Evaluacion 06 06 2019
Evaluacion 06 06 2019
Evaluacion 06 06 2019
Fecha 23/05/2019
.
RESUMEN:
Ante la necesidad de brindar un producto de gran valor, dentro la industria de muebles, surge la
propuesta de un Plan de Negocios para la creación de una empresa fabricadora de escritorios plegables,
atractiva por su funcionalidad, por ahorro de espacio, además por el precio económico que se puede
adquirir.
“ECODESING” es una empresa unipersonal dedicada a la fabricación de escritorios plegables a base
de melamine, que tiene como segmento meta a personas de 20 a 59 años, estudiantes y oficinistas.
Pretende satisfacer la necesidad de las personas que no cuentan con un ambiente amplio en su hogar o
trabajo mediante los escritorios plegables .
La producción principal de la empresa es el producto escritorios plegables. La finalidad, es dar
comodidad de la mejor forma posible con nuestro producto.
ABSTRACT:
Faced with the need to provide a product of great value, within the furniture industry, the proposal of a
Business Plan for the creation of a company manufacturing folding desks made of pressed cardboard,
attractive for its functionality, saving space, arises for the economic price that can be acquired.
"ECODESING" is a one-person company dedicated to the manufacture of folding desks based on
pressed cardboard, whose target segment is people aged 20 to 59 years, students and clerks. It aims to
satisfy the need of people who do not have a large environment in their home or work through folding
desks.
The main production of the company is the product folding desks. The purpose is to give comfort in
the best possible way with our product.
Tabla De Contenidos
Lista De Tablas
Lista De Figuras
ANTECEDENTES GENERALES
La historia del mobiliario comienza con las piezas más antiguas que han llegado hasta
nuestros días, que son las de las IV y V Dinastías del antiguo Egipto a.C.
Históricamente, el material más utilizado para fabricar muebles es la madera, aunque también
se utilizan otros, como el metal y la piedra. El diseño del mobiliario siempre ha reflejado el estilo
propio de cada época, desde la antigüedad hasta nuestros días. Aunque la mayoría de los
periodos se identificaban con un solo estilo, en el diseño actual están presentes una amplia gama
de ellos, desde los más antiguos hasta los más modernos. Los requisitos básicos del diseño y la
conservación de muebles son complejos. La apariencia siempre ha sido tan importante como la
funcionalidad y la tendencia general ha sido diseñar el mobiliario como complemento de los
interiores arquitectónicos. Algunas formas han sido concebidas a partir de la arquitectura, con
pies en forma de columnas, mientras que otras cuentan con soportes zoomorfos. Los diseños
pueden ser sencillos o muy elaborados, dependiendo del uso al que estén destinados y del
periodo en que hayan sido realizados. Los documentos más antiguos, como los inventarios de
Mesopotamia, describen interiores decorados con telas de oro y muebles dorados. Algunos
ejemplos que se conservan del antiguo Egipto son muy elaborados y en su origen estaban
revestidos de metales preciosos, aunque también se diseñaron muchas piezas sencillas. Sin
embargo, los estudios de mobiliario histórico se suelen centrar en las piezas lujosas creadas para
la realeza, la nobleza y la clase alta, porque, en general, son las mejor conservadas.
En el Renacimiento italiano de los siglos XIV y XV marco un resurgimiento del arte clásico,
inspirado en la tradición Greco romana. Una eclosión similar de arte y renacimiento de cultural,
ocurrió en el norte de Europa, a comienzos del siglo XV.
En Francia, se crearon durante el Renacimiento varias escuelas como son: Las de Normandía
y Bretaña cuyos carpinteros eran universalmente celebrados por la construcción de preciosas
cajas de madera. Labraban púlpitos, escabeles, bancos, aparadores, mesas de ciprés, tableros
calados, asientos, cofres de encina, lechos, etc. Las de Picardía y Champaña, influidas por el
gusto flamenco. Las de Turena e isla de Francia, de tendencias eclécticas y gusto monumental.
