Complet A

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

ACTIVIDADES

Actividades No 4

Modulo No.3 Unidad 2

Ejercicio no. 1

Procedimientos de un Sistema de Contabilidad y Libros de Registros

Objetivos de la actividad:

Describir los conceptos básicos de un Sistema de Contabilidad y Libros de Registro

Descripción de la actividad:

 Después de estudiar el material de apoyo de Modulo No.3, desarrolle


las siguientes preguntas:

1. Señale cuáles son los libros de registros legalizados y no legalizados


que utilizan las empresas.
1.- Libros legalizados
a) Diario General
b) Libro de Inventario
2.- Libros no legalizados
a) Mayor General
b) Mayores auxiliares
c) Diarios auxiliares o especializados
2. Señale el documento que utiliza una empresa en la recopilación de
informaciones para registrar sus operaciones y diga en qué consiste
dicho documento.
Entrada de Diario
Para fines de registrar en los libros de contabilidad las operaciones de una empresa, es
práctica general hacer la recolección-de los datos a través de los documentos fuente
como son los recibos de ingreso, las facturas, los cheques, etc. y clasificado por tipo de
operación en un formulario denominado ENTRADA DE DIARIO. Este formulario
permite agrupar cada una de las transacciones por tipo, previo análisis, cuya finalidad
consiste en no registrar los documentos uno a uno, sino de manera agrupada, lo que a su
vez facilita los registros de manera resumida en los libros de contabilidad para una
optimización en el proceso y una mayor exactitud.
3. Defina que es un Diario General y enumere sus características.
El diario general es un libro o medio magnético en el cual quedan registradas,
cronológicamente, todas las transacciones efectuadas en un negocio, de acuerdo con los
principios de contabilidad y en función del efecto que éstas hayan tenido en las cinco
cuentas básicas de activo, pasivo, capital, ingreso y gasto.
En cada transacción registrada, la suma de los cargos tiene que ser igual a la suma de los
abonos, mecanismo que se conoce como contabilidad por partida doble. En otras
palabras, para que el asiento sea correcto tiene que estar balanceado.
Al proceso de registrar las operaciones o transacciones de negocios en el diario general se
le denomina asentar. Las siete partes básicas de un asiento de diario son:

1. Fecha.
2. Nombres de las cuentas a cargar.
3. Nombres de las cuentas a abonar.
4. Cantidades a cargar.
5. Cantidades a abonar.
6. Explicación.
7. Referencia.

4. Defina Mayor General y Mayores Auxiliares.


Es el libro donde se registran de manera resumida, todas las transacciones registradas en
el Diario General. Debe ordenarse con los números de cuentas, según aparecen en el
catálogo de cuentas.
Son aquellos que contienen cuentas detalladas, cuyos totales aparecen resumidos en
cuentas controles, tales como cuentas por cobrar, cuentas por pagar, etc.
5. Diseñe una hoja de Mayor General;

Hoja de Mayor General


Hoja Núm.___________ Cuenta Núm._____________
Nombre de la
cuenta____________________________________
Fecha Cuentas y detallesDebito Crédito Balance

6. Utilizando un Mayor Convencional de Cuenta "T", diga de qué lado


se colocan los débitos, así como los créditos.
Cuenta por cobrar
Lado Debito Lado Crédito

7. Cómo se determina' el balance de una cuenta y de qué lado se coloca


el mismo.
El balance de una cuenta se determina por la diferencia de la suma de los débitos y los
créditos, colocándose dicho balance del lado donde su importe sea mayor. Ejemplo:
Cuenta por cobrar
$5,000.00 $3,000.00

$5,000.00
$10,000.00 $3,000.00
$7,000.00

8. Esquematice la ecuación básica de la Contabilidad en sus tres


formas.
9. Enumere los componentes básicos de un sistema de contabilidad.
1.- Elaboración de organigrama
2.- Manual de funciones.
3.- Diseño de formularios.
4.- Instructivos para uso de formularios
5.- Elaboración del catálogo de cuentas.
6.- Elaboración de los procedimientos de control interno.
7.- Diseño de los libros de registros: diario general, mayor general y mayores auxiliares.
8.- Formatos de Estados Financieros.

10. Enumere los tres objetivos básicos de los documentos


comerciales.
1. Establecer responsabilidad e identidad con la persona o empresa con quien se realizó
la transacción.
2. Llevar para fines de control un historial de todas las transacciones realizadas.
3. Proporcionar la fuente de datos para los registros contables.

