PROGRAMA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

El Instituto Nacional de Cancerología ESE y la Red Nacional

VIIde Investigación
JORNADA en Cáncer
DE INVESTIGACIÓN EN invitan
CÁNCER al webinar:
- 2021 INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA ESE

VII Jornada
DE Investigación 11-12
NOVIEMBRE
en Cáncer 2021
Jueves 11 de noviembre 2021
SALA A
Sesión Salud Pública y Epidemiología
Hora Tema Conferencista
7:00-8:00 a.m. Inscripciones
8:00-8:30 a.m. Sesión Inaugural Dra Carolina Wiesner Ceballos
Moderadora: Devi Nereida Puerto Jiménez
Sesión 1 Coordinadora Grupo Área de Salud Pública,
Instituto Nacional de Cancerología ESE
Conferencista Invitado Salud Pública y Epidemiología
Raúl Hernando Murillo Moreno
8:30-9:15 a.m Director Centro Javeriano de Oncología (Hospital
Tamización del cáncer en países de ingresos medios y
Universitario San Ignacio)
bajos. Necesidades de investigación
9:15-9:30 a.m Sesión de preguntas
Trabajo libre SP y Epi 1: Años de vida perdidos
ajustados por discapacidad (AVAD) por cáncer gástrico Dora Cardona Rivas
9:30-9:40 a.m
y de pulmón en cinco departamentos de la región Universidad Autónoma de Manizales
central de Colombia, 2010-2016.
Trabajo libre SP y Epi 2: Estimaciones de cobertura de Ginna Paola Fernández Deaza
9:40-9:50 a.m tamizaje de cáncer de cuello uterino en la región de las Centro Javeriano de Oncología (Hospital
Américas, 2019. Universitario San Ignacio)
Trabajo libre SP y Epi 3: Comparación del rendimiento
clínico de la prueba de VPH de alto riesgo de bajo María Cecilia Agudelo Fernández
9:50: 10:00 a.m
costo H13 versus HC2 para la detección de NIC2+ en Universidad de Antioquia
mujeres del ensayo ASCUS-COL.
Trabajo libre SP y Epi 4: Factores relacionados con la
aceptabilidad y aplicación de la vacuna contra el Virus
Karen Cárdenas Garzón
10:00-10:10 a.m del Papiloma Humano en Manizales, Colombia, 2017-
Universidad de Antioquia
2019: Un estudio de base poblacional en las cohortes
de nacimiento 2003, 2004 y 2005.
Trabajo libre SP y Epi 5: Evaluación participativa
María Lourdes Calderón Mendoza
10:10-10:20 a.m del programa de educación continua en detección
Instituto Nacional de Cancerología ESE
temprana del cáncer de mama.
10:20-10:45 a.m Sesión de preguntas trabajos libres
VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER - 2021

