Admon Medicamentos
Admon Medicamentos
MODULO DE FORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN
DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS
SEGÚN DELEGACION
Versión 1
Código
TABLA DE CONTENIDO
Página
PRESENTACIÓN 5
1. NORMA DE COMPETENCIA. 6
1.1 ELEMENTOS DE COMPETENCIA 6
1.2 COMPONENTES NORMATIVOS 7
2. DIAGRAMA DE DESARROLLO Y EJE INTEGRADOR 13
3. UNIDADES DE APRENDIZAJE 14
3.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: ALISTAMIENTO DE
MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN GUÍAS DE
MANEJO 15
3.1.1 TABLA DE SABERES 15
3.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 18
3.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 18
3.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION 19
3.1.5 PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS 28
3.2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2: APLICACIÓN DE
MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN NORMATIVA
VIGENTE 30
3.2.1 TABLA DE SABERES 30
3.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 30
3.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 35
3.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION 35
3.2.5 PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS 42
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA 2004
MÓDULO DE FORMACIÓN
Sistema de ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN Versión: 1
Gestión de la DELEGACIÓN
Calidad Página 4 de 45
PRESENTACIÓN
.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA 2004
MÓDULO DE FORMACIÓN
Sistema de ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN Versión: 1
Gestión de la DELEGACIÓN
Calidad Página 6 de 45
1. NORMA DE COMPETENCIA
Nombre de la Norma de Competencia: Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas
establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes
Elemento 1 Alistar los medicamentos e inmunológicos según delegación y de acuerdo con la prescripción, teniendo en cuenta los principios de
asepsia y normas técnicas vigentes
RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS
CONOCIMIENTO:
CATEGORÍAS CLASES
Prueba oral o escrita sobre
• Servicios • Servicios Ambulatorios
• Hospitalización y unidades • Formas farmacéuticas
quirúrgicas • Ejercicios de unidades de medidas y diluciones, cálculo de dosis
• Atención Domiciliaria • Manifestación física de alteración de medicamentos
• Droguería • Normas de conservación, almacenamiento y transporte de biológicos
• Farmacia Hospitalaria
PRODUCTO:
• Servicios de vacunación
intraextramurales
Verificación en medicamentos preparados de:
• Áreas de Emergencias y
Desastres
• Identificación con el nombre de la persona y el medicamento, la dosis, fecha y
hora de preparación
• Ejercicios de diluciones
• Formularios
DESEMPEÑO:
Nombre de la Norma de Competencia: Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas
establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes
Elemento 2: Aplicar los medicamentos e inmunológicos según delegación y de acuerdo con la prescripción médica, la vía, la dosis y la hora prescrita
CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN
a) La identificación del usuario, del medicamento o biológico es verificada 1. Comprensión e interpretación de lectura de las diferentes prescripciones
antes de su aplicación médicas ( a )
• Precauciones, técnica y equipos de administración de medicamentos
b) La persona es informada y preparada para la administración del
• Tiempos de administración, intervalo de administración y organización de
medicamento o biológico
medicamentos (b)
c) El agua necesaria para la ingesta de medicamentos por vía oral es 2. Vías de administración, precauciones, sitios, equipos, velocidad de infusión por
provista de acuerdo con la situación clínica de la persona o vía (b )
características del medicamento 3. Compatibilidad de los medicamentos con los equipos. Ej. PVC, polietileno ( c )
d) Los límites de intervalo en la administración de medicamentos cumple 4. Vías de absorción, vida media de medicamentos (c, d )
con los rangos establecidos 5. Normas del Comité de Farmacia establecidas para duración de terapia (d, e,
e) El pulso, la tensión arterial, la glicemia y las pruebas de coagulación g)
sanguínea son verificadas antes y durante la administración de ciertos 6. Pruebas de sensibilidad (g, f)
