Texto Semana 13-El Procedimiento Sancionador
Texto Semana 13-El Procedimiento Sancionador
Texto Semana 13-El Procedimiento Sancionador
SEMANA I
En cuanto a su regulación legal, las disposiciones del Capítulo III del TUO de la Ley
de procedimiento administrativo general disciplinan la facultad que se atribuye a
cualquiera de las entidades para establecer infracciones administrativas y las
consecuentes sanciones a los administrados. Estas disposiciones se aplican con
carácter supletorio a todos los procedimientos establecidos en leyes especiales,
incluyendo los tributarios, los que deben observar necesariamente los principios
de la potestad sancionadora administrativa (Art. 248 TUO LPAG)
DOCENTE
1
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
1.1 Los principios en el procedimiento sancionador
Legalidad: solo una norma con rango de ley puede atribuir a las entidades la
potestad de sancionar.
Tipicidad: solo una norma con rango de ley puede establecer las conductas
sancionables administrativamente, no se admite la interpretación extensiva o
analogía.
DOCENTE
2
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
Causalidad: la responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva
DOCENTE
3
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
1.3 Etapas del procedimiento sancionador
Vencido dicho plazo y con el respectivo descargo o sin él, la autoridad que instruye el
procedimiento realizará de oficio todas las actuaciones necesarias para el examen de
los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes para determinar,
en su caso, la existencia de responsabilidad susceptible de sanción.
DOCENTE
4
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
Recibido el informe final, el órgano competente para decidir la aplicación de la sanción
puede disponer la realización de actuaciones complementarias, siempre que las
considere indispensables para resolver el procedimiento.
El informe final de instrucción debe ser notificado al administrado para que formule
sus descargos en un plazo no menor de cinco (5) días hábiles.
DOCENTE
5
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
1.5 Prescripción y caducidad
• La caducidad administrativa es
• La autoridad declara de oficio la declarada de oficio por el órgano
prescripción y da por concluido competente. El administrado se
el procedimiento cuando encuentra facultado para
advierta que se ha cumplido el solicitar la caducidad
DOCENTE
6
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
plazo para determinar la administrativa del procedimiento
existencia de infracciones. en caso el órgano competente no
Asimismo, los administrados la haya declarado de oficio.
pueden plantear la prescripción
por vía de defensa y la autoridad
debe resolverla sin más trámite • En el supuesto que la infracción
procedimiento sancionador a
través de la notificación al
administrado de los hechos
constitutivos de infracción.
DOCENTE
7
ANA CAROLINA RIVERA GAMARRA
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Inicia de oficio el
procedimiento AUTORIDAD
Luego
sancionador INSTRUCTORA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR Corre traslado
Posible
Determina si existe o no sancionado
infracción
Indica la norma que prevé sanción
Luego
La sanción impuesta