Prroyecto Final Del Curso PE
Prroyecto Final Del Curso PE
Prroyecto Final Del Curso PE
Introducción
Las organizaciones cada vez están más expuestas a las situaciones de cambio,
incertidumbre y competitividad, lo que les exige desarrollar capacidades internas
para asegurar su supervivencia y su nivel competitivo. Con esta investigación se
persigue la incorporación de modelos administrativos que potencien las
posibilidades de éxito organizacional y sirvan como base a la Administración de la
empresa Callahuanca Motor´s S.A.C. para la proyección del plan estratégico de la
organización y la capacidad de toma de decisiones, el cuál al carecer de ello le
traía una serie de cuellos de botellas. Las empresas que logran asumir una
posición de liderazgo son aquellas que se preocupan y logran desarrollar al
máximo sus ventajas competitivas, incrementar la capacidad de competir de una
empresa es la clave para conseguir el éxito en la actualidad. Sin embargo, existen
empresas que no están conscientes de la importancia de contar con una
adecuada planificación estratégica, dichas empresas, por lo general, se ven
superadas por sus competidores y desaparecen; las que logran sobrevivir se les
hace difícil incrementar su participación en el mercado ya que caen en un
estancamiento. Las empresas que se fijan objetivos estratégicos y elaboran una
buena planificación estratégica a largo plazo tienen una mayor posibilidad de
lograr un desarrollo óptimo en un mercado de constantes cambios. Determinar
dónde estará la organización en los próximos años es una de las ventajas que
ofrece la planificación estratégica, además de identificar los recursos que serán
necesarios para lograr los objetivos estratégicos fijados y permitirle a la
organización prepararse para los posibles problemas que pudieran presentarse.
Ante los argumentos expuestos, la Gerencia de la empresa Callahuanca Motor´s
S.A.C. se beneficiaría con la elaboración del Plan estratégico ya que tiene la
responsabilidad de elaborar planes, definir metas a alcanzar en un tiempo y las
formas de hacerlo asumiendo escenarios y 3 condiciones de partida y evaluando
consecuencias relativas al uso de los diferentes tipos de recursos involucrados en
un plan (tales como dinero, personal, infraestructura, tecnología, etc.).
1.Descripción de la empresa
1.3 Competencias
que permanecen con el pasar del tiempo y nos hacen frente en lograr la
fidelización del cliente y
la búsqueda de nuevos clientes. Entre las empresas que son nuestra competencia
directa tenemos:
Moto Repuestos & AB S.A.C: Según Datos Perú (2016), es una empresa
importadora y Comercialazadora de Autopartes a nivel nacional dedicada a la
venta de repuestos originales de fábrica para motos que cuenta con siete
establecimientos a nivel nacional. Al 2016, cuenta con 106 trabajadores
distribuidos en todas sus sucursales. Como parte de su marketing tienen cuenta
de Facebook.
Se brinda confianza
2.1 Visión
2.2 Misión
Con el objetivo de direccionar a la empresa al cumplimiento de su visión a largo
plazo, se planteó la siguiente misión para la empresa Callahuanca Motor‟s S.A.C:
2.3 Valores
análisis del entorno PESTE. Para el desarrollo de este análisis, se analizó los
diferentes aspectos
las oportunidades y amenazas a los que está expuesto, de tal manera se identificó
las ventajas
Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado
para poder
importar a menor costo materias primas, equipos y tecnología que sus empresas
necesitaban para
ser más competitivas. Con los tratados de Libre Comercio todos los beneficios que
Perú tenía
b. Importaciones de motocicletas.
Según el Banco Mundial (2016), en la última década el Perú destacó como una de
las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe. La tasa
de crecimiento promedio del PIB fue del 5,9%, en un entorno de baja inflación
(2,9% en promedio). Un contexto externo favorable, políticas macroeconómicas
prudentes y reformas estructurales en distintos ámbitos se combinaron para dar
lugar a este escenario de alto crecimiento y baja inflación. Como resultado, el
fuerte crecimiento del empleo y de los ingresos generó una reducción drástica de
los índices de pobreza desde un 55,6% hasta un 21,8% de la población entre 2005
y 2015. Se estima que solo en 2014, aproximadamente 221 mil personas
escaparon de la pobreza. De igual manera, la pobreza extrema bajo del 15,8% al
4,1% en el mismo periodo.