grupos de medicamentos como: hipoglicemiantes, anticoagulantes, 7. Normas de registro y solicitud de medicamentos (h, i, j)
cardiovasculares 8. Formularios y formas internas de solicitud y reintegro de medicamentos ( j )
9. Guía técnica y administrativa del PAI (a,b,h,i )
f) El registro de la administración de los medicamentos es realizado en la
historia clínica y otros documentos de acuerdo con las normas vigentes
institucionales
g) Las indicaciones y contraindicaciones son aplicadas en relación con el
medicamento o inmunobiológico a aplicar
h) La vacuna es aplicada teniendo en cuenta las normas de PAI vigentes
i) Las pruebas de sensibilidad son aplicadas y valoradas de acuerdo con
normas técnicas vigentes
j) Las precauciones específicas son aplicadas al administrar
medicamentos según vías y guías de manejo
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 10 de 45
Nombre de la Norma de Competencia: Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas
establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes
Elemento 2: Aplicar los medicamentos e inmunológicos según delegación y de acuerdo con la prescripción médica, la vía, la dosis y la hora prescrita
RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS
CONOCIMIENTO:
CATEGORÍAS CLASES
Prueba oral o escrita sobre:
• Servicios • Servicios Ambulatorios
• Hospitalización y unidades • Vías de administración, sitio, precauciones y contraindicaciones, velocidad de
quirúrgicas administración, compatibilidad del medicamento, bioseguridad, soluciones,
• Atención Domiciliaria cuidados de enfermería, Normas de registro
• Droguería
PRODUCTO:
• Farmacia Hospitalaria
• Servicios de vacunación
• Diligenciamiento correcto en el registro de la administración de medicamentos
intraextramurales
• Carné de vacunas diligenciados (3)
• Áreas de Emergencias y
Desastres
DESEMPEÑO:
Simulación de:
Nombre de la Norma de Competencia: Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas
en relación con los principios éticos y legales vigentes
Elemento 3: Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos e inmunológicos administrados de acuerdo con el tipo de
medicamentos y sensibilidad de la persona
CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN
Nombre de la Norma de Competencia: Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas
en relación con los principios éticos y legales vigentes
Elemento 3: Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos e inmunológicos administrados de acuerdo con el tipo de
medicamentos y sensibilidad de la persona
RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS
CONOCIMIENTO:
CATEGORÍAS CLASES
Subsidiado Prueba oral y escrita sobre:
Contributivo
• La acción terapéutica, riesgos y reacciones adversas de grupos de
• Servicios • Servicios Ambulatorios
medicamentos de uso más frecuente por sistemas y grupo etáreo
• Hospitalización y unidades
• Relación de medicamentos con su antídoto correspondiente
quirúrgicas
• Estudio de casos sobre situaciones clínicas de grupos terapéuticos de uso
• Atención Domiciliaria
frecuente
• Droguería
• Farmacia Hospitalaria PRODUCTO:
• Servicios de vacunación
intraextramurales Verificación de registros clínicos sobre:
• Áreas de Emergencias y
Desastres • Reacciones a los medicamentos
• Inventario y devolución de medicamentos, dar de baja
• Notificación de las reacciones del paciente a medicamentos o biológicos
DESEMPEÑO:
Públicas
Observación sobre :
DIAGRAMA DE DESARROLLO
INICIO
Transportar y seleccionar
medicamentos e inmunobiológicos Identificar y preparar el usuario
Controlar inventarios
FIN
REGIONAL Distrito Capital Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN
Calidad DELEGACIÓN Página 14 de 45
3. UNIDADES DE APRENDIZAJE
sólida.
• Precauciones generales para la
preparación de la dosis:
• Prescripción médica escrita
• Tarjeta de medicamento
• Kardex
• Antecedentes de
hipersensibilidad y alergia
• Controles previos: Pruebas
de laboratorio o verificación
de cifras en constantes
vitales y diuresis.
• Equipos y elementos:
• Instrumentos Medidores
• Soluciones diluyentes
• Medicamento ordenado
• Sistema de Medida:
• Peso, Volumen y
Capacidad
• Conversión de medidas
• Relación peso, volumen
• Técnica de envasado
• Elaboración de rótulos.