La de Borgoña, que resistió a la influencia italiana para conservar el gusto tradicional. Eran
admirables tallistas y se distinguían por la riqueza del decorado y la fuerza de la ejecución. La de
Lyon, notable por lo primoroso del trabajo y creadora de la butaca llamada confidente. La del
Mediodía, hábil en la construcción de armarios arquitectónicos. La de Auvernia, cuyos artistas
eran mejores escultores que dibujantes y crearon las sillas de alto respaldo .La de Toulouse,
sobresaliente en el mobiliario religioso.
En los primeros tres cuartos del siglo XX se desarrolló el Modernismo, con estilos como el
Art Decó, De Stijl, Bauhaus, Wiener Werkstätte y la Secesión Vienesa, y diseñadores que
trabajaron con el mismo estilo Modernista. El diseño posmoderno, cruzado por el movimiento
Pop Art, ganó impulso en las décadas de 1960s y 70s, promocionado en los 80s por movimientos
italianos basados en el Grupo Memphis o el Radical Design. El mobiliario transicional ha
intentado llenar el espacio entre gusto Tradicional y el Moderno.
Antecedentes específicos
Ahora en estos tiempos a nivel internacional, el mobiliario en cartón corrugado está siendo
cada vez más utilizado en países como Francia, España y muchos otros principalmente en
Europa. Las propuestas de mobiliario en cartón han sido enfocadas en satisfacer a un público
objetivo que busca muebles de menor costo y más amigables con el medio ambiente.
Su origen nace de la necesidad de, a través del diseño industrial, aportar al cuidado del medio
ambiente, utilizando un nuevo material para la industria del mobiliario interior de diseño
adecuando y optimizando los recursos y tecnología presentes en la industria del empaque de
cartón no explorados aún por otros mercados. La idea es crear una línea de mobiliario de diseño
sustentable y respetuosa con el medio ambiente. Nuestra ventaja competitiva será que además de
ser mobiliario de material reciclado, plegable, de esta forma nuestros clientes podrán transportar
fácilmente el producto. Nuestra marca con su línea de productos, están en la etapa de
introducción del ciclo de vida próximo a su lanzamiento.
El presente proyecto surge como un intento de dar respuesta a esta necesidad, teniendo
como objetivo central la optimización del uso de la superficie en espacios de habitación y
también de transportar de manera mas fácil , buscando con ello, contribuir a mejorar la calidad
de vida de las personas y sus familias. Para ello, se comercializarán escritorios que cumple la
función plegable, llamado escritorio plegable , permitiendo ahorro y uso eficiente de espacio en
el hogar.
1.2. Objetivos
La decisión de crear una empresa de escritorios plegables de melamine se debe a que no hay
muchas muchos lugares donde se puede encontrar productos econonomicos y ecológicos; y
también porque no existe mucha competencia en nuestra zona, pues si es verdad que existen
empresas destinadas a la venta de muebles pero fabricadas de madera y la cual no son plegables.
El objetivo de este estudio es cuantificar la demanda existente por los productos que se desea
comercializar y de determinar cuál será la demanda satisfactoria del proyecto.
Puede soportar un peso de un adulto, a pesar de que el escritorio pesa 6,5 kg. Útil para la
casa u oficina, armalo y desarmalo en 2 min. sin ningún tipo de herramientas, tamaño de 75*50*
76 cm.
Este producto va dirigido para las personas de 20 a 59 años de la zona cercado del
departamento de Cochabamba por lo tanto se hará una encuesta a la población en general , para
determinar la cantidad de uso de escritorios existente. Para calcular el número de encuestas a
realizarse, se debe aplicar la fórmula de universos finitos debido a que se conoce la cantidad de
personas que utilizan escritorios las cuales residen el departamento de Cochabamba. Utilizando
un margen de error del 8% y de confiabilidad el 92% se obtiene el siguiente resultado.
