Servidor DNS Maestro en Windows Server
Servidor DNS Maestro en Windows Server
Servidor DNS Maestro en Windows Server
Vamos a configurar nuestro servidor DNS para que sea capaz de administrar unas zonas de dominio.
Va a ser una simulación, ya que para que funcionara en Internet tendríamos que solicitar dicho
dominio a la entidad que controla el dominio “edu” y tener nuestro servidor disponible en Internet e
informar al resto de los servidores DNS. Como no está disponible en Internet, para comprobar que
resuelve las direcciones, preguntaremos directamente a nuestro servidor.
Vamos a crear una serie de zonas en el servidor y posteriormente crearemos los dominios. Dado el
siguiente árbol de dominios (para la IP de amazon se supone una clase C, aunque haya subredes dentro
de ella, da igual)
Si esta reservado.
3. Abre el administrador de DNS de nuestro servidor windows. Y coloca como servidor dns primario en
la configuración TCP 127.0.0.1 (el mismo servidor)
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
5. Accede a la información SOA y pon tu dirección de correo como administrador de la zona. Ten en
cuenta que la @ se sustituye por un punto.
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
6. Añade el registro de tipo A con el nombre de “wserver” con la dirección del servidor como indica el
esquema superior si no lo ha creado automáticamente.
7. Añade los Host (biblio., secretar..) con sus direcciones (A). Visualizar el árbol de dominios del
administrador de DNS.
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
8. Comprueba que puedes resolver cualquier nombre de Host con nslookup desde la máquina anfitrión.
Tendrás que probar algo parecido a “nslookup biblio.marenostrum.edu”
10. Crea un CName para secretar llamado “ftp”. Comprobad que se pueden resolver los nombres. Tendrás
que probar algo parecido a “nslookup www.marenostrum.edu”
17. Captura de pantalla del administrador de DNS con muestra el árbol de dominios.
18. Comprueba mediante ipconfig /all que nuestro servidor se encuentra en el dominio marenostrum.edu.
Es posible que, dado que no tenemos realmente acceso a ese dominio, no tome en cuenta esta
preferencia, por lo que lo meteremos en la configuración avanzada de ip (esto no sería necesario en
un servidor en producción):
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
19. Comprueba que podemos preguntar por “secretar” sin necesidad del sufijo con “nslookup secretar”
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
21. Crea una zona inversa para la red x.x.x (según tu red interna de AWS)
Jesús David Martinez Alcom semipresencial
c. Captura de pantalla de las zonas inversas que has creado, en la configuración del DNS.