Accionpsicologia
Accionpsicologia
Accionpsicologia
377439337-Accion-Psicosocial-y-Trabajo-403031 borar
PRESENTADO POR:
CARMEN SOFIA GARCES CISNEROS COD: 1116803523
GRUPO: 403031_116
Renacimiento".
a aleatoriamente, sino que parte de una cultura de conflictos familiares, sociales, económicos y políticos, y en general, del siste
permea las diferentes formas de vida en la sociedad, donde los estilos de vida de los jóvenes son
catalogados como formas de delincuencia. El objetivo de esos estilos de vida, sin embargo, sólo
consiste en distanciarse culturalmente de una sociedad que los jóvenes no han fabricado.
Víctimas de la discriminación social y excluidos de las decisiones importantes, muchos jóvenes
carecen de planes o proyectos de vida, y son considerados incapaces de adaptarse al medio
social, por lo cual toman la delincuencia como alternativa de sobrevivencia. El fácil acceso a las
drogas, la falta de oportunidades de empleo, salud, educación y espacios para la cultura y el
deporte, la desintegración familiar, la impunidad, entre otros factores, componen el contexto en
el que nace y crece la juventud mexicana del siglo XXI.
La experiencia en el simulador debe ser realizada por cada estudiante antes de continuar con
la parte colaborativa.
Teniendo en cuenta la situación encontrada en el caso, los integrantes del grupo deben
responder:
¿Cuáles son las problemáticas que presenta cada uno de los casos?
nto forzoso y Mujer en zona rural- La Esperanza, zona urbana intermedia consta de la siguiente problemática mujeres cabeza
desplazadas de su hogar de origen por la guerra, en busca de mejorar su calidad de vida de sus
hijas para que no sean más abusadas ni torturadas por estos grupos, mas sin embargo en la
nueva comunidad donde empezaron a iniciar una nueva vida están siendo rechazas y
discriminadas por sus condición de desplazadas ejerciendo la exclusión social.
uno de los casos, debemos ser muy concretos y claros en el sustento desde la mirada
del curso.
crecimiento
3. Reducir niveles de estrés y tensión ´por el clima social que viven mediante actividades y
sana convivencia.