Determinación de Carbohidratos.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DETERMINACIÓN DE CARBOHIDRATOS

1. Prueba de Fehling:
Esta prueba se basa en un carácter reductor de monosacáridos y disacáridos con
excepción de la sacarosa. Como nos menciona Huertas T. Esta prueba plantea la
reacción de identificación de azucares reductores. Se fundamenta en el poder reductor
del grupo carbonilo de un aldehído, haciéndonos referencia también a la importancia
de la reacción, es que el aldehído del carbohidrato puede detectarse fácilmente
aunque exista en muy pequeña cantidad (1).

2. Prueba de Lugol:
Esta prueba por la coloración del lugol se debe a que el yodo se fija en las hélices de
la amilosa y la amilopectina (solo en frio), cambiando su propiedad física aparece de
un color azul violeta característico del lugol.

Huertas T. nos explica de manera completa, Esta prueba plantea la reacción de


identificación de polisacáridos como el almidón. Una solución de yodo - diyodo disuelto
en una solución acuosa de yoduro de potasio forma complejos coloreados por
adsorción con los polisacáridos. Con el Almidón reacciona para dar una coloración
azulada o negra gracias a la formación de hélices donde la cadena lineal del almidón
se une con las moléculas de yodo. El glucógeno forma una coloración pardo rojiza,
debido a que es parcialmente hidrolizada (1).

3. Marcar con una x si son azúcares son reductores o no reductores:

AZÚCAR REDUCTOR NO REDUCTOR

XILOSA X

MANOSA X

ALOSA X

SACAROSA X

GLUCÓGENO X

 
4. ¿Cuál es el contenido normal de azúcar en la sangre humana?

Los valores normales de azúcar presente en sangre son de 70-100mg/dL, teniendo en


consideración también que la edad es un factor determinante para variar estos niveles.
Dándonos variaciones proporcionales Mandal A. indica que en la mayoría de los seres
humanos este varía entre los 82 mg/dl y los 110 mg/dl (4,4 a 6,1 mmol/l). Los niveles
de azúcar en la sangre suben hasta casi 140 mg/dl (7,8 mmol/l) o un poco después de
una comida completa. En los seres humanos el nivel normal de glucosa en la sangre
ronda los 90 mg/dl, lo que equivale a 5mM (mmol/l) (2).
5. Indicar la diferencia entre los siguientes términos: glucemia, hipoglucemia e
hiperglucemia.

Como bien sabemos la glucemia mide los niveles de azúcar en sangre.


La OMS nos manifiesta, un examen de salud o una determinación de glucemia no
directamente relacionada con la sospecha de diabetes. Otras formas de presentación
son: polidipsia, poliuria, pérdida de peso, polifagia, fatiga, visión borrosa, infecciones
que sanan lentamente e impotencia en los hombres. La hiperglucemia da como
consecuencia la enfermedad de la diabetes, para ello es necesario que se produzca
una insuficiencia en la secreción de insulina, por lo que en la mayoría de los casos, se
va a sumar a la resistencia periférica a la insulina, una insuficiencia en la secreción de
la misma, por otro lado nos refiere que el tratamiento de la hiperglucemia puede influir
el bajo nivel de azúcar en la sangre dando paso a que se genere la hipoglucemia (3).

Podemos decir que la glucemia mide los niveles de glucosa, la hiperglucemia es el


aumento de glucosa en sangre y la hipoglucemia es el déficit o bajos niveles de
glucosa.

6. ¿Cuáles son las fuentes naturales de:   sacarosa, lactosa, maltosa?

La Sacarosa se encuentra libre en la naturaleza, propia de los vegetales y


principalmente la encontramos en la caña de azúcar y remolacha (betarraga).

La lactosa se puede encontrar de forma natural en la leche de mamíferos, como


también en los derivados como el queso, la mantequilla y el yogurt.

La maltosa lo podemos encontrar en los granos de cebada, la malta y cereales, es


conocida también como azúcar de malta.

7. ¿Cuál es la importancia de la glucosa en el organismo humano?

Es primordial en nuestro cuerpo en determinadas funciones, es la principal fuente de


energía para el metabolismo celular.
Pointer K. asegura que la glucosa es una de las fuentes de combustible preferidas del
cuerpo en forma de carbohidratos. Las personas obtienen la glucosa del pan, frutas,
vegetales y productos lácteos. Necesitas los alimentos para crear la energía que te
ayuda a mantenerte vivo, pero también sugiere consumirlas de manera moderada ya
que los niveles de glucosa que no son saludables o están fuera de control pueden
tener efectos permanentes y graves (4).

8. Si la amilasa, que es una enzima, actúa sobre una solución de almidón


¿Fehling será positivo o negativo? ¿Por qué?

La prueba de Fehling se encarga de la detección de azucares reductores, la amilasa


cataliza una reacción de hidrolisis dando paso a sustancias simples y esto porque el
almidón está compuesto por cadenas de glucosa, convirtiéndolo así en un azúcar
reductor y reaccionando de manera positiva a la prueba de Fehling.
REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS:

1. Huertas T. UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA IDENTIFICACIÓN


CUALITATIVAEXPERIMENTAL DE CARBOHIDRATOS; UNA ESTRATEGIA DE
AULA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LONCHERAS SALUDABLES. [Internet].
2016. Colombia. Disponible en:
http://bdigital.unal.edu.co/55024/7/TatianaAlejandraHuertasN.2016.pdf

2. Mandal A. Valores Normales del Azúcar de Sangre. [Internet]. 2019. Disponible en:
https://www.news-medical.net/health/Blood-Sugar-Normal-Values-(Spanish).aspx

3. OMS. Hiperglucemia Diabetes mellitus. [Internet]. Disponible en:


http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/guia18.pdf

4. Pointer K. Todo lo que necesitas saber sobre la glucosa. [Internet]. 2017.


Disponible en: https://www.healthline.com/health/es/glucosa#Conclusin

También podría gustarte