N= tamaño de la muestra
Q= variabilidad negativa 50% de no aceptación
P= variabilidad positiva 50% de aceptación
N= universo: 327993 personas
E= error permitido 8% margen de error
Z= nivel de confianza 92% (1.75)
Desde el comienzo, el proyecto ha estado dirigido a las personas que están comenzando una
nueva etapa en sus vidas. Muchas de ellas viven en espacios arrendados, en algunos casos en las
afueras de la ciudad; otras, fueron desplazadas por motivos de estudios y llegaron a la ciudad en
busca de nuevas oportunidades y en otros casos, se trata de parejas, familias, estudiantes
universitarios que buscan un lugar más agradable donde vivir. En fin, cada una de las familias
tiene su historia propia, pero unas necesidades en común: soluciones económicas que les
permitan satisfacer las necesidades de amueblamiento en espacios reducidos, para brindarles una
mejor calidad de vida.
Por la cual dándole la solución de la mejor forma, brindándole escritorios plegables fabricados
a base de materiales ecológicos, amigable con el medio ambiente. Este hábito está siendo
adoptado por empresas.
Las personas estarán interesados en la compra del mueble para su hogar buscando cubrir sus
expectativas en cuanto a gustos y preferencias, así como cumplir una función específica en el
hogar. Generalmente el que compra el producto es el jefe del hogar, recibiendo influencias de
los miembros de la casa.
DESCRIPCION POBLACION
BOLIVIA 11216000
COCHABAMBA 1916000
CERCADO 632013
PERS. DE 20 A 59 AÑOS DE EDAD 327993
proyección de la demanda
detalle (Q) escritorios plegables %
demanda 161700 100%
oferta 132594 82%
Según la proyección realizada, con datos del instituto nacional de estadísticas (INE) se estimo
que existe una demanda insatisfecha de 29106 personas que quieren comprar el producto, en la
cual la empresa desea cubrir un 10% de la demanda insatisfecha.
A base de que es un producto poco conocido, producido y comercializado por una empresa
que apenas estaría ingresando a este mercado. Sin embargo, genera expectativa de compra por el
beneficio.
La empresa tiene una proyección de demanda de 2911 unidades en el primer año y en los
siguientes años el incremento de las ventas será con base a la Tasa de Crecimiento Poblacional
“TCP”, es decir 1.5% y el precio unitario del producto está expresado en base a la competencia
de similares productos. Sin embargo, la empresa definirá el precio real, de acuerdo a su costo de
producción con la añadidura de un porcentaje de ganancia por producto.
Como competencia directa tenemos la organización ENKARTE, que nació del 3 de marzo
del 2012 y nacía también su proyecto de voluntariado que él mismo se impuso con niños en
situación de calle, personas con capacidades diferentes y otras personas necesitadas.
Enkarte busca generar conciencia ecológica y social, lograr otros objetos reutilizando
materiales como el cartón, y generar solidaridad, ayudar a sectores vulnerables, explica, a tiempo
de mostrar que no se trata sólo de una microempresa, sino también de un movimiento, con
filosofía de vida y de ayuda a los más necesitados. A todas estas personas les enseña la técnica
que él mismo descubrió y aprendió para lograr estantes, taburetes, escritorios, juguetes y un
montón de bloques versátiles, que, dispuestos de una forma u otra pueden constituirse en nuevos
muebles: una mesa, una cama y hasta un juego de living.
Eligió el cartón porque era un material despreciado hasta por los mismos recolectores para
reciclaje: pesa poco y ocupa espacio. La cual esta organización esta ubicada en la casa de los
niños en la final América Oeste (Berlioz esquina Paganini).
Cochabamba.
atlántida muebles & equipamiento
mueblerias, mobiliario urbano
C. Reza esq. España n 599 | Cochabamba.
3a av norte no 39 col.
ibema
mueblerias
Plazuela recoleta pje. Boulevard y pando | Cochabamba.
madelma ltda.
mueblerias
C. España n 319 ecuador y mayor rocha | Cochabamba.
Se ha establecido que los precios cuando son bajaos estimulan el consumo pero a su vez
desaniman al consumidor, es por esto que para la etapa de introducción al mercado, se utilizara
descuentos y promociones que atraigan el interés del consumidor. Para asignar el precio de venta
al público a los escritorios que se ofrecerán se seguirán varios aspectos importantes como son:
a.El precio de venta podrá ser constituido por el costo de comercialización, administración y
venta más una ganancia adicional.
b.El precio de venta dentro de la empresa formara parte de la estrategia comercial, por esta
razón se dará una atención especial a los proveedores y se buscara analizas estrategias para
conseguir descuentos por cantidad y alternativas en la forma de pago y luego proceder a
establecer el margen de utilidad que la empresa genera.
c. La fijación por precio de mercado es la que más se utiliza para no poder sobrepasar los
precios ya existentes y poder estar en concordancia para nuestra empresa y competencia.
