100% encontró este documento útil (1 voto)
391 vistas3 páginas

Conocemos La Historia Del Señor de Los Milagros...

La historia del Señor de los Milagros cuenta que la imagen fue pintada por un esclavo llamado Benito en el siglo XVII. En dos terremotos que destruyeron Lima, la imagen permaneció intacta sobre un muro, refugiando a los fieles. Desde entonces, la imagen se venera cada octubre cuando sale en procesión para dar gracias por las vidas salvadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
391 vistas3 páginas

Conocemos La Historia Del Señor de Los Milagros...

La historia del Señor de los Milagros cuenta que la imagen fue pintada por un esclavo llamado Benito en el siglo XVII. En dos terremotos que destruyeron Lima, la imagen permaneció intacta sobre un muro, refugiando a los fieles. Desde entonces, la imagen se venera cada octubre cuando sale en procesión para dar gracias por las vidas salvadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Miércoles 27 de octubre de 2021

ACTIVIDAD: Conocemos la historia del Señor de los Milagros.


RELIGIÓN APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCIÓN:

“Hoy, conoceremos la historia del Señor de los Milagros para


Compartirlo en familia”.

OBSERVAR

1. Observa atentamente la imagen y responde las preguntas.

¿Conocen esta imagen?

¿Dónde lo han visto?

¿A quiénes podemos observar?

2. Pueden observar el video https://www.youtube.com/watch?v=PEeTwSBh41I

JUZGAR

Dios nos habla

3. Leemos la historia del señor de los Milagros.

Todos los años, en el mes de octubre, recordamos la historia al Señor de


los Milagros. Cuentan que la imagen del Señor de los Milagros fue pintada
en un barrio de Pachacamilla, por un moreno llamado Benito.
En 1655, ocurrió un fuerte terremoto que sacudió la ciudad de Lima, pero
en el barrio de Pachacamilla, sólo quedaba en pie el antiguo muro donde el
esclavo había pintado al Señor… Desde entonces, el pueblo empezó a
rendirle culto a la imagen.
Después de muchos años, otro sismo destruyó Lima. La imagen seguía intacta sobre el muro, sin un
rasguño, y a su alrededor se refugiaron muchos fieles.
Hace más de 300 años salió por primera vez en procesión una copia de la imagen del Señor de los
Miagros. Esta muestra de fe era para dar gracias a Dios por las vidas salvadas y para obtener piedad
por el pueblo peruano, luego del desastre.
En 1718, el virrey Manuel Amat y Juniet mandó a construir la iglesia de las Nazarenas.
Desde esa fecha hasta el día de hoy, la imagen del Señor de los Milagros se guarda y sale en
procesión el mes de octubre.

ACTUAR

CELEBRAR

4. Con ayuda de un familiar escribe una oración agradeciendo a Jesús por cuidar nuestra vida
y a nuestra familia.
5. Escribe tu compromiso como cristiano.

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

-Ahora nos despedimos coloreando y entonando el Himno al señor de los Milagros.

- Relata con tus propias palabras la historia del Señor de los Milagros a tus familiares.

EVALÚA TUS APRENDIZAJES

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
Comenté a mi familia sobre la historia del Señor de los
Milagros.

También podría gustarte