Proceso de Seguridad
Proceso de Seguridad
Proceso de Seguridad
SEGURIDAD
ARTS. 456° A 458° CÓDIGO PROCESAL PENAL
CUESTIONES PRELIMINARES
MEDIDA DE TRATAMIENTO
INTERNAMIENTO AMBULATORIO
- Persigue fines de curación, tutela y rehabilitación.
- En el Código de Procedimientos Penales no se estableció
un determinado procedimiento.
- El Código Procesal establece un procedimiento que regula
el juzgamiento de personas inimputables.
- Fuentes: Brasil, Colombia y España.
MEDIDA DE SEGURIDAD DE INTERNAMIENTO
ART. 74 CÓDIGO PENAL
• JURISDICCIÓN: Sólo pueden ser impuestas por el Juez Penal a través de una
Sentencia. Inicialmente no se consideraban como medida de carácter
coercitiva durante el proceso, pero el NCPP ha establecido la internación
preventiva en los Arts. 293° y 294° que también tiene reglas propias y
constituye una medida previa a una sentencia. Actualmente impone M.S a
través de una sentencia.
• NECESIDAD: Esta medida solo puede ser ordenada cuando existan intereses públicos
predominantes. Deberá resultar indispensable para controlar y prevenir el futuro
accionar delictivo del sentenciado. Sólo para casos de acreditación de delito e
inimputabilidad.
REGLAS ESPECIALES
BASE LEGAL:
LA EVALUACIÓN DE INIMPUTABILIDAD:
Facultad del Juez conforme a Art. 75° del Código Penal, de imponer un examen
pericial al imputado y de acreditarse tal condición, se instaurará el proceso
especial.
LA DESACUMULACIÓN:
Cuando en un proceso existen varios imputados y no de ellos es inimputable.
REGLAS ESPECIALES
• Reglas del Proceso Común. (Se realiza conversión a este proceso especial).
• Representación Procesal del inimputable, que asegure su derecho pleno de
defensa.
• Si el estado del procesado no permite su declaración, se puede prescindir de ella.
En caso de no concurrir al Juzgamiento, se le puede interrogar con el auxilio de
peritos especializados.
• Juzgamiento sin presencia del público y del imputado. (Excepción al Principio de
Publicidad por las condiciones que presenta el inimputable).
• Interrogatorio del perito. (Tres aspectos importantes: 1) Establecer el origen de la
enfermedad; 2) Establecer condiciones actuales del individuo y 3) Establecer las
condiciones de peligrosidad que presenta el individuo que es examinado).
• Facultad del Juez de rechazar la aplicación de la medida de seguridad de
internamiento .
CONVERSIÓN DEL PROCESO COMÚN