Teoría General de La Prueba - Testigos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”

Núcleo de Barcelona
Escuela de Derecho
Cátedra: Teoría General de la Prueba
8vo Semestre-Sección OM2
Bachiller: Daniela Rivera CI: 19.716.521

¿Que son testigos referenciales?


Como refiere la Real Academia Española es el testigo que tiene conocimiento indirecto de
los hechos objeto de su interrogatorio y que lo ha obtenido a través de manifestaciones o
confidencias de terceras personas.

¿Que son testigos Profesionales?


Es la persona que adquiere el conocimiento de un hecho o cosa a razón del ejercicio de su
profesión u oficio o porque el objeto del testimonio recae dentro de los conocimiento de su
profesión u oficio.

¿Que son testigos especiales?


Son aquellos testigos que son menores de edad victimas de delitos de violación o secuestro
o aquellos testigos que por una condición física no puedan concurrir personalmente a la
sede judicial.

¿Que son testigos contestes?


Es aquel testigo cuyo testimonio o declaración, concuerdan armónicamente con las demás
declaraciones aportadas y rendidas en el juicio.

¿Que son preguntas sugestivas? Ejemplos


Son aquellas que, en su estructura brindan la información de manera anticipada al testigo,
para que este, a través, de su respuesta, únicamente proceda con ratificar esa información,
ya sea aceptando o negando.

Ejemplo: ¿Es verdad que al entrar en el salón encontró el cadáver de la víctima con un
cuchillo clavado en la espalda?: Lo correcto sería preguntar ¿Qué vio usted al entrar en el
salón?
¿Que son preguntas capciosas? Ejemplos
Es aquella que busca engañar o confundir al interlocutor, haciendo que este dé una
respuesta que usualmente no estaría dispuesto a dar y que, por lo general, sea errónea.

Ejemplos: “¿Qué es más pesado: un kilogramo de plumas o 1000 gramos de plomo?”

También podría gustarte