Sistemas de Registros de Mercancías

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Emilia Alejandra Uribe González

16481324

Docente: Clara Benavides

SISTEMAS DE
REGISTROS DE
MERCANCÍAS
Sistema de registros de
mercancías
 Conjunto de procedimientos de registro que
privilegian el uso de determinadas cuentas
contables que permiten identificar la existencia y
cantidad vendida de mercancía que es objeto
constante del binomio compra-venta con el fin
de satisfacer una necesidad para el comprador y
para el vendedor la producción de una utilidad
económica y, que aplicadas junto con otras
cuentas produce información cuantitativa,
expresada en unidades monetarias, de las
transacciones que realiza una entidad económica
y los eventos económicos identificables y
cuantificables que la afectan.
 Para el registro de las operaciones de
mercancías, existen varios procedimientos,
los cuales se deben establecer teniendo en
cuenta los siguientes aspectos:
 Capacidad económica del negocio.
 Volumen de operaciones.
 Claridad en el registro.
 Información deseada.
 Las finalidades de llevar un control adecuado de las
mercancías son los siguientes:
 Observar constantemente la productividad de la
empresa. Sirviéndonos para ello de la información
que nos ofrece la cuenta de costos de ventas.
 Tener en cualquier momento un conocimiento de las
existencias de que se dispone en nuestros
almacenes.
 Procurar evitar las inversiones excesivas en
inventarios.
 Evitar pérdidas por malos manejos y la
obsolescencia.
Sistemas de registro

 Sistema global
 Sistema pormenorizado
 Sistema de inventarios perpetuos
SISTEMA GLOBAL

 También es llamado “sistema de mercancías


generales”, reside en establecer una única
cuenta para realizar el registro de estas
operaciones. La cuenta constituye por sí
misma el sistema global se denomina
“Mercancías” o “Mercancías generales”.

SISTEMA ANALÍTICO.

 Con el fin de superar las inconveniencias


observadas en el sistema global o de
mercancías generales, se diseñó el sistema
analítico o pormenorizado, que como su
nombre lo dice, se basa en el análisis de las
operaciones realizadas con mercancías.
SISTEMA ANALÍTICO

 El análisis consiste, en general, en la


identificación y separación de los elementos
que integran un todo así.
 El sistema analítico o pormenorizado consiste
en la identificación y separación de los
conceptos afectados por las operaciones
realizadas con mercancías.
Inventario perpetuo

 El Sistema de Inventario Perpetuo es el mejor


sistema de registro de mercancías para
cualquier empresa debido a su buena
organización.
 El sistema de inventario perpetuo o constante
es el sistema más completo de todos debido
a que presenta como ventaja el control
constante de los costos de adquisición de la
mercancía entregada en ventas y de las
correlativas salidas del almacén.
Inventario perpetuo

 Tiene tres cuentas:


 Almacén
 Costo de venta
 Venta
Conclusión

 En todo negocio, el registro de operaciones


de mercancías es uno de los más
importantes pues este nos proporciona
información de los recursos más
importantes de una entidad, además que
este nos proporciona las ganancias o pérdidas
en las ventas y de esta manera se tiene buscar
una forma de solucionar el problema.

También podría gustarte