Proyecto Anual - Nivel Inicial 2012
Proyecto Anual - Nivel Inicial 2012
Proyecto Anual - Nivel Inicial 2012
Fundamentación
La educación física es concebida como una educación corporal o educación por el movimiento, comprometida con la construcción y
conquista de la disponibilidad corporal, síntesis de la disposición personal para la acción en y la interacción con el medio natural y social.
En el nivel inicial se propone una Educación Física de relevancia creciente en la enseñanza de contenidos, es decir, de construcción e
intercambio de significados entre sujetos corporales inmersos en la cultura, y una Educación Física capaz de vincularse de manera más
integrada a la tarea de la escuela a través de un enfoque de mayor articulación con las otras áreas; teniendo presente los procesos de cambios
significativos que favorecen aprendizajes de complejidad creciente, contribuyendo particularmente a desarrollar: las capacidades orgánicos –
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Objetivos Generales
Favorecer el registro y conocimiento del propio cuerpo tendiente a la construcción de su corporeidad, propiciando la confianza en las
Promover la exploración de las posibilidades ludomotrices del propio cuerpo y el control progresivo del movimiento, en relación con el
Estimular, a través de las prácticas corporales y ludomotrices, la construcción del vínculo con los otros y la autonomía personal.
Adquirir un conocimiento general del propio cuerpo , de sus partes, se su capacidad de movimiento global y segmentaria, de sus
Estimular la participación en los juegos, la dinamización en la asunción de los roles y una disposición favorable y creativa para la
Propiciar la exploración, la creatividad y el disfrute en la realización de actividades y juegos en contacto directo con el ambiente natural y
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Sala de 4 años
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
La práctica de jugar.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Sala de 5 años
Orientarse en el espacio y en el
El propio cuerpo en el espacio-tiempo-objeto,
MARZO tiempo tomando del propio cuerpo conocimiento, registro y cuidado.
girar, etc.)
Utilización de los estados del tono muscular
(apretar-aflojar, estirar-aflojar, etc.) a los
requerimientos de la situación.
ABRIL
Identificación del mecanismo respiratorio: las fases
de inspiración y espiración.
Registro y verbalización de la propia capacidad de
movimiento a partir de informaciones interoceptivas
y exteroceptivas en la exploración del espacio, los
objetos y del propio cuerpo.
Experiencias variadas usando indistintamente uno u
otro del propio cuerpo y el lado de los objetos
(aproximación al predominio lateral).
Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices orientadas en relación a adelante-
atrás, adentro-afuera, arriba-abajo, a un costado y a
otro con respecto al propio cuerpo como referencia.
MAYO Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices orientadas en relación con las
nociones de cerca- lejos, juntos-separados,
agrupados-dispersos, tomando como referencia el
cuerpo propio.
Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices en relación a la duración de los
movimientos: largo, corto, a la simultaneidad y
sucesión: al mismo tiempo, antes , después.
Sensibilización y verbalización de las posibilidades,
expresivas en el registro de las percepciones
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
y en alto).
Distinguir y afianzar desplazamientos en equilibrio
sobre superficies reducidas y a distintas alturas.
Sensibilización y verbalización de la comunicación
con gestos, mímicas y representaciones en
situaciones vinculadas a las habilidades motrices
locomotivas.
JUNIO
2. Habilidades motoras básicas de tipo no
locomotivo.
Reconocimiento de las posibilidades personales
para traccionar y empujar, con un compañero o en
forma grupal.
Apoyos y rolidos en forma global con y sin ayuda
del docente, equilibrio sobre las manos.
Reconocimiento de posibilidades personales.
JULIO
Sensibilización y verbalización de la comunicación
con gestos, mímicas y representaciones en
situaciones vinculadas a las habilidades motrices
no locomotivas.
Tipos de juego
Metodología
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Mando Directo
Libre Exploración
Asignación de tareas
Recursos Materiales:
Sogas
Aros
Silbato
Colchoneta
Trabajo en clases
Evaluación
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Criterios de evaluación
Conoce y utiliza las posibilidades de movimiento de las distintas partes del cuerpo, sus lados, el lado predominante, la variación de
posturas y posiciones corporales, adaptando sus esquemas motrices y posturales a los parámetros espacio-temporo-objetales y
Pone en práctica las habilidades básicas locomotrices (correr, saltar, galopar, etc.), no locomotrices (apoyos, rolidos, etc.) y manipulativas
Participa en juegos colectivos de cooperación y/o de oposición, reconociendo básicamente su estructura, regla, roles y funciones,
Conoce hábitos de higiene y asume actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, la seguridad personal y la de los otros.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN