Mis Recetas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AJOLIO

1/3 LECHE TEMPLADA (CON SOJA TAMBIEN SALE)

2/3 ACEITE DE GIRASOL

UNA PIZCA DE SAL

1,2 AJOS, AL GUSTO

ALMENDRAS (OPCIONAL)

PAN, PAN DURO(OPCIONAL)

Templar la leche unos segundos en el micro. Añadirle el doble de aceite (por ejemplo, si
echamos 100ml, de leche, serán 200ml de aceite), la sal, ajo y el pan y almendras si se quiere.
Batir todo hasta que quede espeso, si ha quedado muy liquido añadir un poco mas de aceite o
pan.

BONITO EN ESCABECHE

INGREDIENTES

-10KG. De bonito del norte limpio y en rodajas de unos 3 dedos de acho.

-2 l. de aceite de oliva

-1l.de vinagre (acidez 6)

-1/2 l. de agua mineral

-sal gruesa

Poner la sal gruesa por las dos caras de las rodajas unos 20 min, retirar toda la sal con un paño.
Sellar cada rodaja con un aceite en una olla o sartén (opcional). Añadir la mezcla a una cazuela
(siempre añadir un chorro más de cada líquido, más vale que sobre…) y colocar las rodajas, que
queden todo lo cubiertas que se pueda. Que hierva durante 10´a fuego lento. Apagar el fuego
y dejar toda la noche o al menos 12h. reposando.
Colar el caldo y apartarlo en un recipiente. Limpiar concienzudamente las rodajas e ir
introduciendo los trozos de bonito en los tarros, intentar no dejar huecos. Remover el caldo e
ir añadiéndolo a los tarros, pero no cerrarlos hasta terminar con todo el bonito.

Poner agua en la olla e introducirlos tarros, que cubra el agua al menos 5 cm. Por encima de
los tarros. Hervir 1h. y media.

Deberán estar unos 3 meses de reposo antes de ser abiertos

PAELLA MIXTA

Para 4:

*SOFRITO

-MEDIA CEBOLLA GRANDE

-2 Ó 3 AJOS

-PIMIENTO VERDE, P. ROJOS , PUERROS (OPCIONAL)

-OTRAS VERDURAS: GUISANTES, ZANAHORIA, CHAMPIÑONES… (OPCIONAL)

*
-1 POLLO LIMPIO TROCEADO, MUSLOS, ALITAS (SEGÚN PREFERENCIAS)

-CALAMAR TROCEADO

-GAMBAS, MEJILLONES, ALMEJAS, PESCADO (CONGRIO, MERLUZA…) OPCIONAL

*-ARROZ REDONDO, tener una medida come referencia, la medida ideal es el vaso del yogurt
de cristal de toda la vida por comensal, sino cualquier vaso mediano= 2 comensales

-AGUA

-SAL

-ACEITE DEOLIVA

-TOMATE FRITO (PREFERENTEMENTE CASERO)

Hacer un fumé con los mejillones, almejas, cabezas de gambas( previamente limpios) y algo de
pescado que tengamos por casa. Que hierva al menos durante 20´, añadirle sal y un poco de
tomate frito,para que coja buen gusto. ESTA PARTE ES PCIONAL, SIEMPRE Y CUANDO SE
TENGAN ESTOS INGREDIENTES.

Poner el pollo troceado a freir, taparlo, e ir dándole la vuelta para que quede bien dorado.
Mientras se hace el pollo, ir troceando las verduras, la cebolla, ajos, puerros…en trozos
pequeños. Cuando el pollo ya esté bastante dorado, le añadiremos las verduras y después la
sepia.

OPCION 1

Colar el fumé y ponerlo en un recipiente fácil de manejar. Cuando la verdura esté frita, añadir
el arroz correspondiente a los comensales, rehogarlo un par de minutos y a continuación
añadir el agua. Siempre un poco mas de el doble que el arroz. Por ejemplo 4 personas, 2 vasos
medianos, 5-6 vasos de agua.

OPCION 2 (SIN FUMÉ)

Cuando no tengamos la opción del fumé, deberemos darle mayor importancia a la “sopa” que
consigamos antes de añadir el arroz. Tras freir pollo y verduras, añadiremos el agua, sal y una
buena cantidad de tomate frito. Que hierva hasta que coja unpoco de cuerpo. Probar, siempre
procurar que esté sabroso, mas bien tirando a un pelin salado. Cuando nos guste el sabor, será
el momento de añadir el arro.

PARTE MAS IMPORTANTE

A partir de que el arroz comienza a hervir, contaremos 17-18´exactos, esto es muy importante,
para que no quede tieso, ni pasado. A fuego medio, que hierva por todo. No obstante, antes
de apagar el fuego probaremos el arroz, deberá estar prácticamente hecho, pero un poquito
(muy poco) duro, y siempre deberá quedar bastante agua en la cazuela (nos habremos
preocupado de esta parte durante toda la cocción, habiéndole añadido agua si fuere
necesario). Apartaremos el arroz del fuego, lo taparemos y lo dejaremos reposar minimo 7-8
minutos.

*El marisco, dependiendo del tamaño, se añadirá unos minutos antes de apagar. Por ejemplo,
langostinos crudos, los pondremos por arriba 2-3 minutos antes de apagar el fuego, con un
poco de sal, cigalas 6-7 min…

POLLO AL CURRI

Ingredientes para la salsa:

-2 cebollas grandes mínimo

-2 zanahorias

-2 puerros (si es temporada)

-2 cucharadasde curri

-Pechugas de pollo, dependiendo de comensales

Freir las pechugas cortadas a dados, apartarlas de la cazuela y utilizar la misma para la salsa.

Poner toda la verdura a fuego lento, durante media hora más o menos. Cuando ya está cocida
añadir una cerveza y caldo de pollo o verduras si es caso. Batir y hacer salsa, si nosha quedado
demasiado espesa, añadir más líquido. A continuación añadir el curri y la sal al gusto, dejar
hervir un rato más.

Añadirle el pollo y que hierva a fuego lento. Dejar reposar al menos una hora.

POLLO CON ESPARRAGOS TRIGUEROS EN SALSA PHILADELPHIA

Ingredientes

2 pechugas sin filetear

1 paquete de esparragos trigueros

Media tarina de philadelphia

Sal, pimienta y aceite de oliva

Freir con un poco de aceite los esparragos partidos en trozos pequeños. Partir las pechugas en
dados y salpimentar. Apartar los esparragos a un plato y echar as pechugas, que se doren,
añadir los esparragos y a continuación añadir el philadelphia.

También podría gustarte