Hipoclorito de Calcio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hipoclorito de calcio

(Ca(ClO)2): fórmula,
propiedades, usos
El hipoclorito de calcio es un compuesto inorgánico de fórmula Ca(ClO)2. Es
una sal comercializada como gránulos o comprimidos. Se descompone
fácilmente en agua liberando oxígeno y cloro. Tiene un fuerte olor a cloro yse
utiliza principalmente como agente blanqueador o desinfectante. Su estructura se
presenta en la figura 1.

El proceso de producción de hipoclorito de calcio consiste básicamente en una


reacción de cal hidratada (hidróxido de calcio) con cloro gaseoso mediante la
cloración de una suspensión de cal y sosa cáustica con precipitación subsiguiente
de hipoclorito de calcio dihidratado, secado al vacío (Lewis, 2007).

Figura 1:
estructura del hipoclorito de calcio
La reacción es: 2Cl2 + 2Ca(OH)2 → Ca(OCl)2 + CaCl2 + 2H2O.

El blanqueador en polvo no es una mezcla simple de hipoclorito de calcio,


cloruro de calcio e hidróxido de calcio. Sino más bien, una mezcla que consiste
principalmente de hipoclorito de calcio Ca(OCl)2, hipoclorito de calcio dibásico,
Ca3 (OCl)2(OH)4, y cloruro de calcio dibásico, Ca3Cl2(OH)4. Se hace de la cal
apagada ligeramente húmeda.

Propiedades físicas y químicas


El hipoclorito de calcio es un sólido granular de color blanco que muchas veces
se consigue, de forma comercial, comprimido en pastillas y que posee un olor
característico a cloro (National Center for Biotechnology Information, 2017). Su
apariencia se ilustra en la figura 2 (kingnod, 2015).

Figura 2:
apariencia del hipoclorito de calcio.
El compuesto posee un peso molecular de 142,98 g/mol y una densidad de 2,35
g/ml. Tiene un punto de fusión de 100 °C y un punto de ebullición de 175 °C
donde comienza a descomponerse (Royal Society of Chemistry , 2015).

El compuesto es soluble en agua siendo capaz de disolver 21 gramos por cada


100 ml de este solvente. También reacciona con alcoholes, oxidándolos a sus
respectivos ácidos carboxílicos.

El hipoclorito de calcio es un poderoso agente oxidante, particularmente en


medio acuoso y al descomponerse cuando se calienta para liberar oxígeno y gases
de cloro. Puede reaccionar explosivamente con carbono finamente dividido.
Reacciona con acetileno para formar cloroacetilenos explosivos.

La reacción con alcoholes pueden conducir a explosiones. Las reacciones con


nitrometano, metanol, etanol (y otros alcoholes) pueden llegar a ser violentas
después de un tiempo. Reacciona con posible ignición y/o explosión con
compuestos de azufre orgánicos y con sulfuros.

Descompone la evolución de oxígeno, un cambio que puede ser catalizado por el


óxido en los contenedores metálicos. Forma NCl3 altamente explosivo en
contacto con urea o amoníaco. Evoluciona el gas cloro gaseoso altamente tóxico
cuando se calienta o en contacto con ácidos.
Reacciona violentamente con una mezcla con azufre húmedo expulsando el
azufre fundido. La combinación de hipoclorito de calcio, hidrogenosulfato
sódico, almidón y carbonato de sodio. Cuando se comprime, provoca la
incandescencia de los materiales, seguida de explosión (calcium hypochlorite,
2016).

Reactividad y peligros
El hipoclorito de calcio es un compuesto inestable clasificado como un fuerte
agente oxidante. Es corrosivo e irritante en caso de contacto con la piel, de
contacto con los ojos y en caso de ingestión. También es muy peligroso en caso
de inhalación.

El producto químico posee propiedades (efectos corrosivos y toxicidad


respiratoria aguda) que indican un peligro para la salud humana.

Aunque hay algunos usos abiertos, la exposición del consumidor está


suficientemente regulada bajo las leyes de agua potable y otras actividades
relacionadas con el agua y la exposición ocupacional está controlada
adecuadamente en el país patrocinador para garantizar un manejo seguro
(CALCIUM HYPOCHLORITE, 2016).

Contacto con los ojos


En caso de contacto con los ojos se debe verificar si se está usando lentes de
contacto y removerlos inmediatamente.

Se deben enjuagar los ojos con agua corriente durante al menos 15 minutos,
manteniendo los párpados abiertos. Se puede usar agua fría. No se debe usar
ungüento para los ojos.

