Informe Control CSTR
Informe Control CSTR
Informe Control CSTR
LABORATORIO
Alba Martha, Bermúdez Tania, Casallas Vanessa, García Laura, González Angie & Ñustes Nicolás.
marthaalgu@unisabana.edu.co, taniabero@unisabana.edu.co, vanessacaco@unisabana.edu.co,
lauragaroro@unisabana.edu.co, angiegoro@unisabana.edu.co & nicolasnuca@unisabana.edu.co.
Universidad de La Sabana
Jairo Enrique Rubiano Torres
1
De antemano, también se debe tener en cuenta En este reporte, se considera la reacción de
que existen subprocedimientos importantes para saponificación de orden global de 2 y de primer
la elaboración del modelo dinámico tales como: orden respecto al acetato de etilo y al hidróxido de
establecer los volúmenes donde se van a realizar sodio.
los balances de materia, energía y momento,
determinar qué variables van a caracterizar el −𝑟 = 𝑘 𝐶 𝐴 𝐶𝐵
sistema: entradas, salidas y estados internos, Ecuación 2 Velocidad de reacción
plantear los balances de conservación: materia,
energía y momento, plantear las ecuaciones de Donde a representa el hidróxido de sodio y b será
transporte de calor, masa y momento entre los el acetato de etilo.
diferentes volúmenes, Establecer las leyes
termodinámicas, relación entre diferentes METODOLOGÍA
volúmenes donde se aplican las ecuaciones, definir La reacción de saponificación de acetato de etilo
las restricciones del proceso y definir y aplicar las
con hidróxido de sodio ocurrió en un reactor
suposiciones del modelo. (Rodríguez, 2018)
continuo de tanque agitado, donde las
Por otra parte, un modelo matemático es un tipo de concentraciones iniciales de ambos reactivos eran
modelado que se basa en la lógica matemática, de 0.1 M. Para la toma de datos experimentales de
cuyos elementos son esencialmente variables y la reacción, se hizo uso de la unidad de reacción
funcionales, y las relaciones entre ellos vienen CEM MkII del fabricante Armfield.
expresadas a través de relaciones matemáticas,
tales como: operadores lógicos, ecuaciones, El volumen total del reactor es de 2 L y el diámetro
inecuaciones, entre otros; las cuales corresponden es de 0.153 m. El volumen y presión de operación
a las relaciones que se pueden encontrar en el del reactor fue de 1 L y 0.74 atm respectivamente.
mundo real que se modelizan. (olmos, 2020) El caudal para ambos reactivos fue de 50 ml/min,
impulsados por dos bombas peristálticas, que
La saponificación consiste en la formación de sales
envían las sustancias hacia el tanque del reactor.
de sodio y potasio de ácidos carboxílicos a partir
de la hidrólisis alcalina de esteres (Vollhardt & Adicionalmente, el reactor cuenta con un sensor de
Schore, 2007). En general, la hidrólisis de un éster temperatura ubicado en la parte superior de este,
en una disolución básica lleva por nombre que permite medir la temperatura de la solución al
saponificación. El presente reporte se basa en la
interior del reactor a medida que transcurre la
reacción del acetato de etilo (CH3COOC2H5 o
reacción. Junto a la termocupla, está un
AcEt) con una base fuerte tal como el hidróxido de
sodio (NaOH) para producir acetato de sodio conductímetro, encargado de medir y enviar la
(CH3COONa) y etanol. información al software quien almacena los datos
del proceso. El seguimiento a una reacción de
La saponificación de acetato de etilo con hidróxido saponificación del acetato de etilo se logra por
de sodio es una de las reacciones más estudiadas y medio del registro de la conductividad de NaOH.
se encuentra reportada en su mayoría como una Cabe recordar que:
reacción no catalítica de segundo orden global.
“La conductimetría es un método que se utiliza para
𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 + 𝑁𝑎𝑂𝐻 → 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝑁𝑎 + 𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻 medir la conductividad de una disolución,
𝐴+𝐵 → 𝐶+𝐷 determinada por su carga iónica, o salina, de gran
movilidad entre dos puntos de diferente potencial.
Ecuación 1 Reacción de saponificación del acetato de etilo
La conductividad eléctrica es un fenómeno de
transporte en el cual la carga eléctrica (Electrones
La anterior reacción de saponificación del acetato
o iones) se mueve a través de un sistema.” (Laidler,
de etilo se caracteriza por ser poco exotérmica y los
Keith y John Meiser, 2002).
valores en la literatura que indican que la constante
de equilibrio para esta reacción es muy grande. En el caso particular donde se trabaja con
Adicionalmente, dado que las concentraciones de soluciones electrolíticas la conductividad se
los reactantes usadas para este reporte son bajas conoce como conductividad electrolítica cuya
(0.1 M para ambos reactivos) y las velocidades de unidad en el SI es siemens partido metro. Sin
las reacciones inversas son despreciables frente a embargo, por razones prácticas se suele utilizar la
las de reacción directa, se puede asumir que la unidad siemens partido centímetro (S/cm). La
reacción es irreversible (Muhktar, 2015).
