Asdrúbal Barca
Asdrúbal Barca
Asdrúbal Barca
Índice
Juventud y liderazgo en Iberia
Comandante conjunto
Segunda expedición cartaginesa a Italia
Fuentes
Enlaces externos
Asdrúbal fue reforzado por 4.000 soldados de infantería y 500 de caballería y le fue ordenado por el senado
cartaginés marchar a Italia en el mismo año. Dejó a Himilcón a cargo del gobierno en Cartagena y marchó
por el río Ebro, pero fue derrotado en la Batalla de Dertosa en la primavera de 215 a. C.. Esta derrota
impidió mandar a Aníbal refuerzos de la península ibérica y de África en un momento crítico de la guerra,
cuando los cartagineses tenían la ventaja en Italia. Los cartagineses a partir de entonces se vieron obligados
a enfrentarse a los romanos en el área comprendida entre los ríos Ebro y Júcar.
Comandante conjunto
Esta derrota también llevó a Magón Barca y Asdrúbal Giscón a Iberia con dos ejércitos, para acabar con el
dominio indiscutible de la familia Bárcida en Iberia. Los cartagineses lucharon contra los hermanos
Escipión en lo que, en conjunto fue el peor de los conflictos entre 215 y 212 a. C., pero lograron evitar la
pérdida de cualquier territorio. A instancias de los romanos, Sifax, uno de los reyes de las tribus de
Numidia, atacó los territorios cartagineses en el Norte de África, en 213 a 212 a. C.. La situación en la
península ibérica estaba suficientemente bajo control, porque Asdrúbal y su ejército ibérico pasaron a
África y aplastó a la amenaza de Sifax en una batalla donde murieron 30 000 númidas. Con su ejército
formado al estilo romano, destrozado, Sifax huyó a Mauritania. La ayuda de Masinisa, un príncipe de
Numidia, fue muy valiosa durante este episodio, y Asdrúbal volvió a Iberia con 3000 jinetes númidas.
A finales de 212 a. C. Asdrúbal actuó con imaginación e iniciativa, y con la colaboración oportuna de
Magón Barca y Asdrúbal Giscón, derrotó completamente a sus oponentes en la Batalla del Betis Superior,
destruyendo la mayor parte del ejército romano en la península ibérica y matando a los Escipiones. Los
cartagineses obtuvieron el control de Iberia hasta el Ebro, como resultado de esta victoria. Sin embargo, la
falta de cooperación entre los generales cartagineses después de la batalla llevó a la fuerza romana de 8.000
sobrevivientes de retirarse al norte del río Ebro, de forma segura. Estas tropas se las arreglaron para privar a
los ejércitos cartagineses de obtener un punto de apoyo al norte del río Ebro. Los romanos reforzaron este
destacamento con 10 000 soldados bajo Cayo Claudio Nerón en 211 a. C. y con otros 10 000 soldados de
Escipión el Africano en el año 210 a. C., el cual pasó los años de formación con su ejército y mejoró sus
contactos diplomáticos.
Los ejércitos cartagineses se habían dispersado en el interior de Iberia en 209 a. C., posiblemente para
mantener el control sobre las tribus ibéricas, en la que dependía en cuanto a soldados y provisiones. Fueron
posteriormente derrotados por Escipión el Africano, que, aprovechando la ausencia de los tres ejércitos
cartagineses capturó en el 209 a. C. Cartago Nova y ganó otras ventajas. Asdrúbal fue derrotado por
Escipión en la Batalla de Baecula, pero logró retirarse con dos tercios de su ejército.
Es difícil juzgar la verdadera capacidad de Asdrúbal Barca como general, puesto que se sabe más de sus
derrotas que de sus éxitos. Aunque no en la misma clase con Aníbal y Escipión, era ciertamente mejor que
la mayoría de los generales cartagineses y romanos que habían luchado en las guerras púnicas.
Fuentes
Tite-Live, Histoire romaine, Livre XXVI (http://bcs.fltr.ucl.ac.be/LIV/XXVI.html) et XXVII (http://
web.archive.org/web/http://bcs.fltr.ucl.ac.be/LIV/XXVII.html) (en francés)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asdrúbal Barca.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asdrúbal_Barca&oldid=135151370»
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2021 a las 10:08.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.