Tipos de Auditoría

Está en la página 1de 2

Tipos de auditoría

Existen distintos tipos de auditoria que podrían ser útiles en algunos casos específicos, a
continuación, definiremos los 14 tipos de auditoría más usados:
Auditoría interna
Esta clase de auditoría se realiza en las organizaciones para dar garantías a la administración sobre
el correcto manejo de los recursos, procedimientos contables y financieros. Es parte fundamental del
control interno, por consiguiente puede ayudar a plantear soluciones ante las problemáticas
encontradas.
Este tipo de auditoría es realizada por una persona vinculada a la empresa.
Auditoría externa
A diferencia de la auditoría interna esta se realiza por parte de un profesional independiente a la
empresa, puede ser por requerimiento legal, con el fin de auditar distintos aspectos contables y en
algunos casos administrativos.
Existen cuatro firmas de auditoría externa que sobre salen a nivel internacional, las cuales son
llamadas las 4 grande o en ingles (Big four), que son: Deloitte, PricewaterhouseCoopers (PwC),
KPMG y Ernst & Young (EY)
Auditoría administrativa
Busca evaluar la eficiencia de la administración por medio de un análisis detallado a los
procedimientos y los resultados obtenidos, además de indagar sobre la correcta aplicación y
seguimiento de las políticas internas.
Auditoría financiera
Se usa para revisar y examinar los estados financieros de una empresa con el fin de dictaminar la
transparencia y correcta aplicación de la normatividad vigente.
Auditoría operacional
Este tipo de auditoría busca mejorar la eficiencia y eficacia con respecto a la productividad, por
medio de un análisis a los procedimientos utilizados, dando como resultado un informe de
sugerencias o recomendaciones para mejorar.
Auditoría de sistemas o informática
Esta auditoria se lleva acabo para evaluar la seguridad y eficacia de los sistemas informáticos
utilizados en una empresa.
Auditoría contable
Está estrechamente relacionada con la auditoría financiera, pero esta busca un análisis más
generalizado sobre todas las cuentas que intervienen en la contabilidad de una empresa.
Auditoría integral
Busca un análisis del desempeño de la organización por medio de evaluaciones realizadas a los
procedimientos, control interno, objetivos e información financiera. En otras palabras la auditoría
integral reúne distintos tipos de auditoría para generar un informe más global sobre varios aspectos
de la empresa.
Auditoría gubernamental o pública
Esta clase de auditoría se aplica en las entidades públicas, en algunos países está a cargo del
tribunal de cuentas. Busca determinar la eficiencia y transparencia con la que se manejan las
entidades públicas y sus recursos
Auditoría fiscal
Es de carácter tributario y el objetivo es verificar que se están pagando los impuestos por el monto
correcto y de la manera adecuada, normalmente se enfoca en los impuestos más importantes como
el impuesto a la renta y el impuesto al valor agregado IVA, puesto que estos son los que mayor
índice de error tienen dentro de una empresa.
Auditoría forense
En términos financieros la auditoría forense se encarga de ayudar en la investigación de fraudes o
actos inconsistentes voluntarios que evaden tanto la normatividad de la empresa como las leyes
impuestas por el gobierno. Se ejecuta por medio de técnicas de investigación forense enlazadas con
conocimientos y destrezas contables, puede ser usada como material probatorio ante los tribunales.
Auditoría de Inventarios
En resumen esta clase de auditoría compara los inventarios físicos con los contables para
determinar si existen diferencias y encontrar la causa del error, si se presenta.
Auditoría Ambiental
El objetivo de esta auditoría es determinar el impacto ambiental que se genera por parte de alguna
entidad u otro órgano social, para dar soluciones o prevenir daños con respecto al medio ambiente.
Auditoría Médica
Tiene como objetivo analizar la calidad en la prestación del servicio de salud a la población por parte
de clínicas y hospitales, se lleva a cabo por medio de datos estadísticos y evidencia ocular.
Finalmente la auditoria es un aparte importante en el control interno de una empresa, pues ayuda a
preservar los bienes tanto materiales como intelectuales, cualquiera que sean los tipos o clases de
auditoria que se usen siempre tienen la misma finalidad y es el de evaluar distintas áreas o
procedimientos para hallar falencias y brindar posibles soluciones, por lo tanto es un tema que no se
puede dejar pasar
Antoni, PIGRAU SOLÉ. Derecho Ambiental y transformaciones de la actividad de las
Administraciones Públicas. La responsabilidad de la Administración y el ciudadano en la protección
ambiental. Editora Atelier. 2010. pp.17-251 Alexander, MEJÍA HENRY. La responsabilidad por daños
al ambiente. Señala los accidentes industriales ocurridos en la planta química de Seveso en 1976, el
accidente nuclear de Chernóbil en 1986, el accidente petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1989, el
accidente del Parque Natural “Doña Ana” de 1998, el desastre mundial con el naufragio del Buque
Prestige con vertidos de petróleo en España en el 2003. La contaminación en la Amazonía
Ecuatoriana por la Trasnacional Chevron Texaco en 2013, como malos ejemplos de la protección
ambiental por las industrias al no realizarse un adecuado control ambiental interno y no aplicar la
Auditoría Ambiental. El Salvador.
2010. pp. 1-35

También podría gustarte