d) Inflación
e) Tipo de cambio
f) Tasa de interés
Sociales
El proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el 2017 publicado por
El Peruano (2016), remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República
para su aprobación, asciende a 142,471 millones 518,545 soles, monto mayor en
4.7% al establecido para el pasado año. Esta iniciativa se enfoca en el aspecto
social a fin de lograr un país más moderno y competitivo, informó el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) En la exposición de motivos, el Ejecutivo señala que
el proyecto de presupuesto
Cultural
Demográficos
a) Tecnología Euro 3
más limpios, que aseguran la preservación del aire y, por ende, la salud de todos
los peruanos. El PMRT comprende la ampliación y modernización de las
instalaciones industriales de la Refinería de Talara de PETROPERÚ para fabricar
GLP, gasolinas y diésel 2 con un contenido máximo de 50 partes por millón de
azufre (ppm).
La implementación del proyecto, permitirá que los vehículos menores utilicen
un combustible de calidad que regule los gases emitidos por los mismos.
ambiental bordea el 3,9 % del PBI (el equivalente a S/. 8,200 millones). Durante
las últimas décadas, el Perú ha realizado avances significativos en gestión
ambiental, estableciendo un marco institucional, implementando reformas legales
y promoviendo iniciativas destinadas a mantener la calidad del ambiente. Los
problemas ambientales, como la deficiente calidad del aire y del agua, los
inadecuados sistemas de abastecimiento de agua y de saneamiento y las malas
condiciones higiénicas, causan en el Perú un considerable número de
enfermedades y muertes, sobre todo, en la población más pobre, significando una
enorme pérdida de capital humano.
"Se espera que con unas 20 mil motos que funcionen con tecnología Euro 3 se
dejen de emitir unas 700 toneladas de monóxido de carbono en el ambiente al
año".
a. Combustibles limpios
Según el acuerdo primero, se sumarán tres ciudades más para que importen
diésel limpio del norte donde Petro-Perú distribuye, que son La Libertad,
Lambayeque y Áncash.
Segundo, se prorrogará la medida de los autos Euro IV para el 2017, se hará una
comisión que acelere la mejora de los combustibles. Esta norma fue impuesta
para presionar a las refinerías a mejorar el diésel que ofrecen y que se tiene que
ser más fuertes y severos en cambiar la tecnología de los combustibles y autos
para que sean más eficientes. Actualmente, el Perú es uno de los países más
atrasados en materia de calidad de combustibles, siendo superado por países
vecinos como Argentina, Brasil, Chile y México, que ya cuentan con autos de
tecnologías
El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter (2009) permitió analizar las fuerzas
competidoras de la empresa Callahuanca Motor´s S.A.C.:
(a) proveedores
(b) clientes
Un mercado o segmento no será atractivo cuando los clientes están muy bien
organizados, el producto no es muy diferenciado o es de bajo costo para el cliente,
lo que permite que pueda hacer sustituciones por igual o muy bajo costo. A mayor
organización de los compradores mayores serán sus exigencias en materia de
reducción de precios, de mayor calidad y servicios y por consiguiente la
corporación tendrá una disminución en los márgenes de utilidad. La situación se
hace más crítica si a las organizaciones de compradores les conviene
estratégicamente integrarse hacia atrás. Para ello debemos tener en cuenta que
en la actualidad el cliente tiene fácil acceso a la información, su enfoque principal
va a ser costos bajos y una mejor calidad, busca productos personalizados y
productos diseñados con responsabilidad.