• Manipulación de
medicamentos y biológicos
• Disposición de dosis no
utilizada
• Antídotos más utilizados
REGIONAL Distrito Capital Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN
Calidad DELEGACIÓN Página 18 de 45
Unidad de Aprendizaje: ALISTAMIENTO DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÙN GUÌAS DE MANEJO Duración: 35 horas
Resultado de Aprendizaje: APLICAR NORMAS ÈTICAS Y LEGALES VIGENTES ESTABLECIDAS EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS.
Actividad de E-A-E: APLICAR NORMAS ÈTICAS Y LEGALES VIGENTES ESTABLECIDAS EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS.
Duración: 10 horas
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
ACTIVIDAD DE E-A-E: MANTENER MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS Duración: 10 horas
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
HACER: • Realiza el CONOCIMIENTO TÉCNICAS INSTRUCTOR
transporte y • Centro de RECURSOS
• Transportar medicamentos en almacenamie Respuestas a • Observación • Exposición formación
condiciones de seguridad y
nto de preguntas sobre: sistémica de Explicación • Empresa – • Tablero
asepsia.
medicamento -Normas de las • Presentación IPS: Servicios • Papelógrafo
• Mantener medicamentos en
condiciones ambientales y de s, según almacenamiento y condiciones de de vacunación • Nevera
seguridad. normas del transporte de del sitio de situaciones y servicios de • Paquetes fríos
• Seleccionar los medicamentos sistema de fármacos y preparación problémicas inyectología. • Pilas
del sitio de almacenamiento. administración biológicos de • Diseño de • Aula recargables
• Mantener el carro de de -Normas vigentes - medicament prueba de • Aula Taller • Termómetros
medicamentos con la dotación medicamentos Red de frío os y del habilidad • Domicilio del • Hojas de
establecida. y según manejo de • Planea visita usuario registro de
• Describir los elementos y instrucciones PRODUCTO la red de frío
características de la red de frío de • Centros de temperatura
del fabricante. en el observación
• Explicar la conservación e documentación • Carro de
-Gráfica del control servicio de • Diseña y
importancia de la temperatura
• Utiliza medicamentos
•
de temperatura de vacunación. planea
Controlar la temperatura de
formatos • Guía Técnica y
equipos de conservación la nevera en tres • Formulación práctica en
establecidos Administrativa
• Aplicar tiempos de oportunidades de escenarios
para el control -Nevera organizada del Programa
almacenamiento. preguntas reales. Ampliado de
• Cumplir con las normas de de la según normas • Prueba de
temperatura. -Carro Inmunizaciones
conservación de medicamentos de habilidad ALUMNO
y biológicos. .- Red-frío
medicamentos • Valoración • Desarrolla
• Aplica norma dotados según de guía de
SABER: establecida inventario productos observación
en el control DESEMPEÑO
• Conservación y almacenamiento • Desarrolla
de fármacos: Condiciones de la
guía práctica
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 23 de 45
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
físicas del lugar de preparación temperatura. Resultado de la INSTRUMENTOS • Participa en la
de medicamentos • Valora el observación de: socialización
• Factores que afectan la funcionamient -Tres procesos de • Cuestionario de conceptos.
estabilidad de fármaco. verificación del s
o de la nevera
• Nevera: Ubicación, condiciones
diariamente funcionamiento de • Listas de
de mantenimiento, usos.
• Transporte de fármacos: aplicando la la nevera. chequeo
Elementos de transporte lista de • Guía de
Condiciones de seguridad y chequeo -Tres procesos de estudio de
asepsia establecida. preparación de caso
Carro de medicamentos: • Mantiene el equipos de • Guía de
Equipamiento, condiciones de carro de conservación para prueba
seguridad medicamento el trasporte de práctica.
• Red de frío medicamentos y •
s con la Lista de
• Conservación e importancia de biológicos.
la temperatura.
dotación y verificación
• Normas Técnicas condiciones
• Conservación del frío. de asepsia
• Equipos y elementos de establecidas •
conservación: Nevera. Zona de en la
congelación y de institución. •
almacenamiento • Utiliza la
Cajas frías, termos, pilas nevera para
paquetes fríos, botellas.
los fines
• Verificación de la temperatura:
hoja de control
establecidos
• Interrupción de la cadena de según norma
frío. institucional.
