Tipos de Finanzas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tipos de finanzas

Las finanzas pueden dividirse en cuatro grandes grupos:

 Finanzas corporativas: Se enfoca al estudio de la obtención y


administración de los recursos de las empresas. Entre sus áreas de estudio
se encuentran:
o En qué proyectos productivos se debe invertir.
o Cuando repartir dividendos.
o Cuáles son las opciones de financiación óptimas.
 Finanzas personales: Se refiere al estudio de la obtención y
administración de los recursos de las familias o individuos. Entre sus áreas
de estudio se encuentran:
o Cómo elegir una carrera o profesión rentable.
o El manejo óptimo del ingreso laboral y el endeudamiento.
o La toma de decisiones de inversión y ahorro (como, por ejemplo,
cuándo comprar una casa o dónde poner nuestros ahorros).
 Finanzas públicas: Trata del estudio de la obtención y gestión de los
recursos financieros de las instituciones del Estado. Entre sus áreas de
estudio se encuentran:
o La obtención de recursos a través de impuestos.
o La inversión en proyectos públicos rentables.
o La elección de los mecanismos de redistribución de los recursos.
o El manejo apropiado del déficit y superávit gubernamental.
 Finanzas internacionales: Se refiere al estudio de las transacciones
financieras a nivel internacional. Entre sus áreas de estudio se encuentran:
o El endeudamiento en el extranjero.
o Los efectos de la fluctuación del tipo de cambio en la rentabilidad.
o Los movimientos de capital extranjero.
o El riesgo inherente a invertir en un determinado país.

Recursos de las finanzas


Para estudiar las finanzas existen varias herramientas que administran y analizan los
recursos financieros y el uso que se hace de ellos. Estos son unos ejemplos de estos
recursos:

 Contabilidad: Es un recurso de las finanzas que sirve para administrar


los gastos e ingresos de una compañía. Es una herramienta clave para
conocer en qué situación se encuentra una empresa y, con esta
documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto
de mejorar su rendimiento económico. La contabilidad se puede utilizar
para administrar cualquier grupo: las finanzas corporativas, las finanzas
personales, las finanzas públicas y las finanzas internacionales.
 Finanzas conductuales: Son el campo que analiza las finanzas desde un
punto de vista psicológico. Describe cómo se comportan las personas y
como toman las decisiones. Nace de la unión de la psicología,
la economía tradicional y la neuroeconomía.

Origen de las finanzas


El origen de las finanzas puede encontrarse alrededor del siglo XV, con el surgimiento
del capitalismo. Es en esta época cuando comienzan a desarrollarse los bancos comerciales
que ofrecen servicios de intermediación, préstamo y ahorro.

Historia de las finanzas


Con el paso del tiempo, las instituciones financieras y sus productos se han ido
evolucionando y modernizando. Han aparecido nuevos intermediarios distintos a los bancos
tradicionales (como por ejemplo sociedades gestoras de carteras, instituciones de
inversión colectiva, etc.) y también nuevos productos financieros que ofrecen multitud de
opciones a los clientes.

En cuanto a su desarrollo teórico, recién en el siglo XX las finanzas pasan a constituirse


como un área de estudio propiamente dicha. Su origen puede encontrarse en los trabajos
de Irving Fisher en 1897 en donde se refiere a las finanzas como una nueva disciplina.

Su ámbito de estudio se ha ido perfeccionando en el tiempo, con el desarrollo de teorías que


intentan explicar la determinación óptima del precio de los activos, la rentabilidad esperada,
las decisiones en escenarios de incertidumbre, etc.

 Diccionario económico

 Finanzas

   
Interacciones con los lectores
Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

 Acceso a contenido premium


 Participar en el foro económico
 Suscripción al boletín
 Forma parte de la comunidad
Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse
¿Quieres referenciar este artículo?
Paula Nicole Roldán17 de febrero, 2017
Finanzas. Economipedia.com
Artículos recomendados
 Wall Street
 Llamada a la acción
 Cooperación Internacional
 Sociedad de valores (SV)
 Cetes
 Nivel de precios
¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

Comentar Ir al foro
Comentarios

1. Michelle Evans
4 de mayo de 2018 en 22:08
Toda persona puede crear una sociedad offshore, tanto en Panamá como en otros
paraísos fiscales, como las Islas Caimán, Islas Vírgenes, Bahamas, etc.
en http://sinimpuestos.com/ te asesoran con todos los requisitos que se deben
cumplir y realizan todos los procedimientos legales respectivos para crear estas
sociedades

Accede para responder

2. MARLOM
3 de junio de 2019 en 17:52
GRACIAS SI HA SERVISO DE MUCHO SU PUBLICACION, DE TIPO
EDUCATIVO.

Accede para responder


o José Francisco López
4 de junio de 2019 en 11:57
Muchísimas gracias por tu comentario Marlom.

Accede para responder

3. Alisson Jasira
4 de julio de 2019 en 00:47
Quisiera saber en que fecha fue publicado

Accede para responder

o José Francisco López


4 de julio de 2019 en 08:27
Hola Alisson,

El artículo fue publicado en febrero de 2017.

Un saludo y gracias por interesarte en nuestro contenido.

Accede para responder

4. Rodrigo
25 de septiembre de 2019 en 00:48
Excelente contenido

Accede para responder

5. Rosa María Gutiérrez ovando


20 de enero de 2020 en 21:49
Excelente articulo

Accede para responder

6. Gissell
5 de mayo de 2020 en 06:39
¡Gracias! me ayudo mucho el articulo.

Accede para responder

7. ramiro
18 de mayo de 2020 en 23:29
gracias por el contenido

Accede para responder

8. itzi
28 de junio de 2020 en 00:52
¿La economía financiera y finanzas son lo mismo?

Accede para responder

o Guillermo Westreicher
8 de septiembre de 2020 en 20:27
Hola,

No, economía y finanzas suelen estar relacionadas, pero no son lo mismo.


Como explicamos en el artículo, las finanzas estudian la obtención y gestión
de capitales. En cambio, la economía es una ciencia que estudia, en general,
la administración de los recursos y cómo los agentes persiguen la obtención
de su mayor beneficio. La economía no es aplicable solo a los mercados
financieros, sino a variables incluso algo subjetivas, como la satisfacción del
consumidor al adquirir un producto o el valor que le asigna a su tiempo de
ocio. Gracias por comentar.

Te adjuntamos nuestro artículo sobre el concepto de economía:


https://economipedia.com/definiciones/economia.html

Saludos

Accede para responder

9. jose jucht
7 de julio de 2020 en 22:58
Muy sencillo y didáctico el artículo. Saludos
Accede para responder

10. javier muruato


31 de agosto de 2020 en 01:23
Muchas gracias por la información, me ayudó mucho en mi tarea. 🙂

Accede para responder

11. MARTA LUISA KASIEK


22 de octubre de 2020 en 01:56
BUENAS NOCHES ! MUY BUEN MATERIAL PARA COMPRENDER LA
ESCENCIA DE LAS FINANZAS! MUY BUENA INFORMACIÓN PARA
COMPARTIR CON LOS ALUMNOS.-

Accede para responder

12. Leonsrdo
3 de diciembre de 2020 en 03:50
Muy bien estructurado los contenidos y de gran utilidad.

Accede para responder

13. alejandra
16 de junio de 2021 en 01:34
Muchas gracias, estoy comenzando a estudiar mi independencia económica y este
articulo a sido de gran ayuda!

Accede para responder

14. Brenda Abigail Diaz Irineo


1 de septiembre de 2021 en 21:31
Muchas gracias por la información!! Muy buena y muy clara, me ayudo mucho a
entender esto de las finanzas y en mi tarea 🙂

Accede para responder


Barra lateral principal
Lo más leído del mes


¿Qué es el déficit cuasifiscal y cómo nos afecta?


El juego del calamar: una serie «muy económica»


¿Por qué no crece la inversión en Latinoamérica?


El PIB: un indicador con muchas limitaciones
Definiciones de economía
 Tercio de libre disposición
 Tercio de mejora en una herencia
 Presupuesto por programas
 Descuento de facturas
 Sistemas de comunicación

También podría gustarte