Guia Seguridad y Salud en El Trabajo Juan Galindo
Guia Seguridad y Salud en El Trabajo Juan Galindo
Guia Seguridad y Salud en El Trabajo Juan Galindo
2. PRESENTACIÓN
Trabajo en equipo
Comunicación asertiva con la comunidad SENA
Manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
GFPI-F-135 V01
Estas imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor
¿Cuáles considera que son las problemáticas ambientales que se presentan en la gráfica?
RTA/ Contaminación, explotación de recursos y dejar desechos tóxicos en los ríos o lagos.
¿Cuáles son las acciones o actitudes a emprender como persona, ciudadano y trabajador, para evitar las
problemáticas anteriores?
RTA/ Cuidar el medio ambiente, tener en cuenta que puede contaminar el planeta y que no, y evitar
esas los objetos que puedan contaminar el medio hambiente.
¿De acuerdo a su percepción qué riesgos afectan la salud de los trabajadores o pueden generar un
accidente a las personas que laboran en estos ambientes de las gráficas?
RTA/ La contaminación del aire, puede causarle una asfixia o un problema respiratoria a las personas
que inalen el humo contaminante, el derrame de petróleo en los lagos o ríos, puede afectarGFPI-F-135
a V01
las
personas cuyas deban deshacerse de esa sustancia, ya que el petróleo es algo toxico, y puede afectar la
salud del trabajador.
Tiempo de la actividad: 1 hora
Observe la gráfica siguiente y reflexione sobre cada una de las consecuencias en cada
escenario de acuerdo con los siguientes pasos:
Observe las gráficas que se encuentran en cada uno de los escenarios, teniendo en
cuenta los enunciados de cada columna.
Vea los videos propuestos en cada columna
Responda en un formato word los interrogantes que se encuentran en cada columna de
acuerdo con las gráficas y videos
Socialice las respuestas de cada pregunta a través del foro o de acuerdo con la dinámica
propuesta por su instructor
ESCENARIO 1 ESCENARIO 2 ESCENARIO 3
EFECTOS Y CONSECUENCAS ANALISIS PROPOSITIVO EVALUACIÓN
GFPI-F-135 V01
https://www.youtube.com/watch https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.co
?v=-YFzjFBGde8 v=hK36CWI6XBY m/watch?
v=A3XIkVBa0ns&feature
=youtu.be
1. ¿Cuáles son las afectaciones al 1. ¿Por qué el cuidado del ser humano 1.¿Cómo se puede
medio ambiente en el año depende de sí mismo prevenir las
2070? R: Por que si usted no se cuida nadie lo problemáticas
R: Afectacion global por todo el va cuidar, y también por que somos ambientales y las
mundo, ya que si el agua se seres cocientes, y buscamos nuestro situaciones que afecten
comenzó a afectar, el aire de todo bienestar propio y de los que están en la salud de las personas?
el planeta y la vida comenzó a nuestro alrededor. R: Cuidando el medio
desparecer, poniendo que en 2. ¿Por qué es importante identificar hambiente, no dañando
años posteriores, el planeta ya no los peligros? y ni contaminando el
podría ser habitable. R: Por que de eso depende nuestro planeta.
2. ¿Quiénes son los afectados en bienestar físico y el bienestar de los que 2. ¿Por qué la corrección
el año 2070? nos rodean. de malas prácticas y la
R: Se verán afetados todos los 3. Por que debemos diferenciar entre prevención de acciones
seres vivos de la tierra y las riesgo y peligro. ayudan a evitar riesgos y
generaciones futuras. R: El riesgo se puede controlar, ósea el accidentes?
3. ¿Qué condiciones afectan la que no a pasado, y el peligro es cuando R: Por que cuando se
salud de las personas en la ya paso el desastre y no hay forma de corriguen las malas
gráfica y en el video? remediarlo. practicas, las demás
R: La contaminación. personas no van a tener
4. ¿Qué puede disfrutar ahora que riesgos ni accidentes.
no podría disfrutar en el año
2070?
R: Todo tipo de cuerpos de agua,
junto con los bosques y áreas
verdes, y tener derecho a poder
respirar sin tener que pagar un
precio por ello.