Moderador: Edgar Navarro Lechuga


Coordinador Maestría en Epidemiología,
Sesión 2
Departamento de Salud Pública, Universidad del
Norte
Conferencia Premio a la Investigación en Cáncer 2021 -
Nelson Enrique Arias Ortiz
Área temática de Salud Pública y Epidemiología
Director del Registro Poblacional de Cáncer de
10:45-11:15 a.m
Manizales, Director Insituto de Investigaciones
Tendencias en incidencia y en mortalidad por cáncer
en Salud Universidad de Caldas
en Manizales, Colombia, 2008-2017
11:15 -11:30 a.m Sesión de preguntas
Trabajo libre SP y Epi 6: Bases para la sostenibilidad de
una intervención educativa alimentaria en escolares
Paula Andrea Giraldo Sánchez
11:30-11:40 a.m antes y durante el confinamiento por COVID 19, para la
Universidad de Antioquia
prevención del sobrepeso y obesidad, como factor de
riesgo para el cáncer de colon.
Trabajo libre SP y Epi 7: Impacto del COVID-19 en los
Marcela Pérez S.
11:40-11:50 a.m exámenes diagnósticos y de seguimiento para el
Universidad Nacional de Colombia
manejo del cáncer en Colombia.
Trabajo libre SP y Epi 8: Determinantes de la
supervivencia global en mujeres con cáncer de Gloria Inés Sánchez Vásquez
11:50-12:00 m
mama (2012-2019) en Colombia: estudio de cohorte Universidad de Antioquia
prospectivo.
Trabajo libre SP y Epi 9: Consejería de Enfermería en
Salud Sexual y Reproductiva a Mujeres con Cáncer Marlin Téllez Pedroza
12:00-12:10 p.m
que Inician Radioterapia en el Instituto Nacional de Pontificia Universidad Javeriana
Cancerología, Octubre de 2020 – Febrero 2021.
Trabajo libre SP y Epi 10: Toma de decisiones clínicas al Esther de Vries
12:10-12:20 p.m
final de la vida en pacientes con cáncer en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana
12:20-12:45 p.m Sesión de preguntas, trabajos libres
12:45-2:00 p.m ALMUERZO
Moderador: Álvaro Quintero Posada
Sesión 3 Gestor de Innovación, Instituto Nacional de
Cancerología ESE
Conferencista Invitado Salud Pública y Epidemiología Carol Cristina Guarnizo Herreño
2:00-2:45 p.m Inequidades sociales en cáncer: Docente e Investigadora, Universidad Nacional
Evidencia y retos para la acción de Colombia
2:45-3:00 p.m Sesión de preguntas
Trabajo libre SP y Epi 11: Consultas no relacionadas
Hernando Chacón Chacón
3:00-3:10 p.m directamente con el tumor del paciente en una IPS del
Centro Cancerológico del Caribe (CECAC) Ltda.
Caribe Colombiano.
Trabajo libre SP y Epi 12: Calidad de la atención ofrecida
Miguel Zamir Torres Ibargüen
3:10-3:20 p.m a pacientes con cáncer colorrectal en el Instituto
Instituto Nacional de Cancerología ESE
Nacional de Cancerología 2014 - 2015.
Trabajo libre SP y Epi 13: Gasto de bolsillo en pacientes Rusvelt Franklin Vargas Moranth
3:20-3:30 p.m
con cáncer de mama: estudio piloto. Instituto Nacional de Cancerología ESE
Trabajo libre SP y Epi 14: Análisis predictivo mediante
aprendizaje de máquina de la atención clínica de Carlos Andrés Ossa Gómez
3:30-3:40 p.m
migrantes con cáncer y los costos facturados de la Hospital General de Medellín
atención en salud en el Hospital General de Medellín.
VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER - 2021

Trabajo libre SP y Epi 15: Evaluación de la


Ana María Rodríguez Zambrano
3:40-3:50 p.m implementación del Plan Decenal para el Control del
Universidad Surcolombiana
Cáncer en Colombia, 2012 - 2021.
3:50-4:20 p.m Sesión de preguntas, trabajos libres

