Cuestionario - Harold Pavos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA N° 06

- Observa el video de manejo en pavos y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál la línea de pavos que se estaba criando, busca información acerca de esa línea y
cuáles son sus características?

Estaba criando pavos linea hybrid

Características de los pavos híbridos blancos

 Los machos llegan a pesar hasta 20 kilos.


 Su plumaje tiene el color blanco característico.

 Pueden poseer un medallón negro en el pecho.


 La forma de su cuerpo es ovalada y alargada.

 Sus partas son rosas y ampliamente espaciadas.

Es una línea semi-pesada para producción de carne. Presenta plumaje blanco. Su población
representa el 57.8% de la población de pavos en sistemas intensivos.

Pavos de Carne – Línea Hybrid (Machos)

La característica más redituable del pavo híbrido es que su pechuga representa el 33% del peso del
animal, mientras que en el pollo parrillero ésta alcanza como máximo el 20%. Es decir que, en un
pavo de 9 kilos la pechuga puede llegar a pesar hasta 3 kilos.

Altos rendimientos

La característica más redituable del pavo híbrido es que su pechuga representa el 33% del peso del
animal, mientras que en el pollo parrillero ésta alcanza como máximo el 20%. Es decir que, en un
pavo de 9 kilos la pechuga puede llegar a pesar hasta 3 kilos. Por su ventaja de desarrollo precoz, en
un ciclo de producción se pueden obtener machos de hasta 14 kilos y hembras entre 7 y 9 kilos.

La pechuga es la porción más codiciada para su transformación en preparaciones, al tiempo que


crece la tendencia de reemplazar el fiambre con altos contenidos de grasa por el “blanco de pavita”.

2. ¿Cuál es la primera labor de manejo de la que se habla y a qué edad se realiza?

El despique 5 a 9 días, se aplica vitamina A + K, complejo B.


3. ¿Cuál es el nivel de proteína y energía en cada una de las etapas de crianza?

Inicio – 28.5% proteína - 2800 energía

Crecimiento – 25% proteína (Primero) 23 % proteína (Segundo)

Engorde – 20% proteína

Finalizador – 18 % proteína - 3200 energía

4. ¿Cuál es el programa de vacunación que se utilizaba?, según esto llena el cuadro siguiente:

VACUNA CUAL ES LA EDAD VIA DE


ENFERMEDAD ADMINISTRACION
QUE PREVIENE
Rinotraqueitis Síndrome de la 1 dia Ocular
cabeza hinchada
New castle cepa B1 New castle y 7 dias Ocular
+ bronquitis bronquitis infecciosa

Rinotraqueitis Síndrome de la 14 dias Ocular


cabeza hinchada

Viruela aviar, New Viruela aviar, 21 dias Ala, Ojo


castle + bronquitis Newcastle y
bronquitis infecciosa
Inmuno pastervac Pasteurella 28 dias Subcutánea

Laringotraqueitis+ Laringotraqueitis y 45 dias Ala


viruela viruela

5. ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta para establecer un programa de


vacunación?

Un buen programa de vacunación no es suficiente sino se cumplen otras medidas complementarias


(bioseguridad, calidad sanitaria de las aves, status inmunitario, aplicación correcta de las vacunas,
conocimiento del grado de exposición y agentes infecciosos presentes, etc

Es necesario tener en cuenta que no existe un programa de vacunación estándar y los mismos deben
ser diseñados de acuerdo al conocimiento e identificación de los agentes patógenos presentes en el
ambiente.
La zona de crianza de acuerdo al desafio.

6. Busque información acerca de edad de sexaje en pavos y cuál es el objetivo.

El sexado de pavos bb se debe hacer a mas tardar el mismo dia en que los pavos nacen. El metodo
de sexado que usamos es observando la cloaca. Nosotros utilizamos una herramienta llamada tubo
que encaja perfectamente en la cloaca del pavito para abrirla y poder ver si hay 2 bolitas muy firmes
para los machos o 2 lineas alargadas (labios) para las hembras. para poder hacer esto correctamente
sin lastimar a pavito tienes que tener un entrenamiento previo. vale la pena aclarar que este metodo
fue inventado en Japon cerca de 100 anios. Ademas de no lastimar al pavito garantiza 100% de
precision. Hay sexadores que pueden hacer el sexado abriendo la cloaca con los dedos, este metodo
es tambien gentil con los pavitos pero el porcentaje de precision baja. Ademas de la herramienta
necesitas una buena lampara.

7. El consumo de alimento de machos y hembras (durante toda la crianza) y la conversión


alimenticia en cada caso que se menciona.

consumo de alimento

Pavo macho hasta la saca: 24 kg de alimento

Pavo hembra hasta la saca: 18 kg de alimento

conversión alimenticia:

2.6 – 3 C.A

8. ¿Cuál es el peso a la saca tiene en promedio los machos y hembras?

MACHO: 11kg

HEMBRA: 8.5 Kg

9. ¿Qué función tiene los secuestrantes de micotoxinas, que tipos de secuestrantes hay y
cuanto se debe utilizar en pavos?

Es capaz de neutralizar o inmovilizar productos químicos, micotoxinas o endotoxinas


(lipopolisacáridos) nocivos en el tracto gastrointestinal de un ave, evitando así las consecuencias
negativas. 
TIPOS DE SECUESTRANTE:

Las micotoxinas más importantes en la producción avícola son:


Aflatoxina.
Ocratoxina.
Toxina T-2.
Diacetoxiscirpenol (DAS)
Fumonisina.

Inicio - 2kg de secuentrante por tonelada de alimento

Crecimiento – 1.5 kg por tonelada de alimento

Engorde – 1 kg por tonelada de alimento

10. ¿Qué función tienen los pigmentantes y que tipos de pigmentantes para hay en el
mercado?

La mezcla de pigmentantes rojos y amarillos aumenta el grado de pigmentación en las aves. Se


necesita una fuente con alto contenido de luteína para que se pigmente la piel. Se necesita un
aumento de dosis para mejorar pigmentación. La adición de pigmentantes no afecta los parámetros
productivos de las aves.

- Pigmentante amarillo natural saponificado


- Pigmentante artificial quimico amarillo
- Tartrazina

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CRIANZA DE PAVOS https://docplayer.es/17709776-Crianza-tecnificada-de-pavos.html

EL SITIO AVICOLA - PAVOS HIBRIDOS 2015


https://www.elsitioavicola.com/articles/2729/pavos-habridos-una-oportunidad-de-producir-carnes-
alternativas/

También podría gustarte