GFPI-F-135 V01
Tiempo de la actividad: 1 hora
3.3.Actividades de apropiación del conocimientos, conceptualización y teorización
3.3.1 Definir los conceptos de los terminos relacionados con las políticas: ambiental y de SST
1. Arma el EDUCAPALY interactivo utilizando el espacio virtual diseñado por el instructor o en medio
impreso.
https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl
https://www.ambientebogota.gov.co/web/transparencia/glosario
Accidente de Trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio ambiente. ... Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso
o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Control Ambiental: El control ambiental se refiere a la habilidad que tenemos para manejarnos en
un entorno difícil, teniendo la capacidad de adaptarnos a las distintas circunstancias no favorables
que van surgiendo
Cuidado de si mismo: ¿Qué es el Cuidado de Sí Mismo? El término “cuidado de sí mismo” se
refiere a acciones y actitudes que usamos para contribuir de manera consciente al mantenimiento de
nuestro bienestar general y salud personal.
Cuidado del Entorno: Es así como el cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas
conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un
medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones.
Cuidado del Otro: El cuidar del otro es aceptar al otro con sus virtudes y defectos pues es un ser
frágil a las presiones terrenales. El cuidado, como intervención terapéutica, es una oportunidad que
tienen los profesionales de enfermería al estar frente a la persona que por uno u otro motivo requiere
acciones cuidadoras.
Cuidado del Planeta: Reducir, reutilizar y reciclar, es la clave de un mejor medio ambiente. Separa
tu basura, recicla el papel y compra productos reciclados. Si la basura no recibe un manejo adecuado
es fuente de contaminación de suelos, agua y aire.
Desarrollo del Ser Humano: El desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo, es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del
desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad
para vivir la vida que valoran.
Enfermedad Laboral: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a trabajar. GFPI-F-135 V01
Incidente de Trabajo: Los Incidentes en el ámbito Laboral se definen como un acontecimiento no
deseado o provocado durante el desempeño normal de las actividades laborales que se realicen
normalmente y que podría desembocar en un daño físico, una lesión o una enfermedad ocupacional,
del trabajador en cuestión.
Impacto Ambiental: Es el resultado de una actividad humana que genera un efecto sobre el medio
ambiente que supone una ruptura del equilibrio ambiental. Algunos de los impactos ambientales más
frecuentes son: contaminación del aire. contaminación de las aguas (mares, ríos, aguas subterráneas)
Medio ambiental: El espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la
interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino
también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Prevencion: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una
cosa considerada negativa.
Problema Ambiental: Un problema ambiental es una alteración o modificación negativa sobre los
sistemas naturales del planeta. Por tanto, un problema ambiental que puede ser local o llegar a ser
global, siempre empieza por algún tipo de impacto negativo en la naturaleza.
Riesgo: Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo
se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre
se hace, debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad, vulnerable y riesgo.
Sistema de Gestion Ambiental: Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un marco formal para
mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su trabajo de forma más eficiente en líneas generales.
Un sistema de gestión ambiental es una poderosa herramienta para reducir los residuos y mejorar la
eficiencia, sin sacrificar los beneficios.
Seguridad y Salud en el trabajo: Está definida como aquella disciplina que trata de la prevención
de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los trabajadores.
Accidente de trabajo AL
Aspecto ambiental GFPI-F-135 V01
Control ambiental
Cuidado de uno mismo
Cuidado del entorno
Cuidado del otro
Cuidado del planeta
Desarrollo del Ser Humano
Enfermedad Laboral EL
Incidente de Trabajo
Impacto Ambiental
Medio ambiente
Prevención
Problema Ambiental
Riesgo
Sistema de Gestión Ambiental SGA
Seguridad y Salud en el Trabajo
3. Responda la siguiente pregunta ¿Como aportan los anteriores conceptos al desarrollo del Ser Humano?
Por medio de un comentario .
´´Podemos concluir que los conceptos trabajados, busca el bienestar de los trabajadores en
empresas, por todo el mundo. Cudidando la salud del ser humano y el planeta. Previniendo futuros
accidentes o riesgos que las acciones que tomen puedan causar.´´
3.3.2 Identificar las Políticas Ambiental y Seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con la normatividad
GFPI-F-135 V01
vigente.