Contacto con la piel


Si el producto químico entra en contacto con la ropa, retírela lo más rápido
posible, protegiendo sus propias manos y cuerpo.

Coloque a la víctima bajo una ducha de seguridad. Si el producto químico se


acumula en la piel expuesta de la víctima, como las manos, se lava suave y
cuidadosamente la piel contaminada con agua corriente y jabón no abrasivo.
También se puede neutralizar el ácido con hidróxido de sodio diluido o con una
base débil como bicarbonato de sodio. Si la irritación persiste, busque atención
médica. Lave la ropa contaminada antes de volver a usarla.

Si el contacto con la piel es grave, se debe lavar con un jabón desinfectante y


cubrir la piel contaminada con una crema anti-bacteriana.

Inhalación
En caso de inhalación, se debe dejar reposar a la víctima en un área bien
ventilada. Si la inhalación es grave, se debe evacuar a la víctima a una zona
segura tan pronto como sea posible. Afloje la ropa apretada tales como cuello de
camisa, cinturones o corbata.

Si a la víctima le resulta difícil respirar, se debe administrar oxígeno. Si la


víctima no está respirando, se realiza una resucitación boca a boca.

Siempre tomando en cuenta que puede ser peligroso para la persona que
proporciona ayuda dar reanimación boca a boca, cuando el material inhalado es
tóxico, infeccioso o corrosivo.

Ingestión
En caso de ingestión, no induzca el vómito. Afloje la ropa apretada tal como
cuellos de camisa, cinturones o corbatas. Si la víctima no está respirando, realice
resucitación boca a boca.

En todos los casos se debe buscar atención médica inmediata (National Institute
for Occupational Safety and Health, 2015).

Usos
El principal uso que se le da al hipoclorito de calcio es como blanqueador y
desinfectante de agua (Calcium Hypochlorite: A Pool Chemical And Much
More, S.F.). El compuesto se añade en forma de granulado o tableta al agua de la
piscina para matar los gérmenes que pueden enfermar a los nadadores.

Utilizado correctamente, por los operadores de la piscina bien entrenados, este


compuesto destruye los gérmenes que son capaces de causar numerosos
problemas de salud para los usuarios de la piscina.
Algunos de estos son diarrea, oído del nadador (un dolor de oído desagradable) y
varias infecciones respiratorias, cutáneas y heridas. Las aguas termales y de
hidromasaje también se desinfectan con hipoclorito de calcio.

Su ventaja al compararlo con el hipoclorito de sodio es que, debido a su relación


estequiométrica, posee un mayor contenido de cloro, 65 a 70% mayor a su
análogo de sodio (3v-tech, 2017).

El compuesto también es usado como algicida, bactericida, desodorante,


desinfectante, fungicida y en el refinado del azúcar.

El hipoclorito de calcio es un agente oxidante general y por lo tanto encuentra


algún uso en la química orgánica. Por ejemplo, el compuesto se utiliza para
escindir glicoles, ácidos α-hidroxicarboxílicos y cetoácidos. También para
producir aldehídos o ácidos carboxílicos fragmentados.

El hipoclorito de calcio también se puede usar en la reacción de haloformo para


fabricar cloroformo según la reacción:

3Ca(ClO)2 + 2(CH3)2CO → 2CHCl3 + 2Ca(OH)2+ Ca(CH3COO)2

Referencias
1. 3v-tech. (2017 ). Calcium Hypochlorite. Recuperado de 3v-tech.com.
2. calcium hypochlorite. (2016). Recuperado de cameochemicals.gov.
3. CALCIUM HYPOCHLORITE. (2016, Agosto 22). Recuperado de
inchem.org.
4. Calcium Hypochlorite: A Pool Chemical And Much More. (S.F.). Recuperado
de americanchemistry.com.
5. kingnod. (2015). Calcium hypochlorite. Recuperado de ikingnod.com.
6. Lewis, R. S. (2007). Hawley’s Condensed Chemical Dictionary 15th Edition.
Nueva York: John Wiley & Sons, Inc.
7. National Center for Biotechnology Information. (2017, Abril 15). PubChem
Compound Database; CID=24504. Recuperado de PubChem.
8. National Institute for Occupational Safety and Health. (2015, Julio 22).
CALCIUM HYPOCHLORITE. Recuperado de cdc.gov.
9. Royal Society of Chemistry . (2015). Calcium hypochlorite. Retrieved from
chemspider.com.
APA

También podría gustarte