Herpesvirus Cuadro Comparativo Virologia 228060 Downloable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Herpesvirus (Cuadro comparativo) - Virología

2 pag.

Descargado por Rocio Mendoza (chio19962010@hotmail.com)

Encuentra más documentos en


EM TORRES CRUZ MADIAM ORED

Consideraciones generales:
- ADN lineal bicatenario en cápside icosaédrica
herpesvirus
- Envoltura y tegumento
Herpesvirus humanos

HSV-1 HSV-2 VZV CMV-5 EBV-4 HHV-6 HHV-7s HHV-8s


Herpes simple Herpes simple Varicela-zoster Citomegalovirus Epstein-Barr
Incidencia Niños > Niños < Niños > Niños = Niños = Adolescente Niños > Niños > Niños >
Seroprevalencia en adultos

máxima* Adolescente Adolescente Adolescente Adolescente Adolescente Adolescente Adolescente


Seroprevalencia 75-90% 4-95% 90-95% 40-95% 70-95% >85% >85% 10-25%
Transmisión Secreción oral, Secreción genital, Aerosoles, Secreción oral y Secreción oral Secreción oral Secreción oral Secreción oral y
contacto cercano contacto cercano contacto cercano genital genital
Incubación 2-12 días (promedio de 4 días) 14-15 días 3-12 semanas 4-7 semanas 4-7 días Información no disponible
Célula diana Mucoepitelial, Mucoepitelial, LT Monocito, linfocito, Linfocito T CD4+ Endotelio,
fibroblastos Mucoepitelial Amígdalas y vías cél epiteliales, cél Cél B y endotelio
Glándula salival Linfocito T CD4+ linfocitos B
respiratorias mieloides
Sitio de latencia Neuronas Neuronas Neuronas pluripotentes Célula B LT y monocito No establecido
Receptor Heparán sulfato, Glucosaminogluca- - - CR2 (CD21), MHC-II CD46 - Heparán sulfato,
nectina 1, HveA (en nos integrinas,
LT activados) EPHA2
Proteínas que Timidina cinasa, ICP345; proteínas de Timidina cinasa Análogo de la IL-10 Ag’s nucleares de Complejo de - Homólogo de la
codifica adhesión vírica (gB, gC, gD, gE/gI),de fusión que inhibe la Epstein-Barr (EBNA) 1-3; glicoproteínas IL-6 (crecimiento y
(gB, gH/gL) y de evasión inmunitaria (gC, gE, respuesta protec- las prot latentes (PL); las GP-H, GP-L. GP- antiapoptosis), un
Gi), Fc de la IgG se une a gE/gI tora inmunitaria de prot latentes de Q; prot p-135 análogo Bcl-2
tipo TH1 membrana (PLM) 1 y 2, (antiapoptosis),
y moléculas de ARN: quimiocinas
EBER-1 y EBER-2
Inmunidad Interferón α, linfoc
LT cooperadores (TH1) y LT CD8+ eliminan Requiere inmunidad Guerra civil entre LB Requiere inmunidad celular -
cél infectadas NK limitan la celular infectados y LT
diseminación protectores
Efecto citopático Citolítico; cuerpos de inclusión intranuclea acidófilos de Cowdry Cél citomegálica con Linfocitos atípicos (cél -
tipo A y formación de sincitios ojo de búho de Downey)
Enfermedad Herpes labial Herpes genital VARICELA, con Sx mononucleósico Mononucleosis Roséola infantil (exantema súbito) Sarcoma de
Infecciones ARRIBA Infecciones ABAJO neumonía con heterófilos infecciosa positiva para Kaposi (enf
de la cintura de la cintura intersticial (en negativos; neumonía Ab acidófilos: SOLO HHV-6 puede aparecer oportunista en
Queratitis herpética (un solo ojo), panadizo adultos) en px inmunode- enf del beso; leucoplasia síndrome de mononucleosis y px con VIH)
herpético, eczema herpético, proctitis primidos; retinitis, vellosa oral linfadenopatía en adultos; así como
colitis o esofagitis en convulsiones febriles en la infancia
px con SIDA
Cuadro clínico La lesión es una vesícula transparente Exantema dérmico Enf congénita: talla Cefalea leve, fatiga, Rápida aparición de fiebre alta Lesiones con
situada sobre una base eritematosa que maculopapuloso, baja, microcefalia, fiebre, faringitis (39.5-40.5 °C), exantema que inicia apariencia de
progresa para dar lugar a lesiones fiebre, síntomas calcificación exudativa, en cara y se extiende a todo el manchas
pustulosas, úlceras y lesiones costrosas sistémicos; intracerebral, linfoadenopatía, cuerpo (solo dura 24-48 h) mallugadas
lesiones costrosas ictericia, exantema esplenomegalia (moretones) que
Complicación Encefalitis Meningitis, Neuralgia Carditis, hepatitis, Meningoencefalitis y el Invasión de SNC Encefalitis progresan a
infección por HS del postherpética, mielitis, encefalitis síndrome de Guillain- c/convulsiones, nódulos
recién nacido hepatitis Barré hepatitis ulcerados
Pruebas PCR (LCR), frotis de Tzanck, muestras de PCR, Ab PCR, inmunofluo- PCR, linfocitosis en BH, PCR, aislamiento PCR + detección PCR, biopsia,
diagnósticas biopsias, Papanicolaou fluorescente frente rescencia, ElLISA, ELISA, IgM del VCA; celular, inmuno- de IgG inmunohisto-
a FAMA, ELISA cultivo celular de presencia de Ab VCA y fluorescencia, química, ELISA,
fibroblastos ausencia de Ab EBNA ELISA Western blot
Tratamiento Aciclovir, famciclovir, valaciclovir, Aciclovir, Ganciclovir, No disponible No hay tx específico; se puede usar Radioterapia, no
penciclovir, arabinósido de adenosina famciclovir, valganciclovir, ganciclovir o foscarnet en casoa hay tx específico
valaciclovir foscarnet, cidofovir graves
Prevención El VHS se inactiva con el uso de jabón, uso Vacunación Control en la Contacto con el virus Lavado de - -
de preservativos donación de sangre durante la infancia manos frecuente
Notas extra Prevalencia mayor en El núm. de parejas La propagación de CMV es responsable Se asocia al linfoma de El VHH-6 se ha - Se asocia con
bajo nivel socioeco- sexuales influencia la epidemia en la del fracaso de un % Burkitt, enf de Hodgkin asociado a la linfoma primario
nómico. Se reactiva en las tasas de infancia, en los de trasplantes de y carcinoma esclerosis de efusión y la
de la latencia por seropositividad trópicos, es más riñón; 1° causa vírica nasofaríngeo múltiple y al enfermedad
estrés, radiación UV, común en adultos de enf congénitas síndrome de multicéntrica de
inmunodepresión que en niños fatiga crónica Castleman
* Se refiere al grupo de edad en el que es más probable se presente esta enfermedad.

IMPORTANTE REVISAR ABREVIATURAS:


Ab = Anticuerpo; Ag = Antígeno; Prot = Proteína; Enf = Enfermedad; GP = Glicoproteína

Descargado por Rocio Mendoza (chio19962010@hotmail.com)

Encuentra más documentos en


EM TORRES CRUZ MADIAM ORED

enfermedades clínicas
VHS VARICELA

CMV VEB

HERPESVIRUS HUMANOS

ROSÉOLA SARCOMA DE KAPOSI

Descargado por Rocio Mendoza (chio19962010@hotmail.com)

Encuentra más documentos en

También podría gustarte