Lea detenidamente los documentos que se encuentran en los siguientes enlaces
https://www.nueva-iso-14001.com/5-2-politica-ambiental/
https://www.youtube.com/watch?v=E7gCaJQ8Pg8
https://bit.ly/2K8131z
Tiempo de la actividad: 2 horas Evidencia: Cuadro comparativo de las similitudes y diferencias de las
políticas de medio ambiente y SST
Mediante esta actividad se busca que apropie los conceptos fundamentales de las
estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales de acuerdo con las políticas organizacionales y el
entorno social.
https://youtu.be/GH5IkL_CYdE
• El petróleo que esta invadiendo el mar hace que éste pierda oxígeno.
•La falta de oxígeno en el mar trae como consecuencia que mueran los peces y el placton.
• Al morir estos otros animales marinos más grandes se quedan sin alimento.
•Al envenenar a la fauna marina ocasiona la muerte animales marinos, reptiles, aves.
•La muerte no es sólo la opción de la vida acuática, si sobreviven la descendencia de éstos vienen con
males genéticos. GFPI-F-135 V01
•La vida marina intoxicada trae como consecuencia que otros seres que se alimentan de ella sean
intoxicados.
3.3.4 Registrar la normativa que aplica sobre aspectos, impactos y riesgos laborales
En el siguiente artículo podrá conocer cuál es la normatividad ambiental que se deben cumplir en
Colombia en materia de gestión ambiental, uso del agua, emisiones atmosféricas, uso de
la energía, residuos sólidos domésticos, peligrosos, licencias ambientales y en general lo
necesario para lograr un desarrollo sostenible.
https://deseguridadysalud.com/normatividad-ambiental-en-colombia/
https://youtu.be/NALuEKLAJco
https://youtu.be/vfZDkemvLfY
https://youtu.be/9M8JuKaZMbk
https://youtu.be/pKFaNztUQEY
Registre el análisis de los aspectos, impactos y riesgos laborales, en la siguiente matriz, según el tipo de
impacto y la normatividad que aplica.
Colombia adoptó a
Riesgo través del Decreto
quimico 1496 de 2018 el
Sistema
Globalmente
Armonizado de
Clasificación y
Etiquetado de
Productos Químicos
– SGA
Analizar los controles y acciones preventivas de cada uno de los riesgos ambientales
y de SST que afecta en el mundo de la vida y el trabajo, teniendo en cuenta la
relación conmigo mismo, el otro, los demás y la normatividad vigente.
¡Los controles y las acciones preventivas, pueden hacer la diferencia en las consecuencias!
Tiempo de la actividad: 2 horas Evidencia: Comentario por medio de un video de controles ambientales y
SST según ambiente y normativa de la organización que tenga una duración mínima de tres minutos .
Ambiente Requerido: Ambiente convencional equipo de compúto con conexión a internet GFPI-F-135 V01
Materiales: Cuaderno, hojas, lápices, esferos, documento, guía, de ser posible computador y los indicados
por el instructor
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS:
Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede
interactuar con el medio ambiente.
Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado
total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Medio Ambiente: entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los
recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
Política Ambiental: intenciones y dirección generales de una organización relacionadas con su desempeño
ambiental, como las ha expresado formalmente la alta dirección
Política de seguridad y salud en el trabajo (SST). El empleador o contratante debe establecer por escrito
una política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que debe ser parte de las políticas de gestión de la
empresa, con alcance sobre todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su
GFPI-F-135 V01
forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas. Esta política debe ser
comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda de
conformidad con la normatividad vigente. Decreto 1072 de 2015. Artículo 2.2.4.6.5
Problema ambiental: Es cualquier alteración que provoca desequilibrio en un ambiente dado, afectándolo
negativamente. En nuestros días el principal factor de deterioro ambiental es la actividad no planificada del
ser humano.
Seguridad y salud en el trabajo (SST): es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y
enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los
trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud
en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones. Decreto 1072 de 2015. Artículo 2.2.4.6.3.
Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Sistema estructurado de gestión que incluye la estructura
organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procesos, los
procedimientos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día los
compromisos en materia de protección ambiental que suscribe una empresa.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Ministerio del Trabajo: Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario
del Sector Trabajo
Politécnico de Colombia, 2020 Medellín, Colombia. Diplomado en gestión ambiental ISO 14001 DE 2015,
Guía didáctica número 3
GFPI-F-135 V01