Planificación de Unidad Didáctica de Trabajo Simultáneo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN

AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL MARIA OROSCO, SANDRA CISNEROS MATEMÁTICA GRADOS


ÁREA SUBNIVEL
DOCENTE: LOUIS CHIMBO MEDIO CURSOS 5TO, 6TO Y 7MO
N° DE UNIDAD DE 1 TÍTULO DE LA
N° DE
PLANIFICACIÓN: UNIDAD ORGANIZADOS EN ECUADOR RECICLAMOS MEJOR PERÍODOS
42
DIDÁCTICA:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE O.M.3.1.Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como estrategias para solucionar problemas
DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: del entorno, justificar resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
O.M.3.3. Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes, áreas, volúmenes y masas
de objetos; la conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para comprender el espacio donde se desenvuelve.
INDICADORES DE I.M.3.2.1. Expresa números naturales de hasta nueve dígitos y números decimales como una suma de los valores posicionales de sus cifras, y realiza cálculo mental y
EVALUACIÓN: estimaciones. (I.3., I.4.)
I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de
números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas. (I.1.)
I.M.3.4.1. Utiliza números romanos, decimales y fraccionarios para expresar y comunicar situaciones cotidianas, leer información de distintos medios y resolver problemas. (I.3.)

2. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES:


EVALUACIÓN
¿CÓMO VAN A APRENDER?
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
¿QUÉ VAN A APRENDER?
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO TERCER GRUPO
MOTIVACIÓN: JUEGO “CÁLCULO MENTAL” Se coloca dos cartas frente a cada niño o niña y debe
sumarla o restarla en el menor tiempo posible.
AM AA AA Técnica:
Observar el sistema de Representar y ubicar los Representar y ubicar los Carteles Identifica coordenadas en Análisis de
M.3.1.2. Leer y ubicar pares coordenadas rectangulares. números naturales en el plano números fraccionarios en el Mapas un plano producciones del
ordenados en el sistema de Contestar verbalmente las cartesiano plano cartesiano conceptuales Ubica pares ordenados alumno (trabajos de
coordenadas rectangulares, preguntas. Recordar la definición de sistemas Recordar la definición de Texto del en el plano cartesiano aula)
con números naturales, ¿Con qué letra se identifica la línea de coordenadas rectangulares sistemas de coordenadas estudiante (numeros naturales Instrumento:
decimales y fracciones. horizontal? rectangulares Hojas /fraciones/números Cuaderno de clase
¿Con qué letra se identifica la línea AM milimetradas decimales ) y de trabajo
vertical? Trazar una recta numérica Ubicar AA Identifica las coordenadas
Interiorizar la definición de en la misma números naturales Trazar dos rectas numéricas de un punto ubicado en

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
sistemas de coordenadas Dividir en 10 partes cada unidad Ubicar en la misma números el plano cartesiano
rectangulares de la recta numérica naturales
AA Dividir cada unidad de la 1ra
Formar grupos de trabajo y asignar Determinar la forma de ubicar las recta en tantas partes como
roles fracciones entre dos números indica el denominador de la
Resolver actividades fracción(2/3)
Socializar el trabajo realizado AA. Dividir en 10 partes cada
Establecer conclusiones Graficar y ubicar las siguientes unidad de la recta numérica
Grafica la coordenada y ubica fracciones en el plano cartesiano AM
pares ordenados con números Determinar la forma de ubicar
naturales los números decimales en la
AA recta numérica
Resolver ejercicios de aplicación en Verificar procesos aprendidos
la vida cotidiana Resolver ejercicios de
aplicación en la vida cotidiana

M.3.1.4. Leer y escribir MOTIVACIÓN: CANTAR EN LA CASA DE PINOCHO


números naturales en cualquier Reconoce valores en TÉCNICA
contexto. letras, números y por Evaluación
Abaco descomposición
M.3.1.5. Reconocer el valor Tabla posicional INSTRUMENTO:
posicional de números Internet Juego de clase
naturales de hasta nueve Video Escribe en letras y
cifras, basándose en su Texto números una cantidad
composición y informativo
descomposición, con el uso de Texto del Descompone números
material concreto y con estudiante según su valor posicional
representación simbólica. Reconoce los números
romanos y sus reglas de
escritura
M.3.1.25. Leer y escribir
cantidades expresadas en AA AA AD
números romanos hasta 1 000. Formular números naturales de hasta 4 Formular números naturales Observar y leer un texto
cifras y ubicarlos en la tabla posicional de hasta 6 cifras y ubicarlos informativo (o ver un video
Descomponer los mismos en la tabla posicional (ábaco) alusivo al tema )
Leer y escribir los mismos Descomponer los mismos Interpretar la información
Ubicar en la tabla posicional o en el Leer y escribir los mismos Centrar la atención en las

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
ábaco las siguientes cantidades (5 y 6 Ubicar en la tabla posicional símbolos de color rojo
cifras) las siguientes cantidades (7,8 Enlistar símbolos
y 9 cifras) Deducir significado
Conocer los símbolos que
AM AM representan a los números
Verificar las tareas realizadas Verificar las tareas realizadas romanos
Corregir aciertos y errores Corregir aciertos y errores Establecer reglas sobre la
Observar cantidades Observar cantidades escritura de numeración
Separarlas de 3 en 3 empezando por la Separarlas de 3 en 3 romana
derecha empezando por la derecha Realizar ejercicios
Reconocer el valor posicional Reconocer el valor posicional
Leer las cantidades Leer las cantidades AA
Escribir los números romanos
del 1 al 50
Realizar evaluación

M.3.1.1. Generar sucesiones MOTIVACIÓN: entregar material concreto para que en grupos formen patrones diversos con el mismo
con sumas, restas, material TECNICA:
multiplicaciones y divisiones, Bloques lógicos Identifica patrones de Prueba de
con números naturales, a partir Operaciones suma y resta ejecución
de ejercicios numéricos o Texto del
problemas sencillos. estudiante INSTRUMENTO:
Cuaderno de Transforma fracciones Guía de las
Transformar fracciones trabajo impropias a números actividades por
impropias a números mixtos y mixtos y viceversa realizar.
viceversa
Identifica patrones de
suma, resta,
multiplicación y división

AM AA AA
Resolver ejercicios planteados por el Analizar la información Resolver ejercicios planteados
estudiante presentada Completar la secuencias
Recordar clases de patrones Contestar: Encontrar el patrón numérico
numéricos. ¿Cuál es la responsabilidad Formular nuevos patrones
Completar sucesiones numéricas. de un buen ciudadano frente a numéricos (multiplicación

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
(suma y resta ) los recursos naturales ? división)
Reconocer el patrón numérico de las ¿Cuántos litros de agua se Revisar los ejercicios mediante
sucesiones. consume en las tres la evaluación
Conceptualizar sucesión numérica. actividades enunciadas en la
lectura ? AA
AA Corregir errores
Realizar sucesiones ascendentes y AM Plantear y resolver ejercicios
descendentes. Leer las fracciones de la similares
Combinar operaciones en las pizarra Establecer conclusiones
sucesiones. Representaras gráficamente Combinar operaciones en las
Deducir la regla de formación de Recordar el tipo de fracción sucesiones.
sucesiones. Transformar de fracción Deducir la regla de formación
impropia a numero mixto de sucesiones
Realizar la tarea del texto siguiendo el algoritmo
Transformar de numero mixto Realizar la tarea del texto,
a fracción impropia a
siguiendo el algoritmo

AM
Realizar la tarea del texto,
M.3.1.6. Establecer relaciones MOTIVACIÓN: Realizar cálculo mental con sumas y restas alternadas TECNICA:
de secuencia y orden en un Establece relaciones de Análisis de
conjunto de números naturales Pizarra secuencia y orden en el producciones del
de hasta nueve cifras, Cuaderno de conjunto de los números alumno (trabajos de
utilizando material concreto, la trabajo naturales de hasta nueve aula)
semirrecta numérica y Texto del cifras INSTRUMENTO:
simbología matemática (=, <, estudiante Cuaderno de clase
>) Ficha directiva y de trabajo

Escribir números en la pizarra de hasta Escribir números en la pizarra Escribir números en la pizarra
cuatro cifras. de hasta seis cifras. de hasta nueve cifras.
Leer los números escritos. Leer los números escritos. Leer los números escritos.
Descomponer los mismos. Descomponer los mismos. Descomponer los mismos.
Expresar los términos de comparación Expresar los términos de Expresar los términos de
de números. comparación de números. comparación de números.
Realizar comparaciones entre estos Realizar comparaciones entre Realizar comparaciones entre
números. estos números. estos números.

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
Colocar el signo correspondiente Colocar el signo Colocar el signo
dentro de estos. correspondiente dentro de correspondiente dentro de
Ordenar cantidades a raíz de la estos. estos.
comparación. Ordenar cantidades a raíz de Ordenar cantidades a raíz de
Resolver las actividades del texto, la comparación. la comparación.
Resolver las actividades del Resolver las actividades del
texto, texto,

M.3.2.3. Identificar MOTIVACIÓN: Realizar la dinámica del chuchugua (o cualquier otra que creyere conveniente )
paralelogramos y trapecios a Material Construye con regla y TÉCNICA:
partir del análisis de sus geométrico compas paralelogramos y Rubrica de
características y propiedades. Figuras trapecios evaluación
geométricas
Pinturas
M.3.2.4. Calcular el perímetro; Hojas de trabajo Resuelve problemas de
deducir y calcular el área de Texto del cálculo de áreas en INSTRUMENTO:
paralelogramos y trapecios en estudiante paralelogramos y Rubrica de
la resolución de problemas. Video /internet trapecios evaluación

AM AA AA
Leer la situación problema Realizar dibujos de figuras Trazar figura geométricas
Responder a las preguntas propuestas. geométricas. utilizando material geométrico
Recordar qué son líneas paralelas. Describir las características de Clasificarlos
Conceptualizar paralelogramos. las mismas
AA AM
Recibir ficha directiva. AA Observar el video del enlace
Trazar paralelogramos siguiendo el Clasificar los trapecios y los https://goo.gl/0jGfKM
proceso. paralelogramos. Observo los pasos que se
Utilizar regla y compás para la Deducción de fórmula para representan en el gráfico,
graficación de los mismos. cálculo del área. luego respondo oralmente las
Resolver las actividades del texto, Calcular el área de los preguntas.
paralelos y trapecios ¿Qué tipo de rectas se
AA dibujaron
Realizar las actividades propuestas Demostrar cómo se obtiene un primero?
rectángulo a partir de un ¿Qué característica tienen los
paralelogramo o de un lados de la figura?

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
trapecio. ¿Qué características tiene
la figura que se formó?
Analizar la información del
AA mapa conceptual
Realizar las actividades
propuestas AA
Realizar las actividades
propuestas

MOTIVACIÓN: jugar al capitán manda, pedir 5 prendas luego establecer cuantos cumplieron y cuantos no
Recolecta datos TECNICA.
M.3.3.1. Analizar y representar, Recortes de estadísticos del entorno Resolución de
en tablas de frecuencias, revistas, casos y problemas
diagramas de barra, circulares periódicos Representa datos en los
y poligonales, datos discretos Compas diagramas de barras y
recolectados en el entorno e Pinturas circular INSTRUMENTO:
información publicada en Tablas El caso o problema
medios de comunicación estadísticas Interpreta los datos
Texto del obtenidos
estudiante
Cuaderno de
tareas

AA AA AM
Identificación de los diagramas de Enfatizar la importancia de Obtener del contexto del
barras. representar gráficamente los estudiantado datos expuestos
Presentación de conceptos básicos de datos recolectados. en periódicos y en revistas.
escala, frecuencia y variable en el Plantear ejercicios en gráficos.
diagrama de barras. AA
AA Recortar algunos gráficos y Utilizar la tecnología para
Representación de datos en un diagramas de revistas para representar estos datos en
diagrama de barras vertical y comentarlos en clase. forma de gráficos.
horizontal. AM
Interpretación de datos a base de un Interpretar los datos.
diagrama de barras. Explicar el diagrama circular. Realizar actividades sugeridas
Proponer ejemplos que en el texto
Realizar actividades sugeridas en el pueden ser relacionados con

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO 2016-2017
SIMULTÁNEO
texto la vida cotidiana.
AA
Realizar actividades sugeridas
en el texto

ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA

*Considerar la guía de adaptaciones curriculares

ELABORADO REVISADO/APROBADO
DOCENTES: MARIA OROSCO, SANDRA CISNEROS LOUIS CHIMBO EQUIPO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LA ZONA 6
FECHA: FEBRERO 2017 FECHA:

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – EQUIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICO

También podría gustarte