Nuestro proveedores serán de varios lugares provincias y distritos, las cuales nuestros
proveedores nos dará el material a gran cantidad y bajos precios la cual los materiales ecologicos
serán de buena calidad.
Análisis Porter
Se clásica en 5 fuerzas:
Nuevos entrantes: amenaza de nuevos entrantes, todo negocio atractivo que trae buenos
rendimientos atraerá nuevas empresas. En el negocio de los muebles plegables más aun en la
ciudad de Cochabamba ya que existen infinidad de mueblerías que por un bajo precio conquistan
a los clientes y por su calidad.
Proveedores: o poder de negociación de los proveedores es la capacidad que tienen los
proveedores de poner la empresa bajo presión, ya sea por la dependencia de pocos proveedores y
la accesibilidad a la materia prima. En el caso de nuestra empresa no se vería muy afectado por
este factor ya que existen muchos proveedores.
Clientes: o poder de negociación de los clientes, es la capacidad de los clientes de poner la
empresa bajo presión, ya sea por tener pocos clientes y generar así un grado de dependencia. Este
punto sería el más complicado ya que siendo una empresa de muebles plegables nueva tiene
mucho por competir con las demás empresas ya existentes que ofrecen buenos productos, al
principio si se dependería de pocos clientes, ya con las estrategias de ventas, publicidad y
mercadeo se conseguirán poco a poco más clientes.
Productos sustitutos: o amenaza de los productos sustitutos, los productos sustitutos estarán
siempre listos y presentes para reemplazar los productos de la empresa, ya sean los precios bajos
de los productos sustitutos o ya sea un mercado muy abarrotado de productos sustitutos.
La amenaza de los productos sustitutos en el sector de los muebles es grande, confiamos en
que gracias a la innovación, calidad y precio justo nuestro producto va a ser el preferido.
Slogan:
“ ”
Logo:
Figura 4. Logo
En este capítulo podremos determina la manera óptima, eficiente y eficaz de utilizar los
recursos económicos, materiales, tecnológicos y humanos con los que contara la empresa para
alcanzar el servicio deseado.
Para poder establecer el tamaño óptimo de la planta, se analizarán los factores que limitan su
capacidad, encontrándose entre los más importantes, mencionados a continuación.
Suministros e insumos: tenemos que abastecer en cantidad y calidad las materias primas y
necesarias en aspecto vial en el desarrollo del proyecto, la cual debemos buscas
proveedores con experiencia y seriedad que nos den productos en términos mayoristas
para reducir costos.
3.2 Localización
Seguridad en la zona 3 3
Sector transitable por automóviles 1 1
Dist. favorable para distribución 2 1
a. insumos constructivos: como ser materiales relacionados con la construcción como ser
varillas, cementos, cal, madera para el hormigón, andamios, ladrillos, alambres, fierros,
etc.
b. Insumos eléctricos: consiste en los equipamientos de electricidad y de mantenimiento de
los mismos como cables, cajas, cintas adhesivas, controladores, fichas, grampas,
interruptores, lámparas de bajo consumo, etc.
c. Insumos de producción: cartón corrugado, pegamento, etc.
Para decidir sobre la compra de maquinaria y equipo es necesario tomar en cuenta utilidad
que tendrá en un futuro y los agentes que afecten directamente la elección como como con:
analizamos proveedores, precio, dimensiones que vienen a ser el tamaño de maquinarias,
equipos, muebles y enseres necesarios para iniciar la actividad de la empresa.