Jueves 11 de noviembre 2021


SALA B
Sesión Biología del Cáncer
Hora Tema Conferencista
7:00-8:00 a.m. Inscripciones
8:00-8:30 a.m. Sesión Inaugural Dra Carolina Wiesner Ceballos
Moderadora: Gloria Inés Sánchez Vásquez
Sesión 1 Profesora Titular, Facultad de Medicina,
Universidad de Antioquia.
Diana Cittelly Piñeros
Conferencista Invitado Biología del Cáncer
Associate professor- Breast Cancer Research
8:30-9:15 a.m Department of Pathology, University of Colorado,
Mecanismos tumorales extrínsecos e intrínsecos que
Anschutz Medical Campus.
promueven metástasis cerebrales
Aurora, Colorado. USA.
9:15-9:30 a.m Sesión de preguntas
Trabajo libre BC 1: Perfiles de expresión génica
Yulieth Ximena Torres Llano
9:30-9:40 a.m asociados a la respuesta al tratamiento de inducción
Instituto Nacional de Cancerología ESE
en pacientes pediátricos con leucemia linfoide aguda.
Trabajo libre BC 2: Cambios en la citoarquitectura y
movilidad de las células de melanoma B16F1 inducidos Esther Natalia Muñoz Roa
9:40-9:50 a.m
por la 5-Br- 2´dU coinciden con la expresión recíproca Instituto Nacional de Salud de Colombia
del mRNA de Rock2 y de los miRNAs 138-5p y 455-3p.
Trabajo libre BC 3: Cambios recíprocos en la expresión
de miRNA y de mRNAs en un modelo in vitro de
Hernán Mauricio Rivera Escobar
9:50: 10:00 a.m células B16F1 inducidas a pigmentación diferencial y
Instituto Nacional de Salud de Colombia
disminución de la proliferación por exposición a la
L-tirosina y la 5-bromo-2'-desoxiuridina.
Trabajo libre BC 4: Identificación de microRNAs
diferencialmente expresados en muestras de tejido Martha Isabel González Ramírez
10:00-10:10 a.m
de mujeres VPH positivas con lesiones preneoplásicas Universidad de Antioquia
cervicales de bajo grado (<NIC1) y alto grado (NIC2+).
Trabajo libre BC 5: Análisis de transcriptoma de tumores Natalia Lizeth Acosta Vega
10:10-10:20 a.m
de cáncer de próstata en pacientes Hispanos/Latinos. Instituto Nacional de Cancerología ESE
10:20-10:45 a.m Sesión de preguntas trabajos libres
Moderadora: Alba Lucía Cómbita Rojas
Sesión 2 Coordinadora Grupo Área de Investigaciones,
Instituto Nacional de Cancerología ESE
Conferencia Premio a la Investigación en Cáncer 2021 -
Laura Rey Vargas
Área temática de Biología del Cáncer
Investigadora, Grupo de Investigación en
10:45-11:15 a.m Ancestría genética como un potencial modulador
Biología del Cáncer, Instituto Nacional de
de la expresión de los genes ERBB2/GBR7/MIEN1 en
Cancerología ESE
pacientes colombianas con cáncer de mama
VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER - 2021

11:15 -11:30 a.m Sesión de preguntas


Trabajo libre BC 6: Deficiencia funcional de Linfocitos
T y Células Presentadoras de Antígeno en mujeres Ivon Johanna Rodríguez Rodríguez
11:30-11:40 a.m
con cáncer de mama y su respuesta a la terapia Universidad Nacional de Colombia
neoadyuvante.
Trabajo libre BC 7: Monocitos circulantes que expresan
en receptor de la angiopoyetina 2 (TIE2) predicen Carlos Orozco
11:40-11:50 a.m
la severidad de lesiones preneoplasicas del cuello Universidad de Antioquia
uterino.
Trabajo libre BC 8: Prevalencia de inestabilidad
microsatelital mediante inmunohistoquímica en
cáncer de estómago y de la unión gastroesofágica en Gabriela Negrete Tobar
11:50-12:00 m
pacientes con biopsia o tratados con gastrectomías en Pontificia Universidad Javeriana
el Hospital Universitario San Ignacio entre Enero de
2019 y Julio de 2021.
Trabajo libre BC 9: Importancia clínica y pronostica de
Mayra Alejandra Ramírez
12:00-12:10 p.m linfocitos infiltrantes tumorales de cáncer de mama
Instituto Nacional de Cancerología ESE
triple negativo en mujeres colombianas.
Trabajo libre BC 10: Análisis de los subtipos ETS(+) y
SPOP y FOXA1 en cáncer de próstata en la población Wendy Montero Ovalle
12:10-12:20 p.m
colombiana y sus posibles implicaciones en el Instituto Nacional de Cancerología ESE
pronóstico.
12:20: 12:45 p.m Sesión de preguntas, trabajos libres
12:45 p.m.-2:00 p.m ALMUERZO
Moderadora: Sandra Milena Quijano
Profesora Departamento de Microbiología,
Sesión 3
Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad
Javeriana

