Práctica TEMA 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Actividades TEMA 3

Valoración de inversiones en
condiciones de certeza

Elena Cubillas Martín


Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso
Universidad de Oviedo
Actividad 1

La empresa TEDDY tiene un proyecto con los siguientes flujos de efectivo:

Año 0 1 2 3
Flujos de caja (€) -8000 4000 3000 2000

Suponga que la tasa de descuento es de 8%.

a) ¿Se deberá aceptar el proyecto según el criterio de rentabilidad absoluta?


b) ¿Se deberá aceptar el proyecto según el criterio de rentabilidad relativa?
c) ¿Cuál es el payback del proyecto? ¿Y el payback descontado? ¿Se deberá aceptar el
proyecto si se utiliza un periodo de corte de 3 años?
d) ¿Se deberá aceptar el proyecto según el criterio VAN?
e) ¿Se deberá aceptar el proyecto según el criterio TIR?

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 2

La empresa FUJIX tiene ante si los siguientes proyectos de inversión.

FLUJOS DE CAJA ANUALES (€)


0 1 2 3
A -7500 4000 3500 1500
B -5000 2500 1200 3000

Considerando una tasa de descuento del 15% y atendiendo al VAN y a la TIR como
criterios de selección de inversiones ¿recomendaríamos a la empresa acometer dichos
proyectos?

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 3

El Sr. PALACIOS está pensando en establecer un negocio de lavado de vehículos, para ello
dispone de un local que, actualmente, tiene alquilado hasta dentro de 20 años por una
cuantía de 3.000 euros anuales netos de impuestos. El contrato de alquiler incluye una
cláusula que permite al Sr. Palacios rescindir el mismo cuando así lo considere. Para adecuar
el local se deberán realizar unas obras de acondicionamiento que se presupuestan en 5.000
euros. Además, se necesita invertir en maquinaria por valor de 87.000 euros, amortizándose
de forma lineal durante los 20 años de vida útil, momento en el cual carecerá de valor. Los
costes necesarios para poner en marcha la instalación (licencia, gastos de asesoría, etc...)
ascienden a 1700 euros. Para hacer frente a los gastos iniciales se ha solicitado una ayuda del
Centro Municipal de Empresas donde se va a instalar el negocio. La ayuda ha sido concedida
por una cuantía de 7.500 euros, con el único requisito de llevar a cabo la inversión.
Se estima a partir de los datos de otras instalaciones similares, que con un nivel medio de
ocupación se puede dar servicio anualmente a 18.250 vehículos, siendo el precio medio de
lavado de vehículos de 4 euros/vehículo. El nuevo negocio implicará la contratación de dos
personas siendo los pagos totales anuales de personal de 25.000 euros. Así mismo, se
estiman unos gastos de electricidad anuales de 3.000 euros y unos costes operativos (gastos
de agua, limpiadores, ceras, etc...) de 0,75 euros por vehículo lavado.
¿Cuál es el VAN del proyecto de inversión planteado si el coste de capital es del 12% y el
tipo impositivo del 30%?

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 4

Suponga que una empresa invierte hoy 100.000 euros en un nuevo proyecto que
generará flujos de caja anuales de 12.000 euros a perpetuidad.
Calcule la TIR del proyecto.
Según el criterio de la TIR, ¿aceptaría el proyecto si el coste de oportunidad fuese de
10%? ¿Y si el coste de oportunidad es de 12%?

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 5

Los proyectos de inversión cuyos flujos de caja (expresados en €) se muestran a


continuación son mutuamente excluyentes:
Año 0 Año 1 TIR VAN (r = 7%)
BLANCO -25.000 40.000
NEGRO -75.000 100.000

a) Complete la tabla
b) ¿Por cuál de los dos proyectos se decantaría?
c) ¿En qué criterio de decisión (VAN o TIR) se ha basado para tomar su decisión?
d) ¿Por qué no conducen ambos criterios a la misma decisión?
e) Analice la TIR de los flujos incrementales.

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 6

Una empresa tiene ante sí dos proyectos de inversión real que llevan asociados los
siguientes flujos de efectivo:

FLUJOS DE CAJA ANUALES (€)


0 1 2
A -1000 1500 2500
B -2000 2500 -1000

Si la empresa estima un coste de oportunidad del 8%, calcule el VAN y la TIR de ambos
proyectos e indique si recomendaría llevarlos a cabo.

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 7

Determinar el VAN del siguiente proyecto de inversión:

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


FLUJOS DE CAJA
-3.000 u.m. -9.000 u.m. -750 u.m. 22.500 u.m.
(antes de IS)
COSTE DE CAPITAL 3,5% 4,25% 5%
TASA DE INFLACIÓN 1,25% 1,50% 1,75%
TIPO DE GRAVAMEN IS 25%

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo
Actividad 8

Una empresa tiene en cartera los siguientes proyectos (cantidades expresadas en miles
de euros):
Proyecto Q0 Q1 Q2 VAN (10%)
A -200 300 600 568,6
B -200 200 400 312,4
C -400 800 500 740,5
D 0 -300 400 57,8
E 0 -500 800 206,6

Con un racionamiento de 400 miles de euros en el año 0 y sabiendo que en el año 1


sólo puede utilizar los fondos obtenidos gracias a las inversiones acometidas en el año
1, ¿qué combinación de proyectos recomendaría llevar a cabo?

Dirección Financiera – Grado en Turismo – 3º curso


Universidad de Oviedo

También podría gustarte