Las maquinarias y equipos a utilizar son :
SIERRA SINFÍN: es una maquina de 1.90 mtrs. De alto, el espacio que ocupa de de 2.5
x 2 mtrs. Esta especializada en cortes, trabaja con un juego de cintas dentadas que se usan
según la calidd de corte deseado y opera con un motor trifásico.
3.8 Vehículos
COSTO EN VIDA
DESCRIPCION (BS) UTIL
TERRENO 183840 X
OBRAS CIVILES 187920 40
TOTAL 371760
Para la ejecución de la operación de “ECODESING” cuenta con una planta física de unas
dimensiones de 30 x 8 mts, en donde se llevaran a cabo tanto las actividades de producción,
(proceso de melamine, almacenamiento de materia prima, almacenamiento de herramienta, corte,
embalaje, etc.) como la venta de los productos. De igual manera, en este lugar se desarrollaran
todas las actividades administrativas y comercialización, por la cual las obras civiles. El espacio
del terreno permite una adecuada utilización y aprovechamiento de la distribución en planta y de
la maquinaria con la que se cuenta.
3.10Inversiones
ITEMS TOTAL
TERRENOS 183840
OBRAS CIVILES 187920
MAQUINARIA Y EQUIPO 62832
HERRAMIENTAS 257
VEHICULOS 41760
EQUIPOS DE COMP. 9200
MUEBLES Y ENSERES 2940
TOTAL 488749
Elaboracion propia
DETALLE TOTAL
Gastos constitucion 4000
Gastos de preinver. 4000
TOTAL 8000
Elaboracion propia
3.13 Inversiones en capital de trabajo
Costos Directos:
Son los costos que están directamente relacionados directamente en la obtención del producto
final de la empresa, como ser: Mano de obra y materia prima.
Costos indirectos:
Son aquellos costes que influyen de manera indirecta en la fabricación del producto, como ser:
consumo de energía eléctrica y otros costos generales de fábrica como la de personal, como ser
los administradores y supervisores de la empresa.
jefe de
3 3500
Juan bustos producción 350 59,85 70 105 35 619,85 291,55 291,55 583,1 1203,0
Ismael
4 carpintero 2060
Bustos 206 35,226 41,2 61,8 20,6 364,826 171,598 171,598 343,196 708,0
SUB- TOTAL 5560,0 556,0 95,1 111,2 166,8 55,6 984,7 463,1 463,1 926,3 1911,0
TOTALES 13560,0 1356,0 231,9 271,2 406,8 135,6 2401,5 1129,5 1129,5 2259,1 4660,6
plan de marketing
ITEM UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
Publicidad televisión m. 3 800 2400
Publicidad internet a. 1 3000 3000
Publicidad radio m. 2 500 1000
P. pancartas m. 6 750 4500
TOTAL 10900
Elaboracion propia
Servicios básicos
DETALLE TIEMPO CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
Teléfono mes 12 350 4200
Internet mes 12 500 6000
Agua potable mes 12 650 7800
Energía eléctrica mes 12 800 9600
TOTAL 27600
Elaboracion propia
Gastos Administrativos
detalle costo total
material de escritorio 1350
gastos de limpieza 2000
total 3350
Elaboracion propia
Con los datos mencionados y aplicando una utilidad del 35% y el impuesto del 13% de
obtiene el precio de venta fact.
total inversiones
Detalle costos totales
inv. Fijas 488749
inv. Diferidas 8000
inv. Costos de operaciones 698445
Total 1195194
Elaboracion propia
Siendo “ECODESING” una empresa industrial, creada por un único propietario, quien
además estará vinculado laboralmente a la empresa. La cual tiene como funciones basicas definir
las estrategias y metas para la empresa u organización. El propietario que estara vinculado con la
empresa con el fin de ofrecer un excelente producto y brindar satisfacción al cliente quien es la
verdadera razón de generar utilidades a la empresa.
