Caso de Estudio GA2 210301089 ATA14 EV01.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

Asesoramiento Al Consumidor Financiero


Caso De Estudio- Ga2-210301089-Ata14-Ev01

Presentado A: YADIRA SAAVEDRA TULANDE


Instructora Sena

Presentado Por:
Laura Melisa Ruiz Santos

Servicio Nacional De Aprendizaje - Sena


Técnico En Servicios Y Operaciones Microfinancieras
Ficha 2281891
AGOSTO 2021
Ejercicio de apropiación – Caso de estudio.

Suponga que usted está encargado de educar financieramente a un cliente que adquirió un
crédito y estos son sus datos mensuales:
Juan manifiesta que sus ingresos por el negocio son de $13.000.000 de pesos, los costos del
mismo son de $10.000.000, tiene una propiedad, vive en su casa y recibe por un trabajo extra
$400.000 pesos, el cliente ahorra $100.000 mensuales.
En servicios públicos y generales gasta $600.000, en alimentación $1.000.000, gastos médicos
$50.000, gastos varios $200.000, la comida por fuera de casa le cuesta $500.000, en
transporte gasta $200.000, en imprevistos se van $100.000, no tiene hijos y su cuota actual del
crédito es de $200.000.

Realice un escrito con las siguientes preguntas:


a. Por favor explíquele a su cliente a través de un diálogo cómo puede pagar el
crédito sin tener que ir a la oficina.

- ¿Cómo poder pagar la cuota mensual del Microcrédito desde la casa?

- Usted puede cancelar las cuotas mensuales de su Microcrédito desde su casa de


manera rápida y segura por el portar Transaccional.

- ¿Qué es el portal Transaccional?

- El portal transicional es una herramienta virtual que permite realizar transacciones


monetarias y no monetarias a través de Internet, con altos estándares de seguridad y
calidad desde su computador.

- ¿Cuál es el procedimiento para cancelar las cuotas mensuales a través del portal
Transaccional?

- Usted debe seguir los siguientes pasos:

1.Ingresando a la página web www.microfiannciera.com.co


2. Luego ingresa a Pagos en Línea
2. Después ingresa por: PSE Pagos seguros en línea (Digite el correo electrónico y registra los
datos bancarios para terminar la transacción)
3. A su correo le llegará una copia del pago de la cuota efectuada.
b. Muéstrele a su cliente como debería hacer su presupuesto mensual de acuerdo a los
datos que él le brindó.
El presupuesto mensual de Juan debería quedar de la siguiente manera, teniendo en cuenta los
Ingresos, los Costos y Gastos Variables en los cuales incurre:

PRESUPUESTO MENSUAL DE
JUAN

INGRESOS
Ingresos Operación del $ 13.000.000,00
Negocio
Ingresos por Trabajo extra $ 400.000,00
TOTAL INGRESOS MENSUALES $ 13.400.000,00
COSTOS
Costos de Operación $ 10.000.000,00
Servicios Públicos y Generales $ 600.000,00
Alimentación $ 1.000.000,00
Transporte $ 200.000,00
Cuota del crédito $ 200.000,00
Ahorro $ 100.000,00
TOTAL DE COSTOS $ 12.100.000,00
GASTOS VARIABLES
Comida por fuera de casa $ 500.000,00
Gastos Médicos $ 50.000,00
Gastos varios $ 200.000,00
Imprevistos $ 100.000,00
TOTAL GASTOS VARIABLES $ 850.000,00
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS $ 12.950.000,00
DINERO DISPONIBLE (Total de
Ingresos - Total Costos y $ 450.000,00
Gastos)

c. No olvide indicarle cuál es su capacidad de pago y cuál es su capacidad de ahorro.


La capacidad de pago mensual del señor Juan, según los datos suministrados es de $ 450.000
como se indica en el siguiente cuadro:

Capacidad de Pago = Ingresos - (Ahorros + total de Costos+ total Gastos


Variables)

Capacidad de Pago = $13.400.000- ($100.000+$12.000.000+$850.000)


Capacidad de Pago = $ 450.000
La capacidad de Ahorro mensual del señor Juan, según los datos suministrados es de $
550.000 como se indica en el siguiente cuadro:

Capacidad de Ahorro = Capacidad de Pago + Ahorro

Capacidad de Ahorro = $ 450.000 +$ 100.000

Capacidad de Ahorro = $ 550.000

d. ¿Qué porcentaje de sus ingresos el cliente está ahorrando?

El señor juna está ahorrando el 0,75% del total de sus Ingresos Mensuales, como se indica en
el siguiente cuadro:

% de Ahorro = (Ahorro/ Ingresos mensuales) x 100

% de Ahorro = ( $100.000/ $13.400.000)X 100

% de Ahorro = 0,75%

e. ¿El cliente con sus excedentes podrá realizar una inversión? ¿Qué le puede aconsejar?
¿Hay algo que el cliente pueda hacer con su dinero dentro de la microfinanciera?

