Amparo en Revision 4398 - 2013
Amparo en Revision 4398 - 2013
Amparo en Revision 4398 - 2013
Yo considero que sí ya que las personas mayores son personas que ya cumplieron
con la sociedad y que por su edad y que su capacidad física pueda ser limitada
deben tener protección para que no abusen de ellos de ninguna forma, y no solo es
mi opinion tambien como menciona la ley de los derechos de las personas mayores
es : Artículo 8o. Ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente
marginada o discriminada en ningún espacio público o privado por razón de
su origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por
objeto anular o menoscabar sus derechos y libertades.
No ya que como vimos en el artículo anterior todos los adultos de mayor edad tienen
el derecho de esa articulo se la edad o genero, asi que pienso que no debe aplicar
algún tipo de beneficio por el género.
1
3. Con relación al derecho a vivir en un entorno familiar libre de violencia,
¿consideran que el derecho a vivir en un entorno familiar libre de violencia es
un derecho fundamental?
Si ya que es importante tener una buena relación familiar y por otro lado si es un
derecho fundamental ya que como menciona la Ley para la Prevención y
Erradicación de la Violencia Familiar del Estado de México en el artículo 1 es el
siguiente:
Artículo 1.- Las disposiciones contenidas en la presente Ley son de orden público e
interés general y de observancia obligatoria en el Estado de México y tienen por
objeto establecer medidas concretas de protección integral con la finalidad de
salvaguardar la vida, la libertad, la integridad física, psicológica, sexual y patrimonial
de los miembros de la familia, por parte de aquellas con las que tengan un vínculo
familiar, mediante la prevención, atención y tratamiento de la Violencia Familiar, así
como favorecer el establecimiento de medidas de tratamiento y rehabilitación a los
generadores de esta, que permita fomentar una Cultura Estatal de la no violencia.
Artículo 2.- Los bienes jurídicamente tutelados por esta ley son: La vida, la libertad,
la integridad física, psicológica, sexual y patrimonial de la familia, por tanto, sus
objetivos son:
Ya que como vemos estos dos artículos defienden la violencia familiar y todo la Ley
para la Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar del Estado de México,
menciona sobre la violencia y las forma en las que se puede aplicar, pero los 2
primeros artículos defienden como algo fundamental para las personas y para sus
familias.
4. Con relación a los deberes del juzgador en materia probatoria, ¿consideran
que tratándose de violencia familiar corresponde exclusivamente a la víctima
demostrar la vulneración a su integridad física?
2
3
4
5
6
Por su parte, en la contradicción de tesis 19/2008,7 Se señaló que las
personas en edad avanzada “son frecuentemente discriminadas,
despreciadas, abandonadas (y, en ocasiones, incluso maltratadas) por una
ciudadanía que no tiene suficientemente en cuenta las vicisitudes asociadas al
“ciclo de vida” de las personas”.
¿Crees que a alguna de las personas con las que convives le resulte de utilidad esta
información para proteger sus derechos?
Bibliografías
/files/7094036/Amparo_directo_en_revision_4398-2013(2).doc
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/245_200521.pdf
7
https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/5_LegislacionNacionalIntern
acional/Legislacion/Estatal/Estado%20de%20M%C3%A9xico/F/Ley%20para%20la
%20prevenci%C3%B3n%20y%20erradicaci%C3%B3n%20de%20la%20violencia%2
0familiar.pdf