Registro legal
Para la respectiva constitución legal de la empresa, se deberá seguir ciertos pasos, que dara como
resultado el registro de la empresa de manera formal, tal como lo indica la normativa boliviana
actualmente; a continuación se muestran los pasos:
- Fundempresa
- Servicio de impuestos nacionales
- Gobierno municipal
- Caja nacional de salud
- Administradora de fondos de pensiones
- Ministerio de trabajo
- Fundempresa
Una vez registrada la empresa se continuara con el Régimen General de Impuestos Nacionales
para la presentación de la siguiente documentación:
- Gobierno Municipal
Licencia de Funcionamiento
¿Qué hace?
Personas Naturales
Fólder con sujetador que contenga la siguiente documentación:
1. Declaración jurada.
2. Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular
3. Fotocopia de la última factura de luz (anverso y reverso) que acredite la dirección del
domicilio de la actividad, económica.
4. Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si corresponde).
5. Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución expresada en
mts2.
6. Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2., deberá presentar plano
elaborado por un arquitecto
7. Formulario original y fotocopia del “Registro Ambiental Industrial” (RAI), emitido por la
Dirección de Calidad Ambiental del GAMC.
8. Carta de categorización industrial, emitida por la Dirección de Calidad Ambiental del GAMC
9. Certificado acústico, emitido por la Dirección de Calidad Ambiental (para actividades que
generen ruido).
10. Carta de autorización firmada por el propietario del inmueble de conocimiento del
funcionamiento de la actividad industrial, en caso de ser alquilada o anticrético
11. Certificado de SENASAC y carnets sanitarios emitidos por la Prefectura del Departamento o
de manipulación de alimentos emitidos por el GAMC (en caso de industrias alimenticias).
Se beneficiará al personal de la empresa, para lo cual se debe realizar una carta de solicitud
dirigida al jefe del Departamento Nacional de Afiliación adjuntando la siguiente documentación:
- Ministerio de Trabajo
Misión de la empresa
Vision de la empresa
Para realizar de manera eficiente y eficaz nuestras operaciones, contamos con los siguientes
los departamentos de: Administración, Producción, Comercialización y Distribución. Dentro de
cada uno de las cuales cuenta con sus respectivos puestos, los cuales realizan una tarea
específica, contribuyendo de esta manera a la consecución de los Objetivos de nuestra empresa.
Gerente general
Mantener el correcto funcionamiento de la empresa en general,representar jurídica y
legalmente a la empresa ante terceros, dirigir y controlar las funciones administrativas de la
empresa, Supervisar el correcto y oportuno cumplimiento de las funciones del personal,
analizando la eficiencia del desempeño del trabajo, autorizar las compras y las ventas, atender y
promover nuevos clientes y rutas de ventas. realizar estrategias para el cumplimiento de las
metas, analizar los informes de las áreas y establecer mejoras.
Jefe de producción
Cumplir con las metas de ventas determinadas por la gerencia general, ejecutar y controlar
estrategias de ventas y un servicio de post venta de excelencia, ejecutar y controlar los planes
comerciales de la empresa, posiciona los productos de la comercializadora, organizar y dirigir el
equipo comercial reclutando formando y motivando al mismo, definir un plan estratégico de
Marketing, acorde con los objetivos empresariales.
Carpintero
Esta relacionado directamente con la fabricación del producto, la cual cumple una tarea muy
importante y fundamental para la empresa.
IVA VALOR EN
VALOR
PRECIO VIDA DEPREC. DEPREC. MERCADOS
ITEMS COSTO EN
CON FACT. 13% UTIL ANUAL ACUM. (120% DE
LIBROS
VL.)