• Normas generales de
conservación de biológicos
Transporte de vacunas.
• Refrigerador: Tiempo de
almacenamiento, verificación de
temperatura, organización
SER:
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
familia
• Sensible
• Coherente con hábitos de vida
saludable
• Oportuno en la información
• Asertivo en la comunicación
• Veraz
• Organizado y proactivo
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 25 de 45
Unidad de Aprendizaje: : ALISTAMIENTO DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÙN GUÌAS DE MANEJO Duración: 35 horas
ACTIVIDAD DE E-A-E: PREPARAR LA DOSIS DEL MEDICAMENTO SEGÚN NORMAS ESTABLECIDAS Duración: 15 horas
MEDIOS DIDÁCTICOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE Y RECURSOS
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE EDUCATIVOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN
MEDIOS DIDÁCTICOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE Y RECURSOS
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE EDUCATIVOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN
MEDIOS DIDÁCTICOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE Y RECURSOS
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE EDUCATIVOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN
• Técnica de envasado
• Elaboración de rótulos.
• Manipulación de medicamentos
y biológicos
• Disposición de dosis no
utilizada
• Antídotos más utilizados:
SER:
• Comprometido con la
preparación de medicamentos.
• Ético en el manejo de la
información
• Diligente en el cumplimiento de
normas
• Pulcro en la realización de
actividades
• Organizado en el manejo de
medicamentos.
• Responsable en la dosificación
del medicamento
• Cuidadoso en la reconstitución
de medicamentos
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN
Calidad DELEGACIÓN Página 28 de 45
PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS
Unidad de Aprendizaje: APLICACIÒN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÙN NORMATIVA VIGENTE Duración: 55 horas
Resultado de Aprendizaje: APLICAR PRECAUCIONES ESPECIFICAS EN LA ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS SEGÙN VÌA Y GUÌA DE MANEJO
Actividad de E-A-E: APLICAR PRECAUCIONES ESPECIFICAS EN LA ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS SEGÙN VÌA Y GUÌA DE MANEJO
Duración: 30 horas
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
• Guías de manejo,
administración de
medicamentos y prueba de
sensibilidad.
• Tiempo de mantenimiento de
terapias
• Guías de manejo: Comité
de Infecciones,
• Reacciones adversas.
• Indicaciones para la
administración de antídotos.
• Importancia de la adhesión al
tratamiento farmacológico.
• Novedades en la medicación
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 36 de 45
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
• Control de inventario.
• Concepto
• Técnica de manejo
• Usos
• Tipos
• Implicaciones legales.
• Reporte
• Registros Cínicos de la
Administración de
Medicamentos.
• Hoja de
medicamentos
• Solicitud de uní dosis.
• Formatos de reintegro
de fármacos.
• Hoja de notas de
enfermería
• Registro de
novedades
SER
• Observador permanente.
Responsable en el
cumplimiento de normas.
• Dinamizador del trabajo en
equipo
• Pulcro en la realización de
actividades
• Hábil en la administración de
medicamentos .
• Oportuno en la administración
de los medicamentos
• Ético en el cálculo y medición
• Delicado en la aplicación
• Atento
• Preciso en la orientación que da
al usuario
• Buen escucha
• Prudente en la información
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 37 de 45
MEDIOS
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS: EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN EDUCATIVOS
• Puntual.
• Analítico al revisar cada caso
• Convincente en el seguimiento
del esquema.
• Amable y cálido
• Inspirador de confianza
• Eficiente en el cumplimiento de
ordenes.
• Comprensivo ante la situación
del otro
• Organizado en los registros
clínicos
• Confiable en el la elaboración de
registros
• Observador permanente.