Conferencista Invitado Biología del Cáncer


Santiago Ponce Aix
2:00-2:45 p.m Mecanismos Moleculares y Terapias dirigidas Jefe de la Unidad de Cáncer de Pulmón, Hospital
(incluyendo Inmunoterapia) para Cáncer de Pulmón de Universitario 12 de Octubre. Madrid, España
célula no pequeña (CONFERENCIA PREGRABADA)
2:45-3:00 p.m Sesión de preguntas
Trabajo libre BC 11: Modelo celular tridimensional (3D) Susana María Ceballos Duque
3:00-3:10 p.m
de adenocarcinoma de colon. Universidad de Antioquia
Trabajo libre BC 12: Glóbulos rojos como potenciales
Angie Andrea Bedoya Rodríguez
3:10-3:20 p.m transportadores de rotavirus oncolítico en el
Universidad Nacional de Colombia
tratamiento del cáncer.
Trabajo libre BC 13: Desarrollo de modelo preclínico de
Elizabeth Correa Gómez
3:20-3:30 p.m inducción química (AOM/DSS) de cáncer colorrectal en
Universidad de Antioquia
ratones BALB/c.
Trabajo libre BC 14: Péptidos quiméricos anti-αvβ6
Erika Vanessa Díaz Sana
3:30-3:40 p.m y NF- κβ inducen muerte celular en líneas celulares
Universidad Nacional de Colombia
tumorales.
Trabajo libre BC 15: Factores predictivos de respuesta
Pablo Moreno Acosta
3:40-3:50 p.m al tratamiento en cáncer escamocelular invasivo de
Instituto Nacional de Cancerología ESE
cuello uterino
3:50-4:20 p.m Sesión de preguntas, trabajos libres
VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER - 2021

Viernes 12 de noviembre 2021


SALA A
Sesión Investigación Clínica
Moderador: José Alexander Carreño Dueñas
Médico Especialista Grupo de Investigación
Sesión 1
Clínica y Epidemiológica del Cáncer (GICEC),
Instituto Nacional de Cancerología ESE
Conferencista Invitado Investigación Clínica
Jairo Echeverry Raad
De la necesidad (urgente) de alinear el modelo
8:00-8:45 a.m Docente e Investigador, Universidad Nacional de
pedagógico para la enseñanza y el aprendizaje del
Colombia
Cáncer
8:45-9:00 a. m Sesión de preguntas
Trabajo libre IC 1: Características clínicas y desenlaces
de supervivencia en pacientes con tumores de células Camilo Vallejo Yepes
9:00-9:10 a.m
germinales de primario mediastinal, atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología ESE
Instituto Nacional de Cancerología entre 2008 y 2020.
Trabajo libre IC 2: Quimioterapia neoadyuvante en
Juliana Lucía Rodríguez Castillo
9:10-9:20 a.m pacientes embarazadas con cáncer de cuello uterino:
Instituto Nacional de Cancerología ESE
un estudio multicéntrico latinoamericano.
Trabajo libre IC 3: Experiencia de un centro oncológico
de referencia en Latinoamérica sobre el manejo de Leidy Juliana Puerto Horta
9:20-9:30 a.m
los sarcomas de tejidos blandos y retroperitoneo Instituto Nacional de Cancerología ESE
metastásicos.
Trabajo libre IC 4: Factores asociados a resistencia a la
David Moreno Mesa
9:30-9:40 a.m castración en pacientes llevados a orquiectomía como
Instituto Nacional de Cancerología ESE
manejo inicial en cáncer de próstata.
Trabajo libre IC 5: Factores asociados a ganglios
linfáticos pélvicos positivos en pacientes con cáncer de Daniela Méndez Guerrero
9:40-9:50 am
pene, experiencia del centro oncológico de referencia Instituto Nacional de Cancerología ESE
en Colombia.
Trabajo libre IC 6: Manejo sistémico adyuvante en
pacientes con cáncer de mama y enfermedad residual
Andrea Marcela Zuluaga Liberato
9:50-10:00 a.m invasiva posterior a quimioterapia neoadyuvante.
Instituto Nacional de Cancerología ESE
Actualización de la evidencia y abordaje terapéutico en
el Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá-Colombia.
10:00-10:30 a.m Sesión de preguntas trabajos libres
Moderador: Miguel Zamir Torres Ibargüen
Coordinador Grupo de Apoyo y Seguimiento
Sesión 2
Para la Investigación (GASPI), Instituto Nacional
de Cancerología ESE
Conferencia Premio a la Investigación en Cáncer 2021 -
Área temática de Investigación Clínica
Juliana Lucía Rodríguez Castillo
Resultados oncológicos de la histerectomía radical
10:30-11:00 a.m Médica Especialista Grupo Área de Salud
laparoscópica versus por laparotomía en pacientes con
Pública, Instituto Nacional de Cancerología ESE
cáncer cervical temprano: una cohorte multicéntrica
retrospectiva
11:00 - 11:15 a. m. Sesión de preguntas
Trabajo libre IC 7: Complicaciones postoperatorias
de las reconstrucciones de la pared torácica por Carlos Carvajal Fierro
11:15 -11:25 a.m
neoplasias. Una experiencia de 10 años en una Instituto Nacional de Cancerología ESE
Institución Oncológica Latinoamericana.
VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER - 2021

Trabajo libre IC 8: Oportunidad en el acceso y


supervivencia en pacientes con cáncer de vesícula Oscar Guevara Cruz
11:25-11:35 a.m
biliar incidental atendidos en el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Cancerología ESE
Cancerología.

Trabajo libre IC 9: Frecuencia de las mutaciones


en los genes JAK2, MPL y CALR en las neoplasias
mieloproliferativas crónicas BCR/ABL negativas Erika Yuleza Pino Palacios
11:35 -11:45 a.m
en unidades de cancerología de 5 instituciones Universidad de Antioquia
hospitalarias en la ciudad de Medellín durante el
periodo 2019-2020.

Trabajo libre IC 10: Fungemias en pacientes con Luz Alejandra Vargas Espíndola
11:45 -11:55 a.m
neoplasias hematológicas en Instituciones de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia

Trabajo libre IC 11: Utilidad de las pruebas diagnósticas


para SARS COV-2 en pacientes oncológicos
Katherine García Guzmán
11:55 -12: 05 p.m asintomáticos para COVID-19, previo a la realización de
Instituto Nacional de Cancerología ESE
intervenciones terapéuticas en el Instituto Nacional de
Cancerología.

Trabajo libre IC 12: Clasificación del estado nutricional María Isabel Gómez Serna
12:05 -12:15 a.m de pacientes con enfermedad oncológica bajo cuidado Instituto de Cancerología de las Américas y
paliativo según dos métodos de evaluación. Centro Latinoamericano de Nutrición

12:15-12:45 p.m Sesión de preguntas trabajos libres

12:45-1:30 p.m ALMUERZO

Antonio Huertas Salgado


Director Técnico Banco Nacional de Tumores
1:30-1:50 p.m Banco Nacional de Tumores Terry Fox
Terry Fox (BNTTF), Instituto Nacional de
Cancerología ESE

Antonio Huertas Salgado


Director Técnico Banco Nacional de Tumores
1:50-2:10 p.m Red Latinaoamericana de Bancos de Tumores
Terry Fox (BNTTF), Instituto Nacional de
Cancerología ESE

Alba Lucía Cómbita Rojas


2:10-2:40 p.m Red Nacional de Investigación en Cáncer Coordinadora Grupo Área de Investigaciones,
Instituto Nacional de Cancerología ESE

2:40-3:10 p.m Sesión de Preguntas

Martha Lucía Serrano López


Subdirectora General de Investigación, Vigilancia
3:10-3:25 p.m Premiación a los mejores trabajos de Investigación
Epidemiológica, Promoción y Prevención,
Instituto Nacional de Cancerología ESE

Martha Lucía Serrano López


Subdirectora General de Investigación,
3:25-3:40 p.m Cierre de la VII Jornada de Investigación en Cáncer Vigilancia Epidemiológica, Promoción y
Prevención, Instituto Nacional de Cancerología
ESE

También podría gustarte