TERRENOS 183840 23899,2 159940,8 159941 191929
OBRAS CIVILES 187920 24429,6 163490,4 40 4087,26 40872,6 122618 147141,4
MAQUINARIA Y
EQUIPO 62832 8168,16 54663,84 8 6832,98 13666 40997,9 49197,46
HERRAMIENTAS 257 33,41 223,59 4 55,8975 111,795 111,795 134,154
VEHICULOS 41760 5428,8 36331,2 5 7266,24 36331,2 0 14000
EQUIPOS DE COMP. 9200 1196 8004 4 2001 4002 4002 4802,4
MUEBLES Y ENSERES 2940 382,2 2557,8 10 255,78 2557,8 0 2000
TOTAL 488749 63537,37 425211,6 71 20499,16 97541,4 327670 409204,3
16%
TOTAL 92831,2
ingresos anuales
AÑOS ventas precio ingreso
2019 2911 372,309847 1083793,97
2020 2955 372,309847 1100050,88
2021 2999 372,309847 1116551,64
2022 3044 372,309847 1133299,91
2023 3090 372,309847 1150299,41
2024 3136 372,309847 1167553,9
2025 3183 372,309847 1185067,21
2026 3231 372,309847 1202843,22
2027 3279 372,309847 1220885,87
2028 3328 372,309847 1239199,16
UTILIDAD BRUTA 364849,808 372403,793 380071,087 392789,944 409752,429 403769,952 411907,739 474301,603
428551,344 518594,906
IUE 25% 91212,452 93100,9481 95017,7717 98197,4861 102438,107 100942,488 102976,935 118575,401
107137,836 129648,727
UTILIDAD NETA 273637,356 279302,844 285053,315 294592,458 307314,321 302827,464 308930,804 355726,202
321413,508 388946,18
Depreciaciones 20499,1575 20499,1575 20499,1575 20499,1575 20499,1575 20499,1575 20499,1575 20499,1575
20499,1575 20499,1575
valor en libros 327670,275
inv. Fijas -425211,63 -8227,59 -36331,2 -62891,43 -38889
inv. De cap. De trab. -92831,2 -1392,468 -1413,35502 -1434,55535 -1456,07368 -1477,91478 -1500,0835 -1522,58475 -1545,42353 -1568,60488
recuperacion del cap. Trab 46563
flujo de caja -518042,83 292744,046 298388,647 295890,327 277304,342 326335,564 321826,538 265015,947 374679,936 301455,06 783678,612
Capítulo 6. Conclusiones
El proyecto será exitoso siempre y cuando el ingreso al sector del mercado meta implique
calidad en el producto, teniendo mucho cuidado con el precio de producto, para realizar la
compra. Además se requiere de innovación y estrategias promocionales, las cuales juegan un
papel importante para incentivar la compra y asi aumentar las ventas.
Además de los diferentes estudios realizados en este proyecto se pudo determinar que
crear una empresa de escritorios plegables es muy interesante por la materia prima que se utiliza,
ya que los mismos estarán fabricados con láminas de melamine, y lo más interesante es que
soportara un peso de 50 a 60 kg.
En base del desarrollo del estudio, se ha podido constatar por medio de los datos
obtenidos en el mismo, que la demanda anual de escritorios alcanzaría a los 2911 unidades con
un precio económico de 372 a 400 bs aproximadamente, la cual resulta atractivo no solo por el
precio sino también por la funcionalidad y ahorro de espacio.
Por otro lado dada la importancia que requiere la calidad humana dentro de una empresa,
ECODESING, necesita de los servicios de personas que cumplan con las características del
cargo a ocupar y que se desempeñe con eficencia, generando buenas relaciones laborales. La
empresa por su parte velará por brindarle a los trabajadores un ambiente propicio que les permita
el buen desempeño y su desarrollo profesional y personal.
Referencias
https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/3185/1/T-ESPE-031029.pdf
https://es.scribd.com/doc/128437115/Formatos-de-Planillas-de-Sueldos
http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20170102
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://repositorio.uchile.cl/bits
tream/handle/2250/146047/Vidal%2520Castillo%2520Rodrigo.pdf
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=14&guia=105
&giro=8&ins=510
http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170104/muebles-carton-enkarte-
ecologia-solidaridad
http://www.inforse.com.bo/enkarte-convierte-el-carton-en-muebles-ecologicos-y-
resistentes/
https://www.ine.gob.bo/index.php/principales-indicadores/item/416-poblacion-de-
cochabamba-llega-a-1-916-000-habitantes-al-2016
http://mype-pymes-bolivia.blogspot.com/2014/06/enkarte-mas-alla-del-carton.html?m=1
https://www.boliviaentusmanos.com/amarillas/1009/1/cochabamba/fabricas-de-
muebles.html