• Diligente en la realización de
actividades
• Ético en la realización de
funciones
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 38 de 45
Unidad de Aprendizaje: APLICACIÒN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLÓGICOS SEGÙN NORMATIVA VIGENTE Duración: 55 horas
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
SABER: • Apoya en su CONOCIMIENTO TÉCNICAS INSTRUCTOR • Centro de RECURSOS
área de formación
• Participar en la ejecución de cobertura, Respuestas a • Formulación de • Planea • Empresa – IPS: • Nevera
estrategias del PAI actividades de preguntas sobre: preguntas socialización de servicios de • Equipos de
• Interpretar el esquema de diagnostico • Simulación de conceptos. vacunación conservación
vacunación vigente establecidas en • Actividades del situaciones • Planea • Ambientes de biológicos.
• Indagar al usuario o el PAI. auxiliar de problémicas simulación de comunitarios. • Equipo para
acompañante sobre su estado • Participa en las enfermera en la • Talleres de situaciones • Aula la aplicación
general actividades de ejecución de administración problémicas. • Aula Taller de las dosis
• Revisar carné de vacunación detección, estrategias PAI de • Planea talleres • Domicilio del de vacunas
• Explicar al usuario y/o seguimiento y • Clasificación de inmunobiológic prácticos de usuario • Mostrario de
acompañante los beneficios de evaluación inmunobiológicos.. os. administración • Centros de inmunobiológi
la inmunización establecidas en • Normas técnicas • Prueba de de vacunas. documentación cos en
• Educar a la madres o cuidadores el PAI de conservación. habilidad. • Diseña, planea presentacione
acerca de reacciones adversas • Solicita • Esquema de • Valoración de y orienta s de
• Reconstituir vacunas según inmunobiológico vacunación productos práctica en multidosis y
indicaciones del fabricante. s e insumos • Reacciones ambientes uní dosis.
• Proteger de la luz los teniendo en postvacunales INSTRUMENTO reales: IPS, • Equipo para
inmunobiologicos sensibles cuenta la • Eventos adversos ambientes asepsia de
• Orientar al usuario y a la familia demanda. de los • Cuestionario comunitarios y piel
de la importancia y seguimiento • Recibe y inmunobiológicos sobre Normas domicilio de
del esquema. almacena • Argumenta las técnicas para la usuarios Formatos:
• Participar en el seguimiento y inmunobiológico implicaciones aplicación de • Solicitud de
notificación de eventos adversos s según norma éticas y legales de vacunas. ALUMNO vacunas
• Mantener registro del inventario del fabricante. la administración • Participa en • Devolución
actualizado • Controla de • Listas de juego de roles • Registro
• Entregar y recibir inventario inventarios inmunobiológicos chequeo • Participa en diario
biológico. según normas socialización de • Registro
técnica e . • Guía de roles conceptos. mensual
• Diligenciar registros de
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 39 de 45
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
inmunobiologicos institucionales PRODUCTO • Listas de • Participa en • Carné de
• Registrar reacciones adversas. • Diluye verificación. talleres vacunas.
• Identificar e informar novedades inmunobiológico • Tres registros • Guía de prueba prácticos de • Seguimiento
en la administración de s según normas diligenciados de práctica. aplicación de eventos
biológicos. técnicas administración del vacunas adversos
vigentes y esquema de • .Realiza
SABER – HACER: especificaciones vacunación practica en .Resolución 412
del fabricante. • Tres informes ambientes de 2000
• Programa ampliado de • Utiliza técnica del registro reales.
inmunizaciones aséptica en la mensual de Guía de normas
. Objetivos aplicación de vacunas técnicas PAI-
• Estrategias de vacunación y inmunobiológico Instituto Nacional
seguimiento de las • Aplica normas DESEMPEÑO. de Salud versión
actividades del PAI de bioseguridad 2004.
• Inmunobiológicos • Aplica Resultado de la
Clasificación, normas para inmunobiológico observación de:
la conservación. de acuerdo con • Simulación en tres
• Normas Técnicas: el esquema y oportunidades del
Dosificación, composición estado general registro del carne
apertura de envases, del usuario. de vacunas.
reconstitución y exposición • Aplica normas
a la luz técnicas en la • Simulación en tres
• Vacunas aplicación de oportunidades de
Descripción, justificación inmunobiológico situaciones
científico-técnica, esquema s. problémicas para
(edad, dosis ,técnica, sitio de • Educa al aplicar el esquema
aplicación, intervalos,) usuario, de vacunación
contraindicaciones y efectos acompañante y • Aplicación en tres
adversos de: cuidadores oportunidades
• BCG acerca de los vacunas por vía
• Anti Hepatitis B cuidados y subcutánea.