El señor Jose con sus excedentes pueden realizar inversiones en la microfinanciera, aunque el
valor de las utilidades es de $ 450.000, con este valor puede adquirir alguno de los productos
financieros que se ofrecen para que su dinero genere una rentabilidad adicional a los ingresos
principales.
Al señor Jose se le puede aconsejar que reinvierta las utilidades en uno de los productos que
ofrece la microfinanciera, sin reconocer que estos excedentes también pueden servir para
cubrir algunos otros gastos prioritarios o se pueden utilizar como reservas para que cubran
imprevistos futuros.
El señor Jose puede invertir sus excedentes financieros en los productos que ofrece la
Microfinanciera ( Ahorros para libre Inversión, Vivienda, Bienestar entre otros y CDAT) con
el ánimo de que su dinero no sufra devaluación ya sea por el fenómeno de la inflación o por
algún otro motivo, y por el contrario estas utilidades y sumados los demás ahorros los utilice
como otra fuente de ingresos, ya que estos pueden generar una rentabilidad programada y
segura dentro de la Microfinanciera, a continuación, se mencionan las opciones y productos
que se ofrecen:
Productos De Ahorro:

A personas naturales:

Esta es la cuenta de ahorro para guardar su dinero sin ningún costo y retirarlo en el momento
requerido, incluyendo el valor de los intereses ganados durante el periodo de permanencia.

Dirigido a: Persona natural mayor de edad y personas jurídicas.

Monto de apertura: Adulto Hasta 2% SMMLV $18.000

Le permite a nuestros asociados(as) la disponibilidad inmediata de recursos y su liquidación


diaria de los intereses.

Dirigido a: Persona natural mayor de edad


Monto de apertura: Adulto Desde 5% SMMLV $44.000

Aportes Sociales:

Es la cuenta de ahorro que le permite mantener un valor reservado para el futuro.

Dirigido a: Persona natural mayor de edad y menor de edad.


Monto de apertura:
Infantil Desde 1% SMMLV $8.800 Valor ordinario 50 % 1 SMMLV: $438.900

Ahorro Permanente:

Obtenga una rentabilidad trimestral con el ahorro permanente.

Dirigido a: Persona natural desde los 14 años de edad o persona menor de edad que se ha
vinculado con representa

Monto de apertura: Adulto Desde 2% SMMLV $17.600 Cuota Periódica Mínima Mensual:
$17.600 Cuota Ordinaria: $450.000
Infantil Desde 1% SMMLV $8.800 Cuota Periódica Mínima Mensual: $8.800 Cuota
Ordinaria: $438.900

Utramas:

Proyéctese ahorrando una suma determinada para un fin específico. Usted establece el tiempo
que le convenga para cumplir la meta

Dirigido a: Persona natural mayor de edad

Monto de apertura: Adulto Monto Mínimo 18% SMMLV $158.000 - Con Cuota Periódica
Mensual: $26.350 Monto Máximo de acuerdo al Plan: 6 meses o 36 meses
Vivienda:

Es la opción para nuestros asociados/as que desean adquirir la casa de sus sueños, es el
compromiso de ahorro periódico, con el fin de completar parte o total de la cuota inicial.

Dirigido a: Persona natural mayor de edad

Monto de apertura: Adultos: Monto Mínimo 50% del SMMLV $439.000 - Con Cuota
Periódica Mensual: $36.583 Monto Máximo de acuerdo al Plan: 12 meses o 120 mese

CDAT: Invierta su dinero a un término fijo, con una excelente rentabilidad por encima de la
ofrecida en el mercado financiero tradicional. La duración va de 15 días a 16 meses
Dirigido a: Persona natural mayor de edad y menor de edad.

Monto de apertura: Adulto Desde $450.000


Infantil Desde el 25% de un S.M.M.L.V. $219.450

Infantil Juvenil:

Esta es la cuenta de ahorro que usted necesita para guardar su dinero sin ningún costo y
retirarlo en el momento requerido, incluyendo el valor de los intereses ganados durante el
periodo de permanencia.

Dirigido a: Persona natural mayor de edad y menor de edad

Monto de apertura: Infantil Edad: De 0 a 14 años: 1.0% del monto del adulto $9.000
Desde 14 hasta 18: 1.5% del monto del adulto $13.000

Ahorro Amigos:

Esta es la cuenta de ahorro que usted necesita para guardar su dinero sin ningún costo y
retirarlo en el momento requerido, incluyendo el valor de los intereses ganados durante el
periodo de permanencia

Dirigido a: Persona natural mayor de edad y menor de edad

Monto de apertura: Persona Natural: Edad: 0 a 18 años: Monto mínimo del plan: 9% SMMLV
$79.000
Monto mínimo con periodicidad mensual: $13.166
Referencias Bibliográficas

Banco Mundo Mujer. (diciembre 11, 2017). 15. Crédito - ¿Debo solicitar un crédito?
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=NRGWv9GJjng
Forbes. (junio 19, 2020). Día sin IVA | Fenalco hace llamado de urgencia a cumplir
protocolos de bioseguridad. Recuperado de: https://forbes.co/2020/06/19/actualidad/dia sin-
iva-fenalco- hace-llamado-de-urgencia-a-cumplir-protocolos-de-biosegurida
Panam Post. (junio 22, 2020). Día sin IVA en Colombia deja ventas por más de 1 400
millones de dólares. Recuperado de: https://panampost.com/juan-felipe velez/2020/06/22/dia-
sin-iva- colombia-ventas/
Reuters. (junio 19, 2020). What pandemic? Colombians shop during VAT-free day amid
coronavirus quarantine. Recuperado de: https://www.reuters.com/article/us-
health coronavirus-colombia-tax-idUSKBN23Q39Q
https://www.utrahuilca.coop/

También podría gustarte