Un mercado o segmento no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien
organizados, es decir, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones
de precio y tamaño del pedido. La situación será aún más complicada si los
insumos que suministran son claves para la empresa, no tienen sustitutos o son
pocos y de alto costo. Callahuanca Motor´s tiene como proveedores a:
a. Honda del Perú: Según Honda del Perú S.A., (2013) la compañía fue fundada
en 1948 por Soichiro Honda y su socio Takeo Fujisawa. Actualmente Honda es
una empresa comprometida en actividades de negocios a escala global, siendo
constante protagonista de avances tecnológicos, no solamente innovando
tecnología en los productos que comercializa como autos y motos, si no en
aeronáutica y robótica.
c. Indian Motos: Según Indian Motos SAC, (2015) son una empresa con 18 años
de presencia en el mercado nacional, iniciando sus actividades como importador
directo de repuestos partes accesorios de la marca Bajaj, y posteriormente como
importador de motocarros con motor de 4 tiempos. Cuenta con más de 140 puntos
de venta de la marca TVS.
f. Repuestos New Lid SRL: Según Repuestos New Lid, (2016) son una empresa
distribuidora de repuestos y accesorios para motocicletas de todas las marcas,
tienen 21 años de experiencia en el mercado, ofreciendo calidad y garantía en
todos sus productos.
g. Fraguro SAC: Según Ifoisinfo, (2010) Fraguro SAC es una compañía dedicada
especialmente a la fabricación de empaquetaduras para moto. Desde 1985 se
preocupan por mejorar la calidad de sus productos y por ofrecer la mayor variedad
de ellos, ya que al ser una compañía competitiva debe estar siempre en busca de
las necesidades de sus clientes.
Es posible que una empresa que cuenta con un producto estrella inspire a otras a
ingresar y competir en su mercado. No obstante, esto pondría en riesgo su
posición de dominio. Adicionalmente, es común que los ingresantes dispongan de
muchos recursos y los utilicen con el objeto de lograr ingresar al mercado y
posicionarse. Esto forzaría que los precios en los productos disminuyan y que las
ganancias de las empresas se vean afectadas.
Amenazas de los competidores
-Moto Repuestos & AB S.A.C: Según Datos Perú (2016), es una empresa
importadora y Comercialazadora de Autopartes a nivel nacional dedicada a la
venta de repuestos originales de fábrica para motos que cuenta con siete
establecimientos a nivel nacional. Al 2016, cuenta con 106 trabajadores
distribuidos en todas sus sucursales. Como parte de su marketing tienen cuenta
de Facebook.
-MERINO MOTOR'S E.I.R.L, Según Datos Perú (2016), es una empresa dedicada
a la venta de partes, piezas y accesorios para motos. Cuenta con un
establecimiento en la ciudad de Sullana. Al 2017 cuenta con 3 trabajadores. Como
parte de su marketing tienen cuenta de Facebbook.
EVALUACIÓN INTERNA
Callahuanca Motor´s SAC cuenta con un área contable dirigido por la Jefa de
contabilidad y sus asistentes contables, cabe resaltar que dicha área está ubicada
en la ciudad de Trujillo sede principal de la empresa. Además, cuenta con un
asesor (prestador de servicios) que complementa la información financiera.
Los objetivos de largo plazo representan los resultados que la organización espera
alcanzar luego de implementar las estrategias externas especificas escogidas, las
cuales conducen hacia la visión establecida. Estos deben ser cuantificables,
medibles, alcanzables, de fácil entender y con un horizonte de tiempo. En base a
estas definiciones y conceptos, se desarrollará los objetivos a largo plazo que son
establecidos para alcanzar la visión deseada.
-OLP 2: En el año 2025, Callahuanca Motor´s será una empresa con un sistema
de gestión de marketing que le permita captar y mantener a sus clientes rentables
donde el logro se verá reflejado en las ventas, los ingresos y las utilidades de la
organización.
-OLP 3: En el año 2025, Callahuanca Motor´s será una empresa con un sistema
de gestión de compras eficientes que le permita identificar a proveedores
potenciales capaces de suministrar los materiales, equipos, repuestos, servicios y
otros insumos con el fin de ofrecer productos de calidad requeridos por el
consumidor.
OLP 4: En el año 2025, Callahuanca Motor´s será una empresa con un sistema de
gestión de desarrollo humano que permita crear las condiciones necesarias para
que el trabajo que se ejecute se realice de manera armónica, racional e
interrumpida; logrando la productividad y la calidad requerida, garantizando la
utilización racional de los conocimientos, hábitos y habilidades del colaborador.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
resultados.
mejores precios.
2. Negociar con proveedores para establecer un mejor precio y calidad del
Conclusiones
Bibliografía
Anexos