Taller 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TALLER 3: Modelamiento de sistemas dinámicos y diseño de controladores.

Profesor: Christian Erazo Ordoñez


E-mail: christian.erazo@uan.edu.co

1. A continuación, se muestra un sistema automático para la regulación del nivel del líquido en
un tanque cilíndrico. Un motor DC gira un eje, que a su vez abre una válvula, permitiendo el
ingreso del liquido en el tanque. La resistencia de armadura es 𝑅 = 10Ω , la inductancia 𝐿 y
la fricción rotacional, son despreciables. El nivel del liquido en el tanque está representado
por

h(t ) =  1.6 − h(t )dt ,

la constante del motor 𝑘 = 10 y la inercia 𝐽 = 6𝑥10−3 .


h (t )

a) Determinar la función de transferencia 𝐻(𝑠)/𝑈(𝑠) .


b) Diseñar un controlador por realimentación de la salida, que garantice un error en
estado estacionario igual a cero, con un tiempo de respuesta igual a 3 segundos.

2. Dado el sistema LTI descrito por la función de transferencia

10
G( s ) = ,
s + 10s + 100
2

diseñar un controlador por realimentación de la salida en el dominio de la frecuencia, que


garantice:

a) Error en estado estacionario cero, con respecto a una entrada 𝑟(𝑡) = 3 ∙ 1(𝑡).
b) 𝜑𝑚 > 20°
c) 𝜔𝑐 ≥ 1 rad/s

3. El control de crucero de un automóvil es un sistema que le permite mantener una velocidad


constante en presencia de perturbaciones, causadas principalmente por cambios en la
pendiente o imperfecciones en la carretera. El controlador compensa estas perturbaciones
midiendo la velocidad del automóvil y ajustando el pedal del acelerador, permitiendo regular
el torque entregado por el motor, que se transmite a través de los engranajes y las ruedas,
generando una fuerza que mueve el automóvil.

i. El diagrama de bloques que describe adecuadamente el sistema de control crucero es:


(justifique respuesta correcta y respuestas no validas)

ii. En el proceso de validación de un posible esquema de control de velocidad del vehículo


se obtuvo una respuesta ante una señal de referencia constante de 50km/h, tal como se
muestra en la siguiente figura.

De acuerdo con lo anterior, el tipo de controlador usado en el lazo de realimentación es:


(justifique respuesta correcta y respuestas no validas)
a) Controlador de la familia PID con acciones proporcional - integral.
b) Controlador de la familia PID con acción derivativa.
c) Controlador de la familia PID con acciones derivativa – integral
d) Controlador de la familia PID con acción proporcional.

También podría gustarte