2
conductividad electrolítica se puede ver afectada Dado que a un reactor CSTR lo que entra, menos lo
por dos factores principalmente: La concentración que sale más lo que se genera no genera
de la solución y el carácter (débil o fuerte) del acumulación al ser un reactor continuo el balance
electrolito en sí. Por consiguiente, la velocidad de de masa general se expresa como:
una reacción en donde participan iones puede ser
evaluada por mediciones de conductividad de la 𝐹𝑖𝑛 − 𝐹𝑜𝑢𝑡 + 𝑟𝐴 = 0
mezcla reaccionante en función del tiempo. Una
solución de hidróxido de sodio y acetato de etilo Escribiendo el flujo como el producto entre la
experimenta con el tiempo una disminución concentración la velocidad de alimentación v o y la
notable de la conductividad pues los iones OH-, de expresión de la velocidad de reacción:
gran movilidad iónica, son sustituidos
𝐶𝐴𝑜 𝑣𝑜 − 𝐶𝐴 𝑣𝑜 + (−𝑟𝐴 𝐶𝐴 𝐶𝐵 )𝑉 = 0
progresivamente por los iones acetato, de baja
movilidad iónica. Por lo tanto, pueden usarse las Dividiendo por la velocidad de alimentación vo
medidas de conductividad de NaOH para seguir el toda la expresión para obtener el balance en
curso de esta reacción, para finalmente obtener términos del tiempo de residencia 𝜏. Teniendo en
una expresión matemática que relacione la cuenta que no se alimenta acetato de sodio ni
concentración de NaOH en función de la
etanol al reactor, las ecuaciones para el balance de
conductividad medida.
moles finalmente se simplifican en:
Por otro lado, el equipo cuenta con un software que
𝐶𝐴𝑜 − 𝐶𝐴 + (−𝑟𝐴 𝐶𝐴 𝐶𝐵 )𝜏 = 0
contiene un diagrama mímico del equipo, que
permite controlar los caudales para cada reactivo, 𝐶𝐵𝑜 − 𝐶𝐵 + (−𝑟𝐴 𝐶𝐴 𝐶𝐵 )𝜏 = 0
temperaturas y velocidad de agitación según los
−𝐶𝑐 + (𝑟𝐴 𝐶𝐴 𝐶𝐵 )𝜏 = 0
requerimientos del usuario. Para el presente
reporte, la velocidad de operación de definió en 70 −𝐶𝐷 + (𝑟𝐴 𝐶𝐴 𝐶𝐵 )𝜏 = 0
rpm.
Ecuación 3 Ecuaciones para el balance de masa por
La reacción de saponificación en el reactor se componente de un reactor CSTR en función de t
3
obtener el cálculo de h para lograr cumplir con la 1 1 𝐿 1
= + +
ecuación del cálculo de U. 𝑈 ℎ1 𝜆 ℎ2
import numpy as np
from scipy.optimize import fsolve
import matplotlib.pyplot as plt
# Constantes
Cao = 0.1
Cbo = 0.1
Cco = 0
Cdo = 0
To=295
5
# ARREGLOS
y = Ca.append(respuesta[0])
Ca = [] # Hidróxido de sodio m = Cb.append(respuesta[1])
Cb = [] # Acetato de etilo z = Cc.append(respuesta[2])
Cc = [] # Acetato de sodio s = Cd.append(respuesta[3])
Cd = [] # Etanol l = T.append(respuesta[4])
T=[]
tao = np.linspace(0, 180, 50) print(Ca)
print(Cb)
def f(w, t): print(Cc)
Ca = w[0] print(Cd)
Cb = w[1] print(T)
Cc = w[2]
Cd = w[3] plt.plot(tao, Ca, 'r--', label=r'NaOH')
T = w[4] plt.plot(tao, Cb, 'b-', label=r'Acetato de etilo')
plt.plot(tao, Cc, 'y-', label=r'Acetato de sodio')
k0 = 2.0831 # L/mol*min plt.plot(tao, Cd, 'm--', label=r'Etanol')
V = 1 # Litros plt.ylabel('Concentración (mol/L)')
Fi = 0.16 # L/min plt.plot(tao, T, 'm--', label=r'Temperatura')
Ti = 295 # K plt.ylabel('Temperatura (K)')
Ea = 11.3 # kcal/mol*K plt.xlabel('Tiempo (min)')
R = 1987 # kcal/mol*K plt.legend(loc='best')
Cai = 0.1 plt.title("Perfil de temperatura del reactor CSTR")
rho = 970 # constante plt.title("Perfil de concentraciones del reactor
CpA = 0.013384 # kcal/mol*k CSTR")
CpB = 0.04038 # j/mol*K plt.show()
deltaH = -210.47 #kcal/mol
At=0.048
U=4.13 En cuanto a los resultados experimentales de los
datos obtenidos por medio del software Armfield,
k = k0 * np.exp((Ea / R) * ((1 / Ti) - (1 / T))) estos pueden ser convertido a datos relacionados
# Balance a las concentraciones gracias a las curvas de
calibración del conductímetro empleado,
f1 = Cao - Ca - (k * Ca * Cb * t) adicionalmente de acuerdo con las practicas del
f2 = Cbo - Cb - (k * Ca * Cb * t) manual se para calcular las concentraciones
f3 = -Cc + (k * Ca * Cb * t) asociada a las medidas de conductividad debe
f4 = -Cd + (k * Ca * Cb * t) llevarse a cabo una corrección de temperatura que
f5= (Fi*rho*((CpA+CpB)/2)*(Ti-T))+(V*deltaH*(- afecta las medidas cuyas relaciones se muestran
k*Ca*Cb*t))+(At*U*(Ti-T)) como:
7
Ilustración 8 Perfil de temperatura de los resultados
experimentales a 40°C
CONCLUSIONES.
8
de:
http://www.mikeciencia.com/practicas/practica-
02.pdf