Flashcards de La Celula Procariota

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

BY:ALEJANDRA SERNAQUE HERRERA

Flashcards de la
Célula Procariota
@ale_notes.med
1.-Darle me gusta al post y
guardarlo

2.- Seguir a : @ale_notes.med y mi


cuenta personal
@alejandra_sernaque.

3.- Etiqueta a 3 amigos.


Pasos 4.-Compartir en tu historia, no
olvides etiquetarnos!
PREMIO POR LOS
- si tu cuenta es privada nos envían
5 MESES
una captura.
CONTENIDO
Célula Procariota
@ale_notes.med
Características
-Son procariontes, sin núcleo
-Puede ser unicelular o coloniales
-Son cosmopolitas, se los encuentra en
la atmosfera, hidrosfera y litosfera
-Reproducción Asexual, por
bipartición(fisión binaria)
-Forman esporas como estructura de
resistencia
@ale_notes.med
-Respiración Anaeróbica o Aeróbica
-Material hereditario disperso en el
citoplasma
-Son células pequeñas de
aproximadamente 10 micrómetros
-Su pared celular formada por
azúcares, péptidos y algunas veces
celulosa

@ale_notes.med
ESTRUCTURA DE LAS
BACTERIAS
Estructuras Constantes

@ale_notes.med
Pared Celular:
-Es una estructura rígida.
-Resistente que soporta las fuerzas
osmóticas.
-Responsable de dar forma a la
célula y protección del medio externo.
-Se encuentra constituido
principalmente por
PEPTIDOGLUCANOS O MUREINA.

@ale_notes.med
-En las Bacterias Gram Positivas(+):
El Peptidoglucano es grueso (90%)
y se le asocian ácidos Teicoicos
-En las Bacterias Gram
Negativas(-):
El Peptidoglucano es delgado y
sobre el se presenta una membrana
externa con lipoproteínas y
lipopolisacáridos
@ale_notes.med
Membrana Plasmática:
-Es una bicapa lipoproteica.
-Presenta unos repliegues internos.
-Los mesosomas que se unen al ADN
FUNCIONES DE LOS MESOSOMAS:
-Sirven de anclaje para el ADN bacteriano o dividir
en la intervención de la división celular (bipartición).
-Lugar en el que se realiza parte de la respiración
celular de las células aeróbicas.
@ale_notes.med
Citoplasma:
-Las bacterias carecen de compartimientos
intracelular.
-Se refiere a todo lo que esta comprendido dentro
de la membrana celular.
-Es de naturaleza coloidal que es principalmente
agua a 80% y proteínas.
-Contiene Ribosomas.
-Cuerpos de inclusión orgánica e inorgánica:
Glucógeno, Lípidos, polifosfato, azufre, hierro, etc.
@ale_notes.med
DENTRO DEL CITOPLASMA
ENCONTRAMOS
@ale_notes.med
Nucleoide:
-Genoma bacteriano.
-Se encuentra constituido por ADN circular.
-Es bacteriano y sin histonas
-Denominado cromosoma bacteriano o
genoforo.
-Almacena y transmite el material genetico
-Coordina la síntesis de proteínas
-Regula las actividades celulares(
metabolismo, crecimiento y la división celular).
@ale_notes.med
Plásmidos:
-Fragmentos mas pequeños de ADN.
-Los plásmidos bacterianos tienen genes
que codifican enzimas catabólicas, para
el intercambio genético o para la
resistencia de los antibióticos.
-Se replican de manera independiente
del ADN genómico o sino se integra a el.

@ale_notes.med
Ribosomas:
-Son elementos granulosos
que se encuentran en el
citoplasma bacteriano
-Constituido por Acido
Nucleico (ADN)
-Desempeña una síntesis
proteica.

@ale_notes.med
ESTRUCTURA DE LAS
BACTERIAS
Estructuras Facultativas

@ale_notes.med
Capsula:
-Es una estructura externa viscosa
que la presentan solo algunas
bacterias.
-Esta constituido esencialmente
por: mucopolisacáridos y a la
fagocitosis del hospedero; una
sustancia que le da la resistencia
a la desecación y a la fagocitosis
del hospedero.
@ale_notes.med
Flagelo:
-Son apéndices filamentosos.
-Largos.
-Delgados.
-De naturaleza proteica que
sirven como medios de
locomoción.

@ale_notes.med
Pili o Fimbrias:
-Son filamentos cortos y delgados
-De naturaleza proteica.
-Permiten la adherencia superficial
de las bacterias a las células
animales y vegetales.
-Participa en el intercambio de
material genético(ADN) durante el
apareamiento bacteriano.
@ale_notes.med
Esporas:
-Son formas de resistencias
desarrolladas por algunas bacterias
ante situaciones adversas (escasez de
nutrientes, cambios de temperatura,
de ph, etc).
-Ejemplo: la endospora de Bacillus
anthracis, esta es la bacteria que
causa el ántrax
@ale_notes.med
Formas de las bacterias
@ale_notes.med
Se presentan en cuatro tipos morfológicos básicos
De forma esférica, se disponen en diplococos(pares),
Cocos estreptococos(en cadena), estafilococos(en racimos),etc.

Tienen la forma de un bastón. Ejemplos: Salmonella Typhi,


Bacilos
bacilo de Koch, bacilo del ántrax, etc.

Vibriones Tienen forma curvada. Ejemplo: Vibrio Cholerae

Tiene forma espiralada o sacacorchos. Ejemplos:


Espirilos Treponema Pallidum.

@ale_notes.med
Nutrición de las Bacterias
@ale_notes.med
Los requerimientos nutricionales de las
bacterias son tan variados que pueden
ser clasificados de acuerdo a la fuente de
obtención de carbono y de energía. Así:
-POR LA FUENTE DE CARBONO SON:
+Autótrofas: Las que utilizan fuentes
inorgánicas de carbono como el CO2
+Heterotróficas: Las que utilizan fuentes
orgánicas de carbono como la (glucosa)

@ale_notes.med
POR LA FUENTE DE ENERGIA SON:
+Fotógrafas: Estas son las que utilizan
energía luminosa.
+Quimiotrofas: Son las que utilizan la
energía de las reacciones químicas.

En la siguiente flashcard
estará un cuadro que
explicara mejor esto

@ale_notes.med
Fuente de
Modo de Nutrición Fuente de Carbono Ejemplos de Organismos
energía
Cianobacterias, bacterias
AUTOTROFO Luz Solar CO2 purpuras, sulfurosas.
Fotoautótrofo
Químicos
Ciertas proteobacterias,
inorgánicos (NH3,
Quimioautótrofo CO2 arqueas: metanogenos,
H2S, Fe2+
halófilos extremos
Bacteria purpura y verde
Compuestos
HETEROTROFO Luz Solar no sulfurosas.
orgánicos
Fotoheterótrofo
Compuestos Desintegradores, la
Compuestos
Quimioheterótrofo Orgánicos mayoría de los patógenos
orgánicos
bacteriales.
Respiración de las
Bacterias
@ale_notes.med
Respiración de las Bacterias
Proceso de Obtención de energía
contenida en los alimentos para
sintetizar ATP (este libera la energía
para el trabajo celular) y puede ser
-Aerobias Estrictas: Utilizan O2 para
la respiración. Ejemplo:Acetobacter
aceti (Producción de vinagre)

@ale_notes.med
-Anaerobias Estrictas: No utilizan
O2 para la respiración. Ejemplo:
Lactobacillus
bulgaricus(Producción de Yogurt)
-Anaerobicas Facultativas:
Pueden utilizar o no O2 para la
respiración. Ejemplo: Escherichia
Coli (Flora Intestinal)
@ale_notes.med
Reproducción y
Crecimiento
@ale_notes.med
-Se reproducen Asexualmente
generalmente por fisión binaria
transversalmente.
-La mayor parte de las bacterias se
alargan y se dividen mediante la
bipartición, cerca del ecuador
celular, para formar células hijas
aproximadamente iguales.

@ale_notes.med
La forma menos habitual de
reproducción asexual es la
gemación.
-El crecimiento bacteriano, se
refiere al crecimiento de una
población, mas no al incremento
en tamaño de una célula de
forma individual.

@ale_notes.med
IMPORTANTES ENFERMEDADES
BACTERIALES Y SUS AGENTES
CASUALES
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Antrax- Bacillus
carbunco Anthracis
Vía de transmisión

Comúnmente en animales domésticos


como el ganado. Puede transmitirse a
los humanos por amínales infectados o
productos infectados
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Botulismo Clostridium
botulinum
Vía de transmisión

Se contrae al comer alimentos que contengan


la endotoxinas o por heridas infectadas. Esto
puede provocar parálisis muscular y puede
causar una muerte por fallo respiratorio.

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Clamidia Chlamydia
trachomatis
Vía de transmisión

Enfermedad de transmisión sexual,


afecta los órganos reproductores y
puede causar infertilidad
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Cólera Vibrio Cholerae

Vía de transmisión

Se contrae al comer alimento o beber aguas


contaminadas, infecta al intestino y puede
causar diarrea severa, la rápida perdida de
fluidos puede conducir a una deshidratación y a
la muerte.
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Difteria Corynebacterium
diphtheriae
Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona


mediante el contacto respiratorio.
Infecta el musculo cardiaco y las vías
respiratorias
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Tifus epidémico Rickettsia


prowazeki
Vía de transmisión

Se transmiten por piojos corporales


infectados. Los síntomas incluyen
fiebre, dolor de cabeza, dolores
musculares y escalofríos.
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Gonorrea o Neisseria
blenorragia gonorrhoeae
Vía de transmisión

Enfermedad de transmisión
sexual

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Hansen Mycobacterium
(lepra) leprae
Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona


en secreciones nasales. Afecta la
piel, nervios y membranas de la
mucosa
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Borrelia
Lyme
Burgdorferi

Vía de transmisión

Se transmite a los humanos por la


mordedura de garrapatas infectadas.
Los síntomas incluyen sarpullido,
dolor de cabeza,fiebre y fatiga
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Ulcera Helicobacter
gástrica pylori
Vía de transmisión

Causa ulcera gástrica, lesión en el


recubrimiento del estomago o
duodeno
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Tos Ferina Bordetella pertusis

Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona.


Causa espasmos severos

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Peste Yersinia Pestis

Vía de transmisión

Se transmite de roedores a
personas mediante pulgas
infectadas.

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Neumonía Streptococus
pneumoniae
Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Salmonella- Salmonella typhi o


Salmonelosis bacilo de Eberth
Vía de transmisión

Se transmite por alimentos


contaminados como pollo o huevo.
Los síntomas incluyen fiebre,
diarrea y dolor estomacal
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Tétanos Clostridium tetani


Gangrena gaseosa Clostridium perfrienges

Vía de transmisión

Las bacterias ingresan a través de


una herida en la piel. Afecta el
sistema nervioso

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Diarrea del Escherichia


viajero coli
Vía de transmisión

Se ingiere en alimentos y agua


contaminada, la bacteria produce
toxinas en el tracto gastrointestinal.

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Sifilis Treponema pallidum


Chancro blando Treponema ducreyi

Vía de transmisión

Enfermedad de transmisión sexual.


Si no se trata afecta al cerebro,
hígado, huesos y bazo.

@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Mycobacterium
Tuberculosis
tuberculosis
Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona


mediante la inhalación de aire que contiene
el patógeno. Los síntomas incluyen fatiga,
tos, fiebre y perdida de peso.
@ale_notes.med
Enfermedad Patógeno

Fiebre Tifoidea Salmonella Typhi

Vía de transmisión

Se transmite de persona a persona, en


alimentos o aguas contaminadas con heces.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de
cabeza y perdida de apetito.
@ale_notes.med

También podría gustarte