• DPT(Difteria, tétanos y tos manejo de • Aplicación en tres
ferina) reacciones oportunidades
• Antipolio postvacunales. vacunas por vía
• Haemophilus influenza tipo • Explica los intramuscular
B(Hib) riesgos por la • Aplicación en dos
• Pentavalente interrupción del oportunidades
• Triple viral ó SRP esquema de vacunas por vía
(sarampión, parotiditis y vacunación intradérmica y oral.
• Informa al • Tres procesos
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 40 de 45
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
rubéola usuario señales educativos a
• AntiAmarilica (Fiebre de alarma usuario,
amarilla ) postvacunal. acompañantes y
• Antirrábica Humana • Cita a usuarios cuidadores sobre:
• Otras: Varicela, Hepatitis A, en día • Importancia del
meningococo. específicos seguimiento del
• Toxoide según esquema de
Descripción, presentación , planeación vial vacunación,
esquema y reacciones adversas y multidosis. manejo y cuidado
.Tetánico- T.T • Mantiene de reacciones
.Difterico T.D actualizado postvacunales e
.Tetanico-Difterico Td registros del PAI identificación de
• Sueros heterologos: Suero según la eventos adversos.
antirrábico, Antitoxina titánica y normativa
difteria. vigente.
• Sueros homologos: • Aplica normas
Inmunoglobulina humana de Salud
antitetánica y antidiftérica. Ocupacional al
• Control de inventario. realizar los
• Concepto procedimientos.
• Técnica de manejo • Realiza
• Usos procedimientos
• Tipos con amabilidad
y respeto.
• Implicaciones legales.
• Reporte
• Maneja
• Registros Cínicos Relacionados
confidencialmen
con el PAI
te la
• Solicitud y recibo información.
• Control de temperatura de • Utiliza
nevera racionalmente
• Eventos de notificación los recursos del
• Registro diario PAI
• Registro mensual
• Carné de vacunación
• Formato de devolución
SER
• Responsable en el cumplimiento
de normas.
• Dinamizador del trabajo en
REGIONAL BOGOTA – CUNDINAMARCA Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre de
2004
ESTRUCTURA CURRICULAR: AUXILIAR DE ENFERMERIA
Sistema de MÓDULO DE FORMACIÓN Versión: 1
Gestión de la ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN
Calidad Página 41 de 45
MEDIOS
CONTENIDOS: CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E ESTRATEGIA AMBIENTES DE DIDÁCTICOS Y
SABER, SABER- HACER, SER EVALUACIÓN APRENDIZAJE INSTRUMENTOS METODOLÓGICA APRENDIZAJE RECURSOS
EVALUACIÓN EDUCATIVOS
equipo
• Pulcro en la realización de
actividades
• Hábil en la administración de
medicamentos e
inmunobiologicos
• Oportuno en la administración de
los medicamentos
• Delicado en la aplicación
• Atento
• Preciso en la orientación que da
al usuario
• Buen escucha
• Prudente en el manejo de la
información
• Responsable en la conservación
y protección de
inmunobiologicos.
• Puntual.
• Analítico al revisar cada caso
• Convincente en el seguimiento
del esquema.
• Amable y cálido
• Inspirador de confianza
• Eficiente en el cumplimiento de
ordenes.
• Comprensivo con la situación del
usuario
• Organizado en los registros
clínicos
• Confiable en el la elaboración de
registros
• Observador permanente.
• Diligente en la realización de
actividades
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Fecha:
CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD Diciembre 2004
PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS
ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN:
Aplicar precauciones especificas en la administración de medicamentos según
vía y guía de manejo
OBJETIVO: No aplica
90 horas
PEDAGOGICAS
ACTITUDINALES