Ejercicio no. 2

Efectos en la Ecuación Contable

Objetivos de la actividad:

Identificar los efectos de las transacciones en el Activo, Pasivo y Capital de la empresa

Descripción de la actividad:

 Después de estudiar el material de apoyo de Modulo No.3,


específicamente el Caso demostrativo de las Paginas 14-18 sobre la
Ecuación Contable desarrolle la siguiente actividad:

Para siguientes transacciones…

1. El 1o. de junio, los socios aportaron en efectivo 5,000,000.00, se abrió una


cuenta de cheques empresarial en Banco BHD Leon a nombre de la empresa.

2. El 2 de junio, se compró un edificio por 2,000,000.00 Este pago se realizó con el


cheque número 0001 de la cuenta de la empresa.

3. El 2 de junio se compró mobiliario y equipo de oficina a Omar Muebles S.A. El


total de la compra fue de $110,000. Se pagó la mitad de la factura con el cheque
número 0002 y el resto deberá pagarse en 15 días.

4. El 3 de junio se pagaron $10,000 por concepto de publicidad; para ello se


emitió el cheque número 0003.

5. El 6 de junio se compró un camión para la operación del negocio en $370 000.


Las condiciones de compra fueron las siguientes: 60% de inicial, para lo cual se
emitió el cheque número 0004, y el resto se deberá pagar en pagos mensuales a
un plazo de 18 meses.

6. El 11 de junio se compró a un mismo proveedor material para oficina por


$7,000. El pago se hará posteriormente.
7. El 15 de junio se solicitó un préstamo de $300,000 al Banco BHDLeon, por lo
que se firmó un documento a un plazo de 24 meses con una tasa de interés de 14%
anual pagadero mensualmente. El préstamo fue otorgado y recibido en forma
inmediata.

8. El 15 de junio se pagó los salarios por un valor de 25,000. con el cheque número
0005.

9. El 20 de junio se efectuó una venta de $265,000, de la cual se cobraron


$200,000; los $65,000 restantes serán cobrados hasta el siguiente mes. El total
del dinero recibido se depositó en la cuenta de cheques de la empresa.

10. El 25 de junio se pagaron con un cheque los siguientes servicios públicos:


$3,000 de servicio telefónico y $1,000 de luz.

Se pide:

Analiza el efecto de las operaciones anteriores sobre la ecuación contable


básica, utilizando el siguiente formato.

Ejemplo: (línea 0 del formato)

La empresa adquirió una Jeepeta CRV para un ejecutivo. El monto total es


de $950,000. Se pago con cheque un inicial de $400,000 y los $550,000.00
restante se firmó un préstamo bancario.

Activo aumenta: Equipo de Transporte (+) 950,000.00


Activo disminuye: Banco (-) 400,000.00
Pasivo aumenta: Préstamo por pagar (+) 550,000.00
950,000.00 950,000.00

Nota: Solo registre los valores en el formato señalando si aumentó (+) o


disminuyó (-).
EFECTO EN LA ECUACION CONTABLE

  ACTIVOS PASIVO CAPITAL CONTABLE


Prestamos
Mobiliario Document Capital
Cuentas Materiales Equipo de Cuentas por Bancario Ingresos Gastos
  Bancos Edificio s y Equipos o por social
por cobrar de Oficina Transporte pagar por Pagar    
de Oficina Pagar  
 
(
(+
0  400,000.                 950,000.0

        550,000  +          
00 (-)  0  ) 
(+
1 5,000,000.
)
                                5,000,000. (+      
00  00  ) 
2,000,000. (+
2 2,000,000. (-)         00 )
                             
00 
110,000.0 (+ (+
3  55,000.00 (-)              0  ) 
    55,000.00 

                 

4 10,000.00  (-)                                         10,000.00  (+) 

222,000.0 370,000.0 (+ 148,000.0 (+


5 0 
(-)                
0  )  0  ) 
                 

(+ (+ (+
6 7,000.00 

    7,000.00 

            7,000.00 

                 
(
300,000.0 (+ 300,000.0
7 0  ) 
                           

-          

8 25,000.00  (-)                                         25,000.00  (+) 

265,000.0 (+ 65,000.0 (+ 200,00 (+


9 0  )  0  )
                               
0.00  ) 
 

10 4,000.00  (-)                                         4,000.00  (+)


Sal
do 2,856,000. 65,000.0 2,000,000 110,000. 1,320,000. 210,000.0 250,000.0 5,000,000. 200,00
    7,000.00                  00      39,000.00 
Fin 00  0  .00  00  00  0  0  0.00 
al
ACTIVOS = PASIVOS + CAPITAL
 6,358,000.00  460,000.00  5,239,000.00

PASIVOS +
ACTIVOS CAPITAL
 6,358,000.00 = 5,699,000.00 

También podría gustarte