María Trinidad Sánchez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

María Trinidad Sánchez, heroína de la

Independencia nacional
I. Lee el siguiente texto y luego responde las interrogantes: 
Un día como hoy, pero en 1794, nació María Trinidad Sánchez,  una activista dominicana
que tuvo una participación protagónica en la independencia de la República.
Fue la primera víctima del crimen político en la historia republicana y es la más elevada
expresión del liderazgo femenino en su época.
María Trinidad Sánchez nació en el Santo Domingo colonial el 16 de junio de 1794, hija de
Isidora Ramona y Fernando Raimundo Sánchez, perteneció al grupo de febreristas que
lucharon por la Independencia Nacional.
Junto a Concepción Bona, sus manos confeccionaron la primera bandera dominicana.
Fiel seguidora del pensamiento y acción de Duarte, participó activamente en todo el
proceso que culminó el 27 de febrero de 1844, momento decisivo en el que transportó
pólvora en sus propias faldas y elaboró muchos de los cartuchos que utilizaron Los
Trinitarios esa noche.
Al rebelarse las intenciones anexionistas del general Pedro Santana, se integró a los
movimientos conspiradores que surgieron para derrocarlo. María Trinidad alojó en su casa a
los descendientes del general Santana y organizó y orientó la conspiración del 1845.
Intentando por todos los medios legales que los defensores de la Independencia pudieran
volver al país, el movimiento conspirativo entre civiles y militares tenía por plan un cambio
de gobierno, dejando a Pedro Santana con plenos poderes para que éste ordenara el
regreso de los patriotas, para luego derrocarlo.
Al descubrirse la insurrección, María Trinidad fue una de las primeras personas apresadas.
Única conocedora del escondite de su sobrino, Francisco del Rosario Sánchez, a quien le
llevaba las comunicaciones que le enviaban, jamás lo reveló. Junto a otros conjurados fue
juzgada por un Consejo de Guerra que les condenó al fusilamiento.
El dictamen del Tribunal dice textualmente, que fueron condenados como autores
instrumentales de la conspiración considerados hasta el momento, y por haberse negado
obstinadamente la primera (María Trinidad Sánchez) a confesar (es decir, a delatar) los
principales”.
Estas palabras dejan ver la entereza de carácter de esta mujer, ya que en los interrogatorios
se le ofrecía a gracia de la vida si denunciaba a sus compañeros de conjura, pero esta
heroica mujer prefirió callar y enfrentarse al pelotón de fusilamiento antes de traicionarlos.
El 27 de febrero de 1845, al cumplirse el primer aniversario de la fundación de la República,
se ejecutó la sentencia.
María Trinidad Sánchez camino desde la Fortaleza Ozama hasta el cementerio, donde sería
fusilada, y al pasar por la Puerta del Conde exclamó:
Su muerte fue producto de la fidelidad a los intereses de la soberanía dominicana.
Fuente: Periódico el Día 

a. Qué clase de texto acaba de leer?


Artístico

b. Qué tipo de texto


texto narrativo

c. Cuál es el tema del texto


nos habla sobre la vida de la dama maría trinidad sanchez su vida y todo
lo que ha hecho

d. Escribe la idea central del texto


nos narra la historia de la heroína de maría trinidad sanchez que
confeccionó la primera bandera dominicana. Junto a los demás
independentistas preparó una conspiración para derrocar a Pedro
Santana

e. Escriba las ideas Secundarias del texto


6 de junio de 1794, Ciudad de Santo Domingo, 27 de febrero de 1845,
Ciudad de Santo Domingo y sus padres fueron Isidora Ramona, Fernando
Raimundo Sánchez

F. Cuál es la intención comunicativa del texto


enseñarnos sobre la historia de maría trinidad sanchez

f. Cuales aspectos de nuestra dominicanidad destaca el autor en


el texto
a independencia de la república, la bandera, Fue la primera víctima del
crimen político en la historia república, confección de la primera
bandera, El dictamen del Tribunal, la Fortaleza Ozama
g. Cuáles valores deja entrever el texto
liderazgo, valentía, fidelidad

h. Qué aprendiste de la lectura


aprendí todo lo que hizo por nosotros maría trinidad sanchez y su
muerte fue una injusticia, de vdd que fue una heroína

i. Cuál es tu opinión personal sobre el valor que tiene la


información ofrecida.
Bueno de mucha importancia porque ahora se mas sobre la vida de esta
dama que Dio todo por nuestra libertad y todo lo bueno que hizo, esta
información no falla y es sumamente importante saber sobre ella

También podría gustarte