Lab #8 Lavadora y Moledor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“HUAYCAN”

LABORATORIO 8

Apellidos y Nombres: Herrera Rúa Roy Fecha: 2 11 2021

CONTROL DE UNA LAVADORA INDUSTRIAL


PROBLEMA
En un centro de servicio de lavandería se tiene una lavadora industrial controlada por
una tarjeta electrónica, este tipo de control electrónico presenta problemas por tal
razón se desea realizar el cambio por el control de un PLC .

En dicho control solo se deberá tener en cuenta el


funcionamiento de un motor trifásico el que debe
de girar en ambos sentidos.

1.- Enunciado: ( 13 puntos )

A. Al pulsar Pb1 el motor debe de arrancar en


sentido horario prendiéndose y
apagándose en secuencias de 1” de la
misma forma cuando el motor este
prendido se deberá prender el indicador de
color verde STAR y cuando se apague se
deberá prender el indicador color rojo
STOP
Este motor debe de trabajar asi por el periodo de 20”y después apagarse
automáticamente
B. Al pulsar Pb2 el motor debe de arrancar en sentido antihorario prendiéndose y
apagándose en secuencias de 1” de la misma forma cuando el motor este
prendido se deberá prender el mismo indicador de color verde STAR y cuando
se apague se deberá prender el mismo indicador color rojo STOP
Este motor debe de trabajar asi por el periodo de 20”y después apagarse
automáticamente

C. Al pulsar PARO debe de apagarse el motor en cualquier momento y prenderse


de inmediato el indicador color rojo STOP

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

D. Su circuito de control con el PLC debe de contar con un relé térmico el cual
debe activarse por sobrecalentamiento, mal funcionamiento o cualquier
incidente que eleve la corriente nominal de trabajo del motor.
Al activarse este dispositivo de control debe de prenderse un indicador de
color AMARILLO con el nombre de AVERIA y a su vez debe de apagarse el
motor , el indicador VERDE y ROJO.

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

2.- ENUNCIADO (16 puntos )

A. Al pulsar Pb1 el motor debe de arrancar en sentido horario


prendiéndose y apagándose en secuencias de 1”, de la misma forma
cuando el motor este prendido se deberá prender el indicador de color

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

verde STAR y cuando se apague se deberá prender el indicador color


rojo STOP.
Este proceso deberá realizar durante por espacio de 5” y luego apagarse
por espacio de 2”

B. Después de los 2” que permaneció apagado el motor debe de arrancar


en sentido anti horario prendiéndose y apagándose en secuencias de 1”,
de la misma forma cuando el motor este prendido se deberá prender el
mismo indicador de color verde STAR y cuando se apague se deberá
prender el mismo indicador color rojo STOP.
C. Al pulsar el Pulsador PARO el control debe de apagarse inmediatamente

D. Su circuito de control con el PLC debe de contar con un relé térmico el


cual debe activarse por sobrecalentamiento, mal funcionamiento o
cualquier incidente que eleve la corriente nominal de trabajo del motor.
Al activarse este dispositivo de control debe de prenderse un indicador
de color AMARILLO con el nombre de AVERIA y a su vez debe de
apagarse el motor, el indicador VERDE y ROJO.

DESCRIPCION DEL AUTOMATA , PLC o RELE PROGRAMABLE

FABRICANTE SIEMENS
MODELO LOGO! 230RC
POWER SUPPLY 115-240 VAC
SOFTWARE LOGO SOFT COMFORT
INPUT (entradas) 8 DI(0-240 VAC o 0 – 253 VDC)
Output (salidas) 4 DO(230/240 VAC) TIPO RELE
CABLE DE COMUNICACIÓN ETHERNET

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

OPERADOR DE ENTRADAS I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8
OPERADOR DE SALIDAS Q1 Q2 Q3 Q4

LISTA DE ORDENAMIENTO

DESIGNACION DESCRIPCION OPERADOR

PROGRAMACION: En siguiente cuadro realice la programación indicando


las direcciones y designaciones de los componentes

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

CIRCUTO O ESQUEMA DE MANDO

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

CIRCUITO DE MANDO

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

APUNTES TECNICOS:
Realice mediciones en el circuito de mando y circuito de fuerza y llene el
siguiente cuadro :

CARGA TENSION INTENSIDAD o CORRIENTE

CIRCUITO DE INDICADORES

CONTACTORES

MOTOR L1

MOTOR L2

MOTOR L3

RECOMEDACIONES :

Indique las sugerencias o recomendaciones en los siguientes puntos:

Cesar Augusto Quispe Estrella


CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II

RELE TERMICO AJUSTE

I Mínima

I Máxima

La corriente de su
Rele debió de ser de

Cesar Augusto Quispe Estrella

También podría gustarte