Ensayo de La Discapacidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los niños y adolescentes con discapacidad son los más excluidos

de la sociedad, sus derechos son vulnerados. En comparación


con su familia sin discapacidad, tienen más probabilidades de
experimentar las consecuencias de la inequidad social,
económica, y cultural. Diariamente se enfrentan a actitudes
negativas, estereotipos, violencia, abuso y aislamiento
"Algunas veces odiamos las cosas que nos dan miedo"
"Pero lo bueno de la vida, Julian es que a veces podemos
enmendar nuestros errores. Aprendemos de ellos. Nos volvemos
mejores."
Hay una frase de este libro que me encantó   «Yo siempre digo
que es mejor pecar de amabilidad. Si no sabes qué hacer, pues
sé amable. Eso nunca falla.»

Wonder La historia de Julian

Un niño que comete errores y se deja llevar por la situación que le


ha tocado vivir, pero, antes que nada, un niño. Y, como todo niño,
es capaz de aprender y perdonar... aunque le cueste darse cuenta
de ello. Vamos avanzando a su lado, viendo cómo evoluciona, y al
final aprendemos una lección tan importante como la de August: no
hay personas malas o buenas, sino buenas o malas acciones.

Es probable que los niños y adolescentes con discapacidad


tengan una inadecuada nutrición, accedan a servicios de salud,
asistan a la escuela, participen expresando su opinión y sus
necesidades sean tenidas en cuenta en la planeación y respuesta
a emergencias y crisis humanitarias.

Desafortunadamente, en muchos países la respuesta a la


situación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad se
limita principalmente al abandono, la negligencia o a su reclusión
en instituciones.
Las personas con discapacidad intelectual tienen una condición
de vida que se manifiesta con limitaciones significativas en el
funcionamiento intelectual, como el razonamiento, lenguaje, la
comprensión y resolución de problemas.
Y en la adaptación social, por ejemplo, en la toma de
decisiones, independencia, el manejo del dinero y actividades
de la vida cotidiana.
Negar a la infancia con discapacidad su derecho a la educación
tiene un impacto de por vida en sus oportunidades de aprendizaje,
progreso y empleo, obstaculizando así su potencial desarrollo
económico, social y humano.

La Convención de la ONU cualquier persona con cualquier tipo de


discapacidad debe gozar de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales. 

Conclusión:

Es fundamental que estos niños tengan una atención constante en


el ámbito médico, psicológico, lo terapéutico y lo pedagógico, para
propinar que el alumno tengo un desarrollo aparentemente normal,
los padres tienen que aprender a superar sus problemáticas de
duelo al enterarse que su hijo no es “normal”, al superarlo se apoya
mejor ya que el débil es el individuo con la discapacidad y necesita
la fortaleza de los que lo rodea para crecer en todos los aspectos.

Los niños y adolescentes con discapacidad deben ser el centro


de todos los esfuerzos por forjar sociedades inclusivas, puesto
que tienen los mismos derechos que los demás y, más que
beneficiarios de ayuda, son agentes de cambio y
autodeterminación.

También podría gustarte