga, el esqueleto apendicular es muy diferente entre las
extremidades inferiores y superiores. Los huesos de las extremidades inferiores están adaptados a
soportar peso y estabilizar la postura, así como para el movimiento de caminar y correr.
Por el contrario, los huesos de las extremidades superiores presentan mucha más movilidad y se
pueden utilizar para una gran variedad de actividades y manipulación de objetos, incluyendo una
característica común a todos los primates: el pulgar oponible contra la palma de la mano.
La cintura escapular está compuesta por 4 huesos o también se identifica por tener 2
huesos siendo estos dos pares.
Huesos de la cintura escapular
Cervicales (cuello): 7
Torácicos: 12
Lumbares: 5
Cráneo: 8
Cara: 14
Oído: 8
Esternón: 1
Brazo: 1 x 2
Antebrazo: 2 x 2
Mano:
Carpo (muñeca): 8 x 2
Metacarpo (mano): 5 x 2
Falanges (dedos): 14 x 2
Brazos y manos: 60
Piernas y pies: 60
Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados por la fusión